Está en la página 1de 15

MINERIA ARTESANAL EN PUNO

Aspectos Socio Laborales y de


Producción
Federico Gamarra Chilmaza
Consultor.

Setiembre del 2004


¿Qué son aspectos socio
laborales?
 Contrato de trabajo.
 Remuneración.
 Jornada de trabajo.
 Condiciones de trabajo.
 Salud.
 Enfermedades profesionales.
 Descanso remunerado.
 Retiro a tiempo y con ingresos.
¿Qué dice la Constitución ?

 El trabajo es un deber y un derecho. Es


base del bienestar social y un medio de
realización de la persona. (art. 22)
 El trabajo, en sus diversas modalidades,
es objeto de atención prioritaria del
Estado, el cual protege especialmente a la
madre, al menor de edad y al impedido
que trabaja.(Art. 23)
.......sigue la Constitución:

 Ninguna relación laboral puede limitar el


ejercicio de los derechos constitucionales,
ni desconocer o rebajar la dignidad del
trabajador.(art. 23).
 El trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que
procure para él y su familia, el bienestar
material y espiritual.
....por último la Constitución
señala:

 La jornada ordinaria diaria de trabajo es


de ocho horas diarias o cuarenta y ocho
horas semanales como máximo.(Art.25).
 Los trabajadores tiene derecho a
descanso semanal y anual remunerados:
(art. 25).
Declaración de la OIT relativa a los
Principios y Derechos fundamentales en
el trabajo.

 “Considerando que, con el objeto de mantener el


vínculo entre progreso social y crecimiento
económico, la garantía de los principios y derechos
fundamentales en el trabajo reviste una importancia
y un significado especiales al asegurar a los propios
interesados la posibilidad de reivindicar libremente
y en igualdad de oportunidades una
participación justa en las riquezas a cuya
creación han contribuido, así como la de
desarrollar plenamente su potencial humano”.
¿Qué es la Minería Artesanal?

 Utilización intensiva de mano de obra.


 Fuente de generación de empleo.
 Sus operaciones están en zonas apartadas y
deprimidas del país.
 La minería artesanal es polo de desarrollo.
 Se desarrolla en forma individual o grupal.
 Buscan maximizar ingresos de subsistencia.
Requisitos para calificar como
Minero Artesanal
 Posean por cualquier título hasta 1000 Has.de
denuncios, petitorios o concesiones.
 Hayan suscrito acuerdos o contratos de
explotación con titulares mineros.
 Posean capacidad instalada de producción y/o
beneficio 25 Tm. Por día.
 Para productores de materiales de construcción,
gravas auríferas de placer,el límite es hasta 200
mt. cúbicos por día.
Ejemplo particular: La Rinconada

 Titularidad de la concesión.
 Contrato entre la Corporación y los
Contratistas.
 Contrato entre los contratistas y los
trabajadores.
Los Contratos:

1. Entre la Corporación y los Contratistas


 El pago en mineral del 10% de regalías.
 Respetar el área de trabajo asignada.
 Cumplir medidas de seguridad e higiene.
 Contar con asesoría profesional y técnica
en los diferentes aspectos mineros.
objeciones

 El Gerente de la Corporación no tiene


inscritos los poderes para esta mina.
 Las coordenadas UTM señaladas en cada
contrato corresponde a toda la concesión y
no a la labor de cada contratista.
 No todos los contratistas tienen sus
poderes actualizados e inscritos en
Registros Públicos.
Los Contratos:

2. Entre los Contratistas y los trabajadores.


 Es acuerdo verbal.
 Jornada de 4 horas diarias.
 Pago mediante el “cachorreo”
 son 2 días de cachorreo por 28 de trabajo para el
contratista.
 el trabajador costea sus insumos y alquiler de
maquinaria en el cachorreo.
 Alta movilidad.
¿Cuál es la condición laboral del
trabajador minero ?

 ¿Socio o asalariado?
ALTERNATIVAS

 ORGANIZACIÓN.
 VISIÓN.
 MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA
ACTIVIDAD MINERA CON ALTERNATIVAS
TÉCNICO PRODUCTIVAS
 MEJORAR LA ORGANIZACIÓN
EMPRESARIAL
FIN

También podría gustarte