Está en la página 1de 8

TRABAJO GRUPAL

Curso: PRIMEROS AXULIOS


Docente: Milagros del Pilar Flores Astochado
Carrera: Enfermería Técnica
Integrantes:
ROMERO MORALES BRENDA
RICO HUAMAN KELLY
RODRÍGUEZ DELGADO LILIBETH
QUISPE RICO YUSBET
TORRES SANTUR JENIFFER
CONCEPTO
La insolación se produce por el sobrecalentamiento del
cuerpo tras una exposición prolongada a altas
temperaturas.
Generalmente se desata en combinación con la
deshidratación conduciendo a un falla en el sistema de
control de temperatura del organismo .La insolación se
presenta cuando la temperatura del cuerpo aumenta a 40
grados Celsius, a mas, involucrando el sistema nervioso
central.
En conclusión, la insolación es mas común en los meses de
verano y en las horas del día que se presentan
temperaturas muy altas.
Evitar salir a la Si salimos a la calle
calle y exponerse puedes tomar medidas
al sol en horas como:
01 mas altas de • Aplícate
solar
protector
temperaturas(11 de
la mañana a 3 de la
02 • Usa gorra.
tarde. • Bebe mucha agua
• Usa ropa holgada y
COMO EVITAR
de colores claros
UNA
Debes poner
INSOLACIÓN Realizar ejercicios o
atención a los actividades físicas en
niños, ancianos y la mañana y al
03 personas con
problemas de salud
04 atardecer, que son
horas en que suele
como diabetes o correr la brisa del
cardiopatías. Jamás se debe dejar a una ambiente
persona o a una mascota
05 dentro de un automóvil
estacionado.
INSOLACIÓN Y QUE
DEBES HACER
Signos de
Que hacer Síntomas
Si estoy al
con una mas
aire libre en agotamiento
persona severas a
altas por calor
con los los
temperaturas comunes
síntomas comunes

DEBES SON DEBEN SON


Vigilar algunos  Dolor de cabeza. Proceder a enfriarse para
síntomas previos  Mareos evitar un agravamiento, es  Dolor de cabeza con
a que se produzca  Perdida del apetito. prioritario hacer lo palpitaciones.
una insolación  Sudoración excesiva. siguiente:  Alta temperatura
 Piel pálida y húmeda.  Moverse a un lugar corporal(40 grados
que se deben
 Calambres en los fresco. Celsius a mas)
tomar medidas brazos  Quitarse la ropa  Altera el estado mental.
inmediatas para  Respiración rápida y innecesaria.  Desorientación,
evitar un cuadro mucha sed.  Beber mucha agua. dificultad para hablar.
grave.  Es los niños es normal  Rociar agua fría o pasar Pueden requerir atención
que se vuelvan una esponja húmeda de emergencia en un centro
soñolientos. sobre la piel. de salud.
FACTORES DE RIESGO
LOS NIÑOS Y LOS ANCIANOS LA EDAD DE LA AFECTAN LA CAPCIDAD
SON MAS PROPENSOS A LA PERSONA DEL CUERPO PARA
DESHIDRATACION Y LOS MENTENERSE
GOLPES DEL CALOR HIDRATADOY RESPONDER
ALGUNOS AL CALOR
MEDIACAMENTOS
TENEMOS LAS
TENEMOS LAS
ANFETAMINAS Y LA
LOS ESTIMULOS CARDIOPATIAS Y
COCAINA ELEVAN LA
ILEGALES AFICCIONES PULMONARES,
VULNERABILIDAD ANTE LOS
PUEDEN AUMENTAR EL
GOLPES DE CALOR
RIESGO DE SUFRIR UN
ALGUNAS GOLPE DE CALOR, TAMBIEN
ENFERMEDADES SER OBESO, SEDENTARIO Y
CRONICAS TENER ANTECEDENTES DE
HABER SUFRIDO UNA
INSOLACION
EN RECUERDA:…………

RESUMEN
Que una insolación puede
dañar el cerebro y otros
órganos internos, y hasta
causar la muerte.
Por eso, toma las medidas de
cuidado necesarias y disfruta
LA INSOLACION ES UNA CONDICION del verano junto a tu familia y
MUY GRAVE QUE DEBES EVITAR amistades
TOMANDO LAS DEBIDAS
PRECAUSIONES. ES CONSIDERADA
UNA EMERGENCIA MEDICA QUE
REQUIERE DE PRIMEROS AUXILIOS
PARA INTENTAR ESTABILIZAR AL
PACIENTE.
Gracia
s

También podría gustarte