Está en la página 1de 3

REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR ACTUALIZACIONES

SANGRADO UTERINO ANORMAL

*Dra. Nancy Heidy. Montes Montaño; *Dr.José Luis López Ferrufino; *Dr. Eduardo Hugo Vargas Cassab
* Médicos Familiares Policlínico Miraflores

DEFINICIÓN La terapia de reemplazo hormonal con frecuencia


es la causa del sangrado uterino después de la
El sangrado uterino anormal es uno de los menopausia. Otras causas incluyen un
motivos más frecuente de consulta en atención endometrio engrosado y el cáncer uterino.
primaria.
FISIOPATOLOGIA
El ciclo menstrual es la pérdida hemática
transvaginal espontánea y periódica resultado de No se conoce con precisión el mecanismo
la descamación endometrial posterior a la mediante el cual se produce el sangrado uterino
ovulación, ésta puede ser a intervalos de 24 a 32 anormal, para algunos tumores específicos como
días, con duración de 3 a 7 días y con pérdida los miomas las explicaciones más frecuentes se
sanguínea de 33 a 88 mL. basan en las teorías de Sampson (1912), quien
sugiere alteraciones locales sobre la vascularidad
La hemorragia del endometrio sin relación con uterina.
lesiones anatómicas del mismo se denomina
sangrado uterino anormal (SUA) Recientemente se han demostrado alteraciones
en el: factor de crecimiento de fibroblastos, factor
EPIDEMIOLOGÍA de crecimiento endotelial vascular, factor de
crecimiento epidérmico ligado a la heparina, factor
El SUA puede ocurrir a cualquier edad. Se de crecimiento derivado de plaquetas, factor de
presenta en un 25% en adolescentes y en un 50% crecimiento beta-transformador proteína
en mujeres mayores de 40 años, llegando al 25% relacionada con la hormona paratiroidea y la
de las cirugías ginecológicas. prolactina, en este último, la deficiente
maduración y formación del cuerpo lúteo y a
ETIOPATOGENIA consecuencia de esto una menor producción de
progesterona.
Mujeres entre los 20 y 30 años
Una causa común del sangrado anormal en CLASIFICACIÓN
mujeres jóvenes y adolescentes es el embarazo.
Muchas mujeres tienen sangrado en los primeros 1. Hemorragia uterina anormal sin ovulación
meses de un embarazo normal.
• Centrales.
Las píldoras o el dispositivo para el control de la • Alteración funcional y orgánica.
natalidad también pueden causar sangrado • Poliquistosis ovárica.
anormal. Si durante un ciclo menstrual no se • Inmadurez del eje hipotálamo – hipófisis
ovula, se podría tener un sangrado anormal; ya • Factores psicógenos.
sea un manchado ligero entre períodos o un flujo • Estrés, ansiedad, traumas emocionales.
fuerte durante el período. • Factores neurógenos.
• Fármacos psicotrópicos y
Mujeres entre los 40 y 55 años farmacodependencia.
En los años antes de la menopausia las mujeres • Administración de esteroides exógenos
tienen meses cuando no ovulan. Esto puede • Intermedias.
causar sangrado uterino anormal. El • Enfermedades crónicas.
engrosamiento del endometrio es otra cause de • Enfermedades metabólicas,
sangrado en las mujeres en la cuarta década de • endocrinas.
vida. (puede ser una señal de aviso de cáncer del • Alteraciones nutricionales
útero, importante asegurarse de que el cáncer • Del órgano blanco o periféricas.
uterino no es la causa de sangrado anormal) • Ováricas:
Mujeres después de la menopausia • Quistes funcionales

Rev Paceña Med Fam 2007; 4(5): 64-66


64
REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR ACTUALIZACIONES

• Tumores funcionales
sangrado de las niñas: si se produce antes de
2. Fisiológicas. De acuerdo a la edad en que se los 9 años debe considerarse anormal.
presenta.
• Puberal. DIAGNÓSTICO
• Reproductiva.
• Menopáusica. a) Historia clínica
b) Exploración física
MANIFESTACIONES CLINICAS • Descartar embarazo
• Descartar patología uterina
El SUA incluye alteraciones en el patrón de c) Examenes complementarios:
sangrado uterino que se presenta en cada ciclo • Biometría hemática completa
menstrual normal, además del impacto en la vida • Ultrasonografía de preferencia
de la paciente, por ejemplo: fatiga, anemia, endovaginal
impedimento para realizar las actividades • Citología cervicovaginal
cotidianas. Los patrones de sangrado se ven • Biopsia de endometrio
fuertemente afectados por la edad de la paciente En caso de anovulación:
y el método de planificación familiar y si padece • Explorar tiroides
alguna enfermedad sistémica. • Determinar prolactina
En caso de Hirsutismo
TIPOS DE SANGRADOS UTERINOS • Determinar: estradiol, LH y FSH,
ANORMALES progesterona del día 21 del ciclo, prolactina,
dehidroepiandrosterona, testosterona, sulfato
Hipermenorrea: sangrados uterinos regulares, de de dehidroepiandrosterona, ndrostenediona,
duración normal, pero en cantidad excesiva cortisol las 08 h AM, ACTH.
(mayor de 80 ml). En caso de obesidad
• Solicitar:FSH; LH, estradiol
Menorragia: pérdida ginecológica excesiva, con Otros exámenes:
características de hemorragia importante, de • Pruebas específicas para la enfermedad de
duración prolongada y que aparece a intervalos Von Willebrand
regulares. • Pruebas específicas para coagulación
intravascular diseminada.
Metrorragia: sangrado uterino que aparece fuera
del período menstrual de cantidad variable. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Sangrado uterino (spotting): sangrado escaso Patología vulvar como ser, traumatismo,
que se produce entre dos períodos normales. condilomas, várices, atrofia, etc.
Puede ocurrir luego de la ovulación durante un
ciclo normal debido a la caída post-ovulatoria que Problemas y alteraciones de los tractos urinario y
normalmente sufren los estrógenos, durante la gastrointestinal
toma de anticonceptivos orales (por dosis
estrogénica insuficiente) o bien a causa de una TRATAMIENTO
cervicitis por Chlamydia.
Los primeros pasos del manejo de una paciente
Polimenorrea: patrón de sangrado periódico y con sangrado ginecológico anormal se refieren a
regular, pero con una frecuencia menor a 21 días. evaluar su estabilidad hemodinámica y a
determinar si está o no embarazada.
Hipomenorrea: sangrados uterinos regulares, de
duración normal, pero en cantidad reducida. Manejo no quirúrgico:
a) Antiinflamatorios no esteroideos: actúan sobre
Oligomenorrea: patrón de sangrado periódico y las prostaglandinas, disminuyendo la cantidad de
regular, pero con una frecuencia mayor a 35 días. sangrado.
- ácido mefenámico 500mg cada 8 horas
Sangrado de la post menopausia: sangrado - ibuprofeno 200mg cada 8 horas.
uterino que sucede luego de un año de la última b) Si la paciente desea anticoncepción: ACO
menstruación (menopausia). (anticonceptivos orales) por seis meses a un año.

Rev Paceña Med Fam 2007; 4(5): 64-66


65
REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR ACTUALIZACIONES

c) Si la paciente no desea anticoncepción, c) Láser NdYAG :costo muy elevado y no se tiene


medroxiprogesterona 10mg/día durante los al alcance fácilmente.
últimos diez a doce días del ciclo (ej. del día 15 al d) Resección de la patología endometrial por vía
25) repetir el tratamiento todos los meses. Si la histeroscópica ya sea miomectomía o
paciente tiene anemia, se debe indicar terapia con polipectomía (resultados satisfactorios hasta en
hierro. un 84% de las pacientes).

Manejo quirúrgico: CRITERIOS DE TRANSFERENCIA


a) La histerectomía constituye el tratamiento
clásico en pacientes con paridad satisfecha Según patología subyacente encontrada:
b) Agonistas antagonistas de la Ngr.: generan una Transferir a ginecología para control y tratamiento
disminución de la esteroidogénesis ovárica quirúrgico.
(estado de menopausia reversible, con una atrofia Transferir al Endocrinólogo en caso de
endometrial reversible así como la disminución microadenoma hipofisiario con agentes
del tamaño de los leiomiomas también reversible dopaminérgicos.
y disminución de sangrado) por períodos no Transferir al Neurocirujano en el caso de
mayores de 6 meses. presentar prolactinoma con compresión del
quiasma óptico.

REFERENCIAS

1. Dreyer, C, Discaciatti, V, Sangrados ginecológicos 7. Argen Stewart EA, Nowak RA. Leiomyoma related
normales, Evidencia Actualización en la Práctica bleeding: a classic hypothesis updated for the molecular
Ambulatoria Mayo-Junio 2001; 4(3). era. Hum Reprod 1996; 2: 295-306.
2. Fuentes JA, Aragón HJP, Sangrado Uterino Anormal (y 8. Dawodd V, Med M, Sabin N. Growth factors and
el endocrinólogo), Endocrinol Nutr 2005; 13(1): 39-46. leiomiomas. Infertility and Reproductive Medicine Clinics
3. Aedo S, Porcile A, Sangrado uterino anormal implicancias of North America 1996: 5-18.
de la TRH, Congreso Latinoamericano de Ginecología, 9. Rogers PA, Lederman F, Kooy J, Taylor NH, Healy DL.
Argentina 2001. Endometrial vascular smooth muscle estrogen and
4. Caja Costarricense de Seguro Social, , Tratamiento de progesterone receptor distribution in women with and
Sangrado Uterino Anormal Terapéutica Clínica-Asesoría without menorrhagia. Human Reprod 1996; 11: 2003-
Terapéutica 2005; 20. 2008.
5. Ablación de endometrio en el sangrado uterino, Medicina 10. Brenner PF. Introduction to management of bleeding
Universitaria 1999; 1(3). disorders in women: the role of the obstetricians-
6. Noriega J, Mendoza U. Enfoque de la hemorragia uterina Gynecologist. Am J Obstet Gynecol 1996; 175: 761-776.
anormal en adolescentes, red UNAB 2003.

Rev Paceña Med Fam 2007; 4(5): 64-66


66

También podría gustarte