Está en la página 1de 4

ASISTENCIA EN ADMINISTRACIÓN DE

MEDICAMENTOS
PROG. ACADÉMICO: Enfermería Técnica

ESTUDIANTE: Yanet Herrera Tapia

DOCENTE: Milagros Flores Astochado

TURNO: Noche

CICLO: IV
PROCESO FARMACOLÓGICO

Es el estudio del efecto que produce


el fármaco en el organismo y como
interactúa con él desde que ingresa
hasta que es eliminado del cuerpo,
con el objetivo de lograr un beneficio
a su salud.
 Describen el comportamiento del
fármaco en el organismo en un
tiempo determinado.

Liberación
Adsorción
Distribución
Metabolismo
Excreción
Es el inicio del proceso, ya que describe como el principio activo se libera de
la forma farmacéutica para ser administrado; Ingresa por la boca para iniciar
Liberación
su recorrido hasta llegar al estomago, para seguir su proceso es necesario
estar disuelto y de esta manera ser disgregado en el organismo.
Este proceso se realiza en el intestino delgado ya que se administra por vía
Absorción oral a excepción la medicación endovenosa. En algunos casos puede generar
complicaciones debido a las mucosas ya que su función es la protección del
torrente sanguíneo de sustancias extrañas
Este proceso se encarga de transportar el medicamento por la sangre hasta el
Distribución órgano afectado por diversas patologías, para ello se debe tener en cuenta la
dosificación adecuada. Este proceso es de salida y retorno.
Este proceso se realiza principalmente en el hígado, ya que también tiene
Metabolismo como función inactivar el toxico cuando el cuerpo ya no lo necesita. Consiste
en la transformación del fármaco en compuesto el organismo y de esta
manera puede ser eliminados.
Consiste en la eliminación del fármaco tras ser inalterado, el principal órgano
Excreción encargado es el riñón a través de la orina, aunque también existe otras vías de
eliminación como: la bilis, leche materna etc.

También podría gustarte