Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DIARIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA CLASE DE ESPAÑOL

Escuela Superior Ramón Vilá Mayo


Maestro Juan G. Cortés Villanueva
Grado 11

Fecha
Unidad
Tema del día
Estrategia Trilogía lectura: Antes Durante Después ECA: Exploración Conceptualización Aplicación
Reflexión Diaria

Estándares de contenido y expectativas para el curso de español 11


Comunicación El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y produce con propiedad y corrección discursos
Oral orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor.
o CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación.

o CO.11.2 Produce discursos orales subjetivos y objetivos.

o CO.11.3 Utiliza la expresión no verbal de forma adecuada para reforzar el discurso oral de acuerdo con el contexto y la audiencia.

o CO.11.4 Analiza y reacciona crítica y reflexivamente de manera oral a textos literarios y a otros medios de comunicación.

o CO.11.5 Demuestra adquisición de los valores al analizar la conducta ética, valores y virtudes humanas en textos literarios.

o CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

o CO.11.7 Expresa juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

o CO.11.8 Refuerza la exposición de presentaciones orales mediante el uso de recursos tecnológicos como programas para computadoras e Internet.

o CO.11.9 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de corrección para la expresión oral.

o CO.11.10 Produce y enuncia un discurso oral haciendo uso de la estructura tradicional: introducción, desarrollo y conclusión.

o CO.11.11 Demuestra dominio de los métodos deductivos e inductivos al presentar la argumentación en una exposición oral.

o CO.11.12 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideasen una exposición oral.

o CO.11.13 Demuestra sentido de trascendencia e introspección en su expresión oral.

o CO.11.14 Apela a cuestiones emocionales y éticas para darle tono y perspectiva al discurso.

o CO.11.15 Utiliza lenguaje técnico apropiadamente cuando es requerido

Comunicación El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, organiza, analiza y selecciona sus ideas para
Escrita crear textos que transmitan su pensamiento.
o CE.11.1 Distingue la voz activa y la voz pasiva.
o CE.11.2 Identifica los diversos formatos de currículum vítae.
o CE.11.3 Analiza oraciones y párrafos para corregir las secuencias verbales, los metaplasmos y el gerundio.
o CE.11.4 Prepara el bosquejo y presenta informes orales informales.
o CE.11.5 Reconoce y escribe oraciones compuestas subordinadas adjetivas.
o CE.11.6 Redacta diversas clases de párrafos narrativos: cuento, noticia, autobiografía y crónicas de viaje.
o CE.11.7 Redacta párrafos expositivos de definición, clasificación, comparación y contraste.
o CE.11.8 Redacta la oración tesis de un escrito.
o CE.11.9 Prepara una propuesta de investigación.
o CE.11.10 Demuestra dominio de la función de cada uno de los elementos de la estructura oracional.
o CE.11.11 Estructura sus ideas y argumentos para escribir de manera sofisticada y persuasiva apoyándose en ejemplos precisos y relevantes.
o CE.11.12 Incorpora recursos retóricos como el paralelismo, la repetición y la analogía para clarificar y apoyar sus ideas.
o CE.11.13 Escribe narraciones ficticias, biográficas o autobiográficas.
o CE.11.14 Produce textos con intención literaria como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector.
Comprensión El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, examina, organiza, construye y evalúa
Lectura información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento crítico al escuchar, leer, observar e
investigar.

o CL.11.1 Analiza y evalúa la manera en que los patrones de organización, repetición de ideas principales y sintaxis afecta al contenido del texto.

o CL.11.2 Reconoce y analiza la estructura y los elementos característicos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.

o CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

o CL.11.4 Reconoce y muestra aprecio por las manifestaciones literarias de otros pueblos.

o CL.11.5 Analiza las ideas y creencias explícitas e implícitas del autor sobre temas específicos.

o CL.11.6 Apoya con evidencia de texto la forma en que el tema y el contenido de una selección representan una postura del autor o de un personaje.

o CL.11.7 Analiza los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios.

o CL.11.8 Evalúa las influencias filosóficas, políticas, religiosas y éticas en textos literarios.

o CL.11.9 Analiza las características de géneros literarios como dramas, novelas, cuentos, ensayos y poesía.
Objetivos (use el verbo de acción observable que marcó anteriormente y añádale el concepto de la disciplina que va a trabajar en la clase)

1. (concepto)

___________________________________________________________________________________________________________________

2. (proceso)

___________________________________________________________________________________________________________________

3. (actitudes)

___________________________________________________________________________________________________________________

Niveles de Profundidad del Conocimiento Dr. Norman Webb


El verbo indica Significado de cada uno de los niveles Circule el verbo de acción observable que aplique a su clase de hoy
el nivel en el
que se trabaja.
o Nivel I Pensamiento Memorístico define, calcula, cuenta, localiza, ordena, nombra, selecciona, usa, establece,
(demuestra conocimiento en forma igual o casi igual a como lo mide, sustituye, dibuja, arregla, establece, coloca, utiliza, demuestra, recuerda
aprendió) partes, forma, aproxima, dibuja, completa, parea, sigue pasos.
o Nivel II Pensamiento de Procesamiento compara, contrasta, clasifica, relaciona, identifica, describe, relaciona, organiza,
(demuestra conocimiento que requiere algún razonamiento mental especifica, encuentra, escoge, resuelve, resume, extiende, aplica, soluciona,
básico de ideas, conceptos y destrezas, más allá de la memoria) decide, explica, justifica, formula.
o Nivel III Pensamiento Estratégico integra, crea, explica, formula, infiere, generaliza, interpreta, predice, justifica,
(demuestra conocimiento basado en demanda cognoscitiva explica, analiza, desarrolla, prueba, argumenta, autoevalúa, sostiene, aplica,
compleja y abstracta) construye, concluye, apoya, corrige, produce, genera, compone, critica,
colabora, visualiza, correlaciona.
o Nivel IV Pensamiento Extendido compone, planifica, desarrolla, crea, aplica, edita, diseña, utiliza, explica,
(extiende su conocimiento a contextos más amplios) sostiene, investiga, argumenta, localiza, prueba, extiende, generaliza, decide,
monitorea, propone, produce, coteja, defiende, evalúa, juzga, distingue, valida,
verifica.
Temas Transversales o Identidad cultural o Educación para la paz o Educación para el trabajo Temas Generadores
o Educación ambiental o Educación y tecnología o Educación cívica y ética
Enfoque Integrador o Arte o Salud o Matemáticas o Psicología
o Música o Sociología o Lenguaje o Economía Doméstica
o Teatro o Educación Física o Movimiento corporal o Psicología
o Historia o Ciencia o Filosofía o Otros
Actividades (descripción breve de tareas) Técnica de Enseñanza Técnica de Assessment Material Didáctico
(lo que hace el maestro) (Lo que hace el estudiante, (Lo que se usa en la clase)
indica aprendizaje)
Inicio (actividades para activar la atención, establecer el o Abogado del diablo o Bosquejo o Libro de texto
propósito, incrementar el interés y la motivación, ofrecer o Análisis de situaciones o Cierto o falso o Cuaderno de trabajo
una visión preliminar de la lección, recordar conocimiento o Asignación o Textos creativos o Cuaderno de lectura
previo relevante). o Canción o Cuestionarios o Cuaderno de redacción
o Coloquio o Diagramas de Venn o Obra literaria
o Conferencia o Diario reflexivo o Diccionario
o Conversatorio o Dramatizaciones o Lectura fotocopiada
o Debate o Encuestas o Ejercicio fotocopiado
o Diálogo Socrático o Entrevista o Otros
o Discusión o Escalas
o Dramatización o Escoge
o Estrategias valorativas: o Informe escrito y oral Materiales
dilemas, deliberación
moral, clarificación de
valores, etc.
o Estudio de caso o Investigaciones o Pizarra, tiza, marcadores
o Estudio dirigido o Libretos o Cartulina, papel, pega
Desarrollo (actividades para procesar la nueva o Estudio independiente o Lista de cotejo o Tijera, regla, crayola
información y sus ejemplos, focalizar la atención, utilizar o Excursión o Lista focalizada o Otros
o Exhibiciones o Llena blanco
Procedimiento

estrategias de aprendizaje, practicar)


o Exposición o Mapa de conceptos
o Foro o Monografías Equipo
o Ilustración o Nota dialéctica o Televisor, Vídeo, DVD
o Informe escrito o Observación o Radio, CD
o Informe oral o Organizadores gráficos o Computadora, Impresora
o Juego o Pareo o Proyector, Transparencias
o Laboratorio o Participación oral activa o Otros:
o Lectura o Portafolios
o Módulo instruccional o Preguntas cerradas
o Panel o Preguntas abiertas Recursos
o Pantomima o Premisas para redactar o Internet
o Película o Reacción inmediata escrita o Correo Electrónico
o Práctica o Reportajes o Programado Productividad
o Preguntas y respuestas o Rúbricas o Conferenciante
o Proyecto o Simulaciones o Otros
o Repaso o Tabla de anticipación: SQA
o Representación de roles o Tareas de ejecución
o Rompecabezas o Tirillas
Cierre o Seminario o Vendaval de ideas
(actividad para revisar y resumir la lección, transferir el aprendizaje, o Simposio o Otras
motivar y cerrar, proponer enlaces, evaluar el logro del día) o Simulación
o Solución de problema
o Trabajo colaborativo
o Trabajo cooperativo
o Trabajo por comités
o Otras:

Asignación

Reflexión

También podría gustarte