Está en la página 1de 2

La Licenciatura en

Educación Básica con Énfasis en Educación Artística

Título: Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística


Total de créditos: 144
Snies:12170

Nace de una necesidad social de formar profesionales competentes para la educación artística,
soportados en el valor formativo de los diferentes lenguajes artísticos, artes sonoras, artes
literarias, artes escénicas, artes plásticas y visuales como experiencia vital articuladora de
pensamiento y sentimiento para otorgar sentido a la expresión humana.

La Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística resulta de gran pertinencia
para responder a los fines de la educación Colombiana en el marco de la formación integral,
analizando, comprendiendo y planteando propuestas de solución a la problemática artístico cultural
que repercute directamente en el desarrollo del país.

Perfil Profesional del Egresado

El desarrollo del pensamiento estético y artístico resulta de vital importancia en la construcción del
proyecto de vida de futuras generaciones. Así lo han entendido organizaciones nacionales e
internacionales que preocupadas por el horizonte de la educación, con respecto a las
problemáticas socioculturales, reclaman la necesidad de educar la dimensión afectiva, estética,
cultural y social del ser humano que otorga sentidos, en el marco del desarrollo integral de las
personas.

El egresado de la Licenciatura se caracteriza por ser un docente que:

• Dinamiza el desarrollo artístico del contexto educativo y comunitario en donde se


encuentra.
• Investiga los fenómenos pedagógicos y artísticos del medio educativo y comunitario.
• Valora la dimensión artística como un eje fundamental de formación integral.
• Reconoce e implementa el valor del fenómeno artístico como posibilidad de intervención y
transformación de la sociedad.
• Posee elementos didácticos y metodológicos para potenciar el desarrollo artístico desde
una dimensión lúdica, creativa y crítica.
• Maneja conceptualmente las categorías, modelos y propuestas del campo de desarrollo
artístico y cultura estética, pertinentes a los niveles de escolaridad básica.

El egresado se puede desempeñar profesionalmente en los siguientes campos:

• Como maestro del área de educación artística en la escolaridad primaria y básica


secundaria.
• Como gestor y dinamizador de procesos pedagógico-culturales a nivel comunitario y
escolar.
• Como gestor y dinamizador de programas de educación artística en modalidad No Formal.
Gestión Básica de la Información Epistemología y Métodos de la
Inglés Investigación
Comunicación Escrita y Procesos Lectores I Educación Artistica
Fundamentos de Pedagogía Didáctica Artes Plásticas
Introducción a la Educación Artística Taller Arte Dramático
Proyecto de Vida Electiva Profesional Complementario
Electiva Profesional Complementario

Inglés II
Comunicación escrita y Procesos lectores II
Historia de la Pedagogía en Colombia Electiva Formación Humana
Antroplogía Investigación Educativa en Énfasis
Sensibilidad y Creatividad Taller Integrado
Taller de Dibujo Didáctica Artes Escénicas
Estética
Práctica Profesional I

Inglés III
Contextos Educativos
Historia del Arte
Taller de Pintura Proyecto de Artística
Didáctica de la Música
Gestión de Proyectos Artísticos
Practica Profesional II
Emprendimiento
Opción de Grado
Cátedra Minuto de Dios
Modelos Pedagógicos
Didáctica y Evaluación
Psicología del Arte Desarrollo Social Contemporáneo
Taller de Expresión Musical Curso Minuto de Dios, Gestión Cultural
Electiva Profesional Complementario Ética Profesional
Electiva Profesional Complementario Gestión Educativa
Electiva Música
Electiva Plásticas
Electiva Escénicas
Práctica en Responsabilidad Social
Electiva Formación Humana
Teorías y Diseño Curricular
Comunicación y Expresión
Taller de Danza
Composición Artística
Electiva Profesional Complementario

También podría gustarte