Está en la página 1de 7

OTITIS MEDIA CRÓNICA

SUPURATIVA
(TUBOTIMPÁNICA)

NELSON DANIEL SÁNCHEZ.


GRUPO 6. 2013-1
MEDICINA IX SEMESTRE
USCO
CLAVES EN EL DIAGNÓSTICO

1. OTORREA CRÓNICA O RECURRENTE


2. HIPOACUSIA
3. PERFORACIÓN TIMPÁNICA

DEFINICIÓN

Secreción infecciosa crónica intermitente o persistente a través de una membrana


timpánica lesionada (perforación por otitis previamente aguda o por tubo de
timpanostomía).

La perforación crónica sin supuración se denomina “Otitis media crónica


supurativa inactiva”.
PATOGENI
A
1. EPISODIO PREVIO DE OMA CON PERFORACIÓN SIN REPARARSE.
2. RELACIONADA A OME (Otitis Media con Efusión).
3. DEGENERACIÓN DE LA CAPA FIBROSA DEL TÍMPANO.
4. RELACIONADA A TUBO DE TIMPANOSTOMÍA.

MECANISMOS POR LOS CUALES PUEDE INFECTARSE:

1. CONTAMINACIÓN DESDE EL CAE.


2. REFLUJO NASOFARÍNGEO.

PATÓGENOS INVOLUCRADOS:
- P. aeruginosa
- S. aureus
- Proteus
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS

- OTORREA INTERMITENTE O CONTÍNUA.


- HIPOACUSIA.
- DESCARGA MUCOPURULENTA.
- FORMACIÓN DE GRANULACIONES O PÓLIPOS.
- SECRECIONES SANGUINOLENTAS (DE HABER GRANULACIONES Y
PÓLIPOS).
- EL DOLOR NO ES LO COMÚN.

OTOSCOPIA
- NECESIDAD DE DRENAR.
- CICATRICES, CALCIFICACIONES, PERFORACIÓN.
- VISIBLE DISCONTINUIDAD DE LA CADENA OSCICULAR.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

- CULTIVO DE SECRECIONES ANTES DE ANTIBIÓTICOS.


- EVALUACIÓN AUDIOLÓGICA.
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

- COLESTEATOMA ES EL PRINCIPAL DIFERENCIAL.

- CONSIDERAR OTRAS PATOLOGIAS SI LOS GRANULOMAS NO


CEDEN AL TRATAMIENTO. (WEGENER, MICOBACTERIAS,
HISTIOCITOSIS, SARCOIDOSIS) CONSIDERAR BIOPSIA.

- SI HAY DOLOR, PENSAR EN OTITIS EXTERNA


NECROTIZANTE.

- TENER EN CUENTA EL ESTADO INMUNOLÓGICO DEL PACIENTE


PARA PENSAR EN OTRAS AFECCIONES.

- POSIBILIDAD DE NEOPLASIAS MALIGNAS.


TRATAMIENT
O
- LIMPIEZA.

- USO DE MEDICACIÓN TÓPICA.

- ANTIBIÓTICOS TÓPICOS: QUINOLONAS (OFLOXACINO)


AMINOGLUGÓSIDOS (AMIKACINA).

- ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS: QUINOLONAS EN


ADULTOS Y
CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACION IV EN
NIÑOS.

- QUIRÚRGICO: TIMPANOPLASTIA , CIRUGÍA


TIMPANOMASTOIDEA.

También podría gustarte