Está en la página 1de 2

AGOTAMIENTO

POR CALOR Las temperaturas extremadamente


calientes pueden causar
enfermedades y hasta la muerte.
Sudor copioso
Debilidad MANTÉNGASE FRESCO.
Permanezca en edificios con aire
Piel fría, pálida, húmeda y pegajosa
acondicionado tanto como sea
Pulso rápido o débil posible y evite la exposición directa
Náuseas o vómitos al sol.
Mareos o desmayos MANTÉNGASE HIDRATADO.
Beba suficiente agua y no espere a
tener sed para tomar agua.
MANTÉNGASE INFORMADO.
Busque atención médica inmediata, si usted Infórmese sobre el clima local para
o alguien que conoce tiene síntomas de que pueda planear actividades
enfermedad por calor. Los signos de advertencia seguras si hace calor afuera.
pueden variar pero incluyen los siguientes:
¡ENTÉRESE SI HARÁ CALOR! MANTÉNGASE FRESCO.
Alta temperatura corporal Consulte las noticias locales para
(más de 103°F)* enterarse de alertas de calor MANTÉNGASE HIDRATADO.
extremo y consejos de seguridad.
Piel caliente, enrojecida, MANTÉNGASE INFORMADO.
seca o húmeda
Pulso rápido y fuerte
Posible pérdida del conocimiento

GOLPE Centers for Disease

DE CALOR
Control and Prevention
National Center for
www.cdc.gov/nceh/extremeheat Environmental Health

*104°F medida con termómetro rectal, es más precisa


CS223306
Esté pendiente de las personas
mayores, o de 65 años de edad o re mo, esté pend
iente de PARA MÁS INFORMACIÓN:
e c a lo r e x t star
más, para asegurarse de que están bien, En épocas d y ve c in o s que pueden e
iare s veces
amigos, famil le s o ll a mándoles dos
y se mantienen frescos, hidratados e á n d o
a riesgo, visit
iéndeles que:
informados. al día. Recom cino y www.cdc.gov/
te s d e a lgún amigo ve
Las personas con una afección nd ie n llos.
• Estén pe mismo por e
crónica tienen menos probabilidad pidan a alguie
n q u e h a g a lo
nceh/extremeheat
ra cocinar.
r la e s t u fa o el horno pa
a
de sentir y reaccionar a los cambios de • Eviten us
ro y que no
temperatura. Además, pueden estar ro pa lig e ra , de color cla
• Usen
tomando medicamentos que pueden apriete.
empeorar el efecto del calor extremo.

¿QUIÉNES NECESITAN ATENCIÓN ESPECIAL?


Las personas de edad avanzada, las que tienen afecciones crónicas, las
que no tienen hogar o son pobres, los trabajadores al aire libre y los de-
portistas tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades por calor.

La mayoría de las ciudades cuentan con centros Los deportistas y las personas que Las personas que trabajan al aire libre
para refrescarse u otros refugios con aire hacen ejercicio en condiciones de calor tienen más probabilidad de deshidratarse y de
acondicionado para las personas pobres o extremo tienen más probabilidad de deshidratarse enfermarse por calor.
sin hogar durante épocas de calor extremo. y enfermarse por el calor. • Beba de dos a cuatro vasos de agua cada
• Limite las actividades al aire libre, espe- hora mientras está trabajando. No espere
Nunca deje a bebés o niños
en un auto estacionado.
cialmente durante el mediodía cuando
hace más calor. PARE a tener sed para beber agua.

• Evite las bebidas alcohólicas o con


t oda actividad y
Tampoco deje a las • Programe los ejercicios y las prácticas mucho azúcar.
diríjase a un sitio
mascotas en los autos temprano o más tarde en el día para
fresco si se siente • Aplíquese filtro solar y reaplíquelo según
estacionados ya evitar el calor del mediodía.
débil o mareado. las instrucciones del envase.
que también pueden • Controle el ritmo de la actividad. Empie-
sufrir de ce despacio y aumente la intensidad poco a poco. • Pregunte si puede realizar sus labores
enfermedades más temprano o más tarde en el día para
• Beba de dos a cuatro vasos de agua cada hora mien- evitar el calor del mediodía.
por calor.
tras está haciendo ejercicio. Los calambres muscula-
res pueden ser una señal temprana de enfermedad
por calor.

También podría gustarte