Está en la página 1de 18

CIENCIAS NATURALES

NORMAS DE SESIÓN DE
APRENDIZAJE
• Escucha atentamente las instrucciones de tu profesora.

• Levanta la mano para pedir la palabra, aclarar dudas, solicitar ayuda o ir al baño.

• No interrumpir a la profesora o compañero (a) cuando esté hablando o dando su


opinión.

• No te saques la mascarilla, a menos que te sientas muy ahogado y requieras tomar un


poco de aire.

• Puedes usar alcohol gel en tus manos, procurando no jugar con él.

• No te levantes de tu puesto sin permiso de la profesora. Así evitamos algún accidente


en ese desplazamiento.

• No te acerques al puesto de tu compañero (a). Si necesitas algo, levanta la mano para


solicitarla.

• Cuando salgas al baño, hazlo en orden, en silencio, y no te demores en exceso para


que no pierdas tiempo en tu tarea.
MATERIALES PARA LA CLASE
Todos los días experimentamos la acción de fuerzas. Por ejemplo, al caminar, al empujar un objeto, al abrir una puerta, incluso
cada vez que juegas, existen fuerzas actuando, como cuando saltas la cuerda o pateas una pelota. De acuerdo con lo anterior,
las fuerzas son interacciones entre dos cuerpos o entre un cuerpo y su entorno, las que provocan cambios en la forma o
movimiento de estos.
Las fuerzas son interacciones entre dos cuerpos o
entre un cuerpo y su entorno. Provocan cambios en
la forma o la rapidez y la dirección del movimiento
de estos.
¿Qué indican las flechas en ambas
imágenes?

¿Qué características tienen las flechas


dibujadas?, ¿qué indicará la punta?
Características de las fuerzas
La reacción de un cuerpo al aplicarle una fuerza
depende de varios aspectos:
del punto donde esta se aplique, de la dirección
de la fuerza, del sentido de la aplicación y de la
magnitud o intensidad de la fuerza.

También podría gustarte