Está en la página 1de 20

PLACAS

TECTÓNICAS
• La zona más externa de la Tierra, llamada litósfera, está formada por la corteza
oceánica, la corteza continental y por la parte más externa del manto llamada
astenósfera. La litósfera no es una cubierta continua, sino que está compuesta por
diversas partes que encajan entre sí, de forma similar a un rompecabezas. Estas
partes se denominan placas tectónicas.
• Las placas tectónicas
no son estáticas, sino
que están en
constante
movimiento, ya que
se ubican sobre una
zona del manto que
permite que se
muevan. Cuando las
placas se desplazan,
en sus uniones
pueden ocurrir tres
interacciones:
LIMITE DE PLACAS
LIMITE CONVERGENTE
LIMITE
DIVERGENTE
LIMITE TRANSFORMANTE
https://www.youtube.com/watch?v=OjMhUGsF_Nw
• Las placas tectónicas se mueven en diferentes direcciones. Su
movimiento continuo, durante millones de años, ha dado forma a las
montañas, volcanes y relieve de los continentes.
• https://www.youtube.com/watch?v=q5tTpFOMpL4
• https://www.youtube.com/watch?v=qF7wKnubg1w
SISMOS
• Se producen cerca de los bordes de las placas, debido a sus movimientos.
Cuando dos placas que se mueven, una respecto a la otra, se “traban” se acumula
energía y esta al liberarse, produce un sismo.

Los sismos se miden usando dos escalas:


Richter y Mercalli. La escala de Richter mide la
energía liberada en un sismo, mientras que la
escala de Mercalli mide los daños que causa.

https://www.youtube.com/watch?v=SbejEAjj0j0
MEDIDAS DE SEGURIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=AOpnaQVqy7s

TSUNAMIS
• Son una serie de grandes olas
que impactan en las costas luego
de un terremoto. Se producen
cuando el epicentro se ubica en
el mar o cercano a la costa.
P
R
E
V
E
N
C
I
Ó
N
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
• Se forman al producirse una grieta en la corteza terrestre, por donde emerge el magma hacia la
superficie. Con el paso del tiempo la acumulación de magma le da su forma característica.
https://www.youtube.com/watch?v=B8xrdFXvstE&t=145s

• La erupción volcánica se produce debido a una gran acumulación de magma en


el interior (cámara magmática). Cuando esto ocurre, se expulsan hacia el exterior
del cráter gases, cenizas, piedras y lava.

En la cordillera de los
Andes existen cerca de
3.000 volcanes, de los
cuales 500 son
considerados activos.
PREVENCIÓN

También podría gustarte