Está en la página 1de 17

CIENCIAS NATURALES

NORMAS DE SESIÓN DE
APRENDIZAJE
• Escucha atentamente las instrucciones de tu profesora.

• Levanta la mano para pedir la palabra, aclarar dudas, solicitar ayuda o ir al baño.

• No interrumpir a la profesora o compañero (a) cuando esté hablando o dando su


opinión.

• No te saques la mascarilla, a menos que te sientas muy ahogado y requieras tomar un


poco de aire.

• Puedes usar alcohol gel en tus manos, procurando no jugar con él.

• No te levantes de tu puesto sin permiso de la profesora. Así evitamos algún accidente


en ese desplazamiento.

• No te acerques al puesto de tu compañero (a). Si necesitas algo, levanta la mano para


solicitarla.

• Cuando salgas al baño, hazlo en orden, en silencio, y no te demores en exceso para


que no pierdas tiempo en tu tarea.
MATERIALES PARA LA CLASE
¿Qué es fuerza?

Es la interacción entre 2 o más cuerpos.


La acción que ejerce un cuerpo sobre otro provocando un efecto.
Las fuerzas pueden generar cambios. Intenta aplicar fuerza a
una lata de bebida, plasticina o globo.
Efectos de las fuerzas

Todos los objetos que nos rodean experimentan cambios


al aplicar una fuerza sobre ellos, aunque a veces no se
observen. Estos cambios pueden afectar su forma o su
movimiento.

FORMA: cambio su aspecto original.

MOVIMIENTO Es un cambio en la posición de un objeto.


Por lo tanto diremos que los efectos de las fuerzas son:
A su vez, podemos clasificar las fuerzas en:

• Momentánea → Si el cuerpo recupera la


forma de su estado inicial cuando la fuerza
deja de actuar. Ejemplo, estirar un elástico
y soltarlo.

• Permanente → Si la modificación se
mantiene cuando se deja de ejercer la
fuerza. Ejemplo, moldear una plasticina.
LA MATERIA Todo lo que puedas imaginar desde un libro, un
vaso de agua, el aire que respiras, incluso los seres vivos,
tienen algo en común: Todos están formados por MATERIA. La
materia es todo lo que tiene MASA y VOLUMEN.
El instrumento que mide masa es la balanza, dependiendo de la
cantidad de materia o masa se opta por la unidad de gramo o
kilogramo.
La materia puede
encontrarse,
generalmente, en
tres estados físicos:
sólido, líquido y
gaseoso, aunque la
mayor parte de los
objetos que usas
están fabricados con
materiales sólidos,
como la madera, el
vidrio y los plásticos.
La materia está formada
por pequeñas partículas,
unidas entre sí por
fuerzas de atracción y en
constante movimiento.
En cada uno de los
estados de la materia, la
unión y el movimiento
de las partículas son
diferentes tal como se
explica a continuación.
Estos instrumentos miden algunas
propiedades de la materia:

masa volumen temperatura

También podría gustarte