Está en la página 1de 11

HISTORIA.

ACUERDOS DE SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Escucha atentamente las instrucciones de tu profesora.

Levanta la mano para pedir la palabra, aclarar dudas, solicitar ayuda o


ir al baño.

Respeta los turnos de participación, sin interrumpir a la profesora o


compañero (a) cuando esté hablando o dando su opinión.

Permanece en tu puesto para evitar accidentes en ese desplazamiento.


MATERIALES PARA LA CLASE
Los derechos
• Los derechos son el conjunto de garantías con
que cuentan las personas para desarrollar sus
vidas en condiciones favorables.
• Los gobiernos y los Estados son los encargados de
hacer cumplir estas garantías
• En una sociedad democrática como la nuestra, los
derechos son para todas las personas sin
distinción, y se aplican de igual manera para
todos. Esto significa que no existen personas con
privilegios especiales, y nadie puede ser
injustamente privado de ningún derecho.
Existen distintos tipos de derechos:
Como pudiste observar, las personas se desarrollan en un entorno donde
existen distintos grupos que se relacionan entre sí. Sin embargo, para
mantener una buena convivencia entre estos grupos o comunidades es
necesario compartir ciertas responsabilidades.

Por ejemplo, cuando nacemos, nuestros padres se esfuerzan por atendernos y


cuidarnos, ya que un bebé no puede satisfacer sus necesidades por sí mismo y
los padres asumen la responsabilidad de protegerlo. Además, trabajan para
brindarle alimento y ropa, y cumplen las tareas del hogar como mantener el
orden y preparar la comida, entre otras.

A medida que vamos creciendo, comenzamos a darnos cuenta de que también


adquirimos responsabilidades con nuestra familia, así como con otras
personas.
2. Anota un ejemplo, real o ficticio (inventado), que explique por qué para ti es
importante tener derechos.

3. Describe una situación que conozcas en la que consideras que algún derecho no
fue respetado. ¿Qué consecuencias o efectos tuvo ese hecho?

También podría gustarte