Está en la página 1de 24

La adolescencia y la juventud como etapas del desarrollo de la

personalidad. Distintas concepciones entorno a la determinación


de sus limites y regularidades.
Enfoque
biogenético

Enfoque Teoría
Adolescencia
Sociogenético Psicodinámica
Adolescencia y Conclusión
juventud
Enfoque Teoría
Juventud
Psicogenético Cognitivista

Teoría
Personológicas
01 Edades de transito

02 Momentos clave en el
proceso de socialización
del individuo
Preparación para cumplir roles
03 sociales propios de la vida adulta,
tanto professional como en sus
relaciones con otras personas.

04 Edades Psicológicas

05 Factores bológicos

Surgen entre el
06 siglo XVIII Y XIX.
Periodo de la Presencia de un
pubertad conjunto de
cambios.

Proviene de la
palabra en
Your Text Biológicos
latín Here
“pubertas”

Se refiere a la Preparan al
edad en que sujeto para la
aparece el vello procreación
viril o púbico
Del latín Entusiasmo
Estabilidad y vigor Toma de
Iuvenis “el
desiciones
que ayuda”

1 3 5 7

2 4 6 8

Consolidación
Precede Independencia Capacidad
profesional
a la edad de
adulta adaptación
f o qu e
t e en s
e es d e lo
r es d a ció n s e
au t o a du r o b a
Los deran la m icos com stantes
g
consi sos bioló e los re
proce nálisis d sarrollo .
a
del sos del de
proce

Enfoque Biogenético
“ Sigmund Freud”
 Etapa
genital
(12-15 años).
 Idealista,
generoso,
amante del
arte,
altruista,
egocentrico y
calculador.

 Maduración  No
sexual caracteriza a
Psicoanalistas
(Stanley Hall, E. Haensch, E.
Kretschmer.)

 Impetu,borrasca
y conflicto
sexual
 Exploración personal
(identidad).

 Inconsistencia  Sentimiento de
en la aislamiento, ansiedad y
actuación. confusion
a c i ó n
c i a l iz
d e so o .
o c e s o i v i d u
Pr n d
• del i l a n t e a l a
q u e p
a r e a s a d .
•T o c i e d
s

Enfoque Sociogenético
Kurt Lewin
Caracter marginal,
composición
intermedia en
relación con
quienes le rodean.

Contradicciones
y conductas n
extremas.

Entorno
inmediato que
rodea al sujeto.
Robert Grinder
Ajustes de sus
interelaciones
personales para
adaptarse a la
estructura social .

Uso eficiente de los


recursos del Sistema
social a fin de lograr
metas.

Desarrollo de estilos
de vida , atraves del
aprendizaje de roles
para adquirir
aptitudes necesarias
para su vida adulta.
Enfoque
Psicogenético
Funciones y
procesos
psíquicos

Desarrollo
afectivo,
cognitivo, de la
personalidad
como proceso
de
autorrealizació
Psicodinámicas
Erik
Erikson
8 Estadíos.5to y
Juventud:
6to
Intimidad
corresponden a
psicológica y
adolescencia y
sexual con
juventud
otros
Adolescencia: Vulnerabilidad
Consolidación de la y resolución de
identidad y de la tareas
ampliación del específicas
esquema autovalorativo
Momento crítico,
“Intimidad vs
“Identidad vs
Aislamiento” -
Confusión del yo”
Juventud
- Adolescencia
Jean
Piaget
Estadio de Carácter Elaboración
inteligencia Desarrollo hipotético de juicios
operatorio formal intelectual deductivo (política,
(11-15 años) y
filosofía y
surgimiento de la
estructura lógica sentido de la
vida)
Cognitivista
Premoral:

L.
Posición
Normas y juicios aún
son algo externos
incomprensibles o

Kohlber
intelectualista
3 etapas 3
difíciles de
conceptualizar

g
1

Principios Autoaceptados. Moral convencional:

Juventud: Periodo del 2 Aparición de inteligencia


desarrollo, consolidación operatorio concreta,
del pensamiento búsqueda de la
operatorial formal, aprobación o evitación
Personológica
Identificación de contenidos de la
personalidad propios y distinguibles
de cada etapa del desarrollo
E. Espranger y C.
Bülher
Proceso que emana de su propia
escencia

Descubrimiento de la identidad
personal
Sentido de aislamiento, tendencia a
reflexionar y la elaboración del
sentido de la vida
I.
Kon

La La juventud Línea natural Línea social


adolescencia se del del
empieza de desarrolla desarrollo, desarrollo,
proceso de
los 12 a 15 de los 15 a posición
madurez
años los 25 años físico
social.
L.I. 04
Bozhovich Juventud: De
14 a 18 años
03

Posición interna
como individuo
único e
02
irrepetible
Edad escolar media:
Transcurre de los 11

01
a los 14 años
Adolescencia
01 Cambios biológicos y Posición intermedia entre niño y adulto

02 Relación con los iguales para el bienestar emocional.

Aparición del pensamiento conceptual teórico y nivel de


03 autoconciencia.

04 Identidad personal y autovaloración estructurada

Presencia de juicios y normal morales e ideales de intereses


05 profesionales
Juventud
Afianzamiento de las principals adquisiciones logradas en
01 periodos anteriores

02 Autodeterminación, independencia y autoafirmación

Estructuración de planes, objetivos, metas, estrategias como


03 Proyecto de vida.

Elección de futura profesión o desempeño de una determinada


04 actividad laboral.

05 Jerarquía motivacional

También podría gustarte