Está en la página 1de 22

Asignatura:

Inteligencia de negocios

Tema:
Propuesta de implementación de un proyecto de Inteligencia de
Negocios (BI): Multiriegos Agrícolas Del Caribe

Facilitador:

Sustentantes:

República Dominicana, DN, Año 2024


Índice
Introducción ...............................................................................................................................1
Justificación ...............................................................................................................................2
Capítulo I: Fundamentos de BI (Inteligencia de negocios) ..................................................3
Generalidades de Multiriegos Agrícolas Del Caribe..............................................................3
Beneficios de la inteligencia de negocio para las organizaciones..........................................4
Fase I. Evaluación de las TIC’s aplicadas al BI.....................................................................4
Análisis de la organización ....................................................................................................4
Fase II: Diseño de la propuesta para (Multiriegos Agrícolas del Caribe). .............................6
Objetivos de las áreas funcionales de Multiriegos del Caribe ...............................................6
Fase III: Implementación del Sistema de BI ........................................................................12
Fase IV: Evaluación del sistema de BI.................................................................................13
Capítulo II: Gestión de la Evaluación del sistema de BI....................................................14
¿Por qué es importante implementar BI en Multiriegos Agrícolas del Caribe?...................15
Propuesta de administración de recursos empresariales ......................................................16
Conclusión ..............................................................................................................................18
Anexos
.....................................................................................................................................19
Bibliografía .............................................................................................................................
20
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Introducción
A través de este informe, estaremos observando y apreciando como las distintas herramientas
de implementación de la Inteligencia de Negocios (BI) permiten a las organizaciones hoy en
día una mejor visualización y comprensión de sus procesos tanto interno como externos,
mediante el análisis de datos históricos, minería de datos, una presentación condensada y
simplificada, de esta forma las mismas son capaces de medir como es la eficiencia y el
desempeño en cada una de las áreas claves de la organización disminuyendo así la
incertidumbre al momento de la toma de decisiones.

Estaremos viendo cómo han evolucionado las herramientas de BI, cual es el impacto que
tienen para las distintas áreas de una organización y como dichas herramientas han
transformado el mercado de productos y servicios en un mercado mucho más competitivo,
donde las organizaciones que no estén dispuestas a evolucionar con la tecnología estarán
destinadas a su desaparición ya que sus competidores cada vez podrán tomar decisiones más
rápidas, precisas y efectivas.

En la elaboración de este trabajo de investigación, nos concentramos en indagar, en fuentes


fidedignas, para lograr la máxima satisfacción de quienes lo lean, esta descrito en dos
capítulos, los cuales se desarrollarán de la siguiente manera: en el capítulo I, se puede
visualizar, los fundamentos de la inteligencia de negocios, características de Multiriegos
Agrícolas Del Caribe, evaluación de las TICS y diseño de la propuesta que realizamos para
cada una de las áreas, con sus respectivos objetivos e implementación de nuevas tecnologías.
En el capítulo II, se puede distinguir claramente la gestión de la evaluación de la
administración y la propuesta.

1
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Justificación
Tiene como finalidad, abarcar la utilización de las herramientas que hemos aprendido a través
de las distintas unidades de Inteligencia de Negocios. Estaremos aprovechando estos
conocimientos para realizar un análisis real de una organización donde es posible implementar
las nuevas herramientas de tecnología de Inteligencia de Negocios para mejorar sus procesos.

La empresa que seleccionamos para analizar y realizar una propuesta de implementación BI,
se llama; Multiriegos Agrícolas del Caribe.

Es una empresa familiar dedicada a brindar productos, servicios y asesorías en instalaciones


de sistemas de riego, tanto de goteo, instalación geomembrana, aspersores, jardinería, entre
otros., permitiéndoles a sus clientes ser más eficientes en la utilización del agua y
productividad de los cultivos.

Hemos elegido esta empresa ya que, a pesar de utilizar un sistema de seguimiento y medición
de sus procesos, este sistema es anticuado por cuanto entendemos que implementar una
herramienta de BI, les permitirá mejorar sustancialmente sus implementaciones y estar acorde
con las nuevas tendencias y retos de un mercado cada día más competitivo.

También, mediante este análisis estaremos observando como la implementación de las nuevas
herramientas de BI, permiten a una organización que ya está utilizando un sistema de análisis
más antiguo para el seguimiento de sus indicadores que si bien es cierto les ha sido eficaz al
momento, puede ser mejorado y superado por las nuevas tecnologías y herramientas de
inteligencia de Negocios, permitiéndoles todavía ser aún más eficientes en sus procesos.

2
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Capítulo I: Fundamentos de BI (Inteligencia de negocios)


Generalidades de Multiriegos Agrícolas Del Caribe
Es una empresa familiar ubicada en la carretera Sánchez # 1, Bani, y también en la Autopista
Duarte, Km 89 en Bonao. Está orientada y dedicada a brindar servicios, asesorías de
instalaciones de servicio de riego, tanto como en sistemas de goteo, aspersión o para la
jardinería en general, promueve la utilización eficiente del agua e incrementa la productividad
de los cultivos. Ofrecen soluciones y productos, los cuales son:

Cintas de riego.
Piezas de instalación de riego.
Micro aspersores.
Aspersores.
Equipos para bombeo de
agua.
Tubería de gotero plano auto compensable.
Mangueras layflat.
Máquinas para riego y entre otros.
Instalación geomembrana.
Plásticos de suelo.
Difusores.

M
i
s
i
ó
n

Importar y comercializar, materiales de riego de alta calidad que respondan de manera eficaz
ante cada una de las necesidades de los productores agrícolas, lograr la mayor satisfacción.

Visión

Ser la empresa líder en el mercado, con respecto a la importación, venta y asesoría de sistemas
de riego para la República Dominicana.

Valores

Responsabilidad.
Transparencia.
3
Calidad.
Compromiso.
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Beneficios de la inteligencia de negocio para las organizaciones


La inteligencia de negocios es un recurso que aprovecha los beneficios de los datos y su
implementación puede llevar a una optimización de procesos, a favorecer la toma de
decisiones, facilitar el reporting y ofrecer una visión global de la empresa para mejorar sus
resultados en esto podemos llevar a cabo:

Datos precisos en tiempo oportuno.


Informes y reportes de forma dinámica y estandarizada.
Dashboards o tableros

La tecnología, las estrategias y métodos de negocios se vuelven cada vez más competitivos, es
por eso por lo que el Business Intelligence o Inteligencia de negocios, tiene como visión
ayudar y facilitar la toma de decisiones a los miembros de una compañía. Las herramientas
del Business Intelligence te ofrecen el poder de acelerar y mejorar la toma de decisiones. Al
mismo tiempo, con el uso de estas tecnologías, es posible aumentar la eficiencia operativa e
identificar nuevas oportunidades de ganancias y tendencias de mercado.

Fase I. Evaluación de las TIC’s aplicadas al BI


Análisis de la organización
La empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe como otras empresas cuentan con su análisis
organizacional, lo que permite un mejor desempeño para la organización, basándose en la
motivación organizacional, capacidad organizacional y el entorno externo. Esto permite a la
empresa a conocer sus objetivos tanto de manera interna como externa.

Esta empresa hace uso de un sistema que la ayuda a tener un mayor control de la información
de las cuentas de los clientes que asisten a diario a la organización, además el mismo permite
tener un mejor manejo de las mercancías que entran y salen de los almacenes y sobre todo
manejar el desempeño del personal de la empresa. A pesar de tener un sistema tan efectivo,
esta empresa necesita una mejor implementación de la inteligencia de negocios que le ayude a
aprovechar al máximo el sistema que utilizan y tener un mejor análisis sobre todas las
operaciones de la empresa.

Multiriegos hace uso de la evaluación de desempeño a través de un sistema que le permite ver
las horas trabajadas para premiar el desempeño de sus empleados. Además de esto Multiriegos
es una empresa que maneja grandes cantidades de mercancías exportadas, por lo cual le es

4
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

necesario manejar un sistema que facilite el mejor manejo de estas y sobre todo un correcto
control de la entrada y salida de estas.

Multiriegos es una empresa mediana que cuenta con tres sucursales, una oficina y un almacén
principal; en su entorno cuenta con muchas empresas que brindan a sus clientes los mismos
materiales por lo cual cada día la competencia es mayor, una forma para poder manejar todo
este entorno es únicamente con un sistema de inteligencia de negocios que pueda brindar la
ayuda de preparar a la empresa para ser más fuerte frente a sus competidores.

Análisis de los procesos

Multiriegos Agrícola para cada proceso tanto dentro como fuera de la empresa cuenta con un
sistema de análisis, aunque quizás es cierto que no es aprovechado al máximo, pero son
efectivos. Uno de los enfoques de esta organización es utilizar las herramientas que sean
necesarias para comprender con más exactitud los problemas emergentes. Para el proceso de
autoevaluación el sistema que utilizan valga la redundancia es el sistema de evaluación, que
ayuda a comprender cuáles son las necesidades y las preocupaciones de los empleados de la
empresa, destacando que esta información la recopilan a base de entrevistas y preguntas a cada
uno de ellos. A raíz de la información obtenida se hace una planificación de todo lo que debe
de ser evaluado y cambiado para mejorarlo. Cabe destacar que, si la empresa implementa BI,
les sería más fácil evaluar y cambiar lo necesario.

La planificación del proceso de evaluación al interior del empresa está encaminada a entender
qué puede estar afectando el trabajo de los empleados y encargados de cada departamento, la
información recabada le facilita a la empresa a determinar un plazo para la mejora del sistema
de servicio y así cada área puede tener una de las formas que no afecta a los consumidores, un
sistema de comunicación decisivo a través de sistemas electrónicos por parte de la
organización de gestión que acelerará la comunicación efectiva.

Una vez recopilada y analizada la información, es prioritario identificar problemas futuros, ya


que es una fuente de datos para mejorar las operaciones de la organización. Cada proceso tiene
como objetivo mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrece esta empresa,
destacando que estos productos son materiales de riego, además, estos sistemas buscan
aumentar los resultados de cada colaborador y proveedor.

5
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Esta empresa, a pesar de su efectividad en sus sistemas, no se puede negar que, si aplica BI,
sería de gran ayuda, ya que aprovecharía en gran manera cada uno de esos sistemas, por lo que
el análisis de sus procesos sería mucho más fácil.

Análisis de las Tecnologías y Equipos existentes en la empresa

En cuanto al sistema tecnológico que utiliza la empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe
S.R.L dicho sistema es “Odoo” acompañado de otras herramientas de análisis de datos las
cuales están vinculadas al Banco Popular Dominicano, en donde los clientes obtendrían este
servicio con la finalidad de fortalecer la fidelidad del cliente a través de la innovación,
utilización de diferentes equipos de la creación de datos y bonos electrónicos para hacer la
vida más fácil al cliente, el interés y el objetivo de la empresa es generar un mayor consumo.
Y esta herramienta viene acompañada de un personal de alto nivel de capacitación los cuales
gestionarán sus servicios técnicos de diferentes formas.

Cuentan con un programa de ajuste, que controlar el riego para jardinerías, a través de su
TBOS_ BT2, que permite que a través de la aplicación Rain Bird, puedan ajustar el
controlador de riego.

Fase II: Diseño de la propuesta para (Multiriegos Agrícolas del Caribe).


Objetivos de las áreas funcionales de Multiriegos del Caribe
En Multiriegos Agrícolas, se hace necesario desarrollar ideas orientadas al desarrollo integral
de las áreas funcionales dentro de la empresa, ya que hasta ahora, en algunas no cuenta con la
suficiente capacidad para sustentar algunas actividades, y no por el tema económico, sino
porque hemos visualizado que hasta ahora no implementa estrategias tan innovadoras con
respecto a algunas áreas, y como ya tenemos conocimiento de que es pertinente que las
empresas manejen herramientas dentro de un marco de la inteligencia de negocios, y que cada
área al relacionarse, buscan cubrir las exigencias de los clientes y/o colaboradores, nuestro
grupo se vio en la necesidad de plantear los objetivos esperados para las áreas funcionales de
la empresa como tal, y estos son en función de las áreas:

6
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Dirección

-Delegar las funciones a los diferentes colaboradores de Multiriegos Agrícolas del Caribe
(SRL).

-Planificar con anticipación, analizando la necesidad de invertir en otras zonas, donde se


pueda comercializar.

-Supervisar, en medida de lo posible, el servicio que se ofrece a las personas a la hora de


adquirir un producto.

-Organizar las actividades y servicios que se llevaran a cabo fuera y dentro de la empresa.

-Analizar los criterios del mercado, para aplicar las tendencias que fueran convenientes.

-Ser una empresa competente.

-Contar con los mejores sistemas para manejar grandes cantidades de información de manera
dinámica.

-Mantener un ambiente propicio para los colaboradores y clientes, y alcancen las metas de la
empresa.

-Velar por el cumplimiento de las políticas y la misión de la empresa, que es lograr la mayor
satisfacción ante las necesidades de los productores agrícolas, especialmente.

Manufactura y producción

-Desarrollar los métodos más adecuados, para la elaboración de los productos, como las
mangueras, las maquinas, aspersores, entre otros.

-Diseñar los productos y servicios en funciones de las exigencias.

-Mantener la maquinaria e instalaciones en condiciones adecuadas.

-Llevar a cabo almacenamiento del inventario de manera eficiente.

-Crear sistemas de logística, que permitan un control de calidad en la elaboración de cada uno
de los productos.

7
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Ventas y marketing

-Ser lideres en importación de productos de riego.

-Orientar y motivar a los colaboradores acerca de los productos y servicios que deben ofrecer,
ya sea, cintas de riego, tuberías, maquinas o micro aspersores.

-Plasmar prospecciones acerca de las necesidades y deseos de los clientes en general.

-Motivar a los consumidores o clientes potenciales a adquirir servicios directos de la empresa


o productos, a través de las redes o sitios web, debidamente programados en lugares
asequibles a ellos y de fácil comprensión.

-Garantizar un servicio óptimo, dándole la prioridad a la necesidad de los clientes, frente a


otros distribuidores.

- Analizar los factores del mercado, para adaptarse a él, crenado un estilo de venta, donde los
precios sean competitivos.

-Fomentar la preparación de los colaboradores en función de su área, para que este apto para
buscar alternativas, a la hora de la distribución de productos.

-Mejorar en gran medida, las herramientas o plataformas digitales con las cuales se desea
acercar a la gente, es decir, publicidad.

-Mejorar continuamente la imagen de la empresa.

Finanzas

-Fijar o determinar la situación financiera actual de Multiriegos Agrícolas del Caribe (SRL).

-Identificar los ingresos de la organización como tal.

-Determinar los egresos.

-Asignar los recursos para solventar los egresos.

-Evaluar los flujos y dar alternativas, mediante reportes financieros.

-Verificar eficazmente el costo de oportunidad.

8
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

-Crear e implementar planes financieros de acción.

-Incentivar las inversiones en función de decisiones estratégicas.

-Evaluar la efectividad de esos planes financieros para alcanzar mejores resultados.

-Conocer las relaciones de pago y cobro con los proveedores o clientes.

Recursos humanos

-Mejorar los procesos de reclutamiento y selección de personal.

-Desarrollar plataformas para hacerles llegar información a más gente acerca de la vacante.

-Capacitar de manera oportuna, traer consigo un desarrollo personal de los colaboradores.

-Evaluar y dar seguimiento en las instalaciones.

-Gestionar las políticas de compensación, o comisión a los colaboradores.

-Fomentar las relaciones laborales adecuadas.

Descripción de las nuevas infraestructuras físicas

Actualmente Multiriegos cuenta con un plan de establecer una sucursal en cada punto
estratégico del país, es decir, lugares donde la agricultura es más predominante. A pesar de
que ya cuenta con tres sucursales: Ocoa, Bonao y azua, y una oficina principal en baní; su
próximo proyecto se enfoca en la provincia de San juan, está contará con un nuevo sistema
más avanzado de Odoo, contará con un almacén amplio donde se colocaran las mercancías
por secciones lo que brindará la facilidad de trabajo para los empleados. Además, contará con
una sala de exhibición donde cada cliente tendrá la oportunidad de visualizar qué materiales
tenemos y la calidad que los mismos poseen. Los planes infraestructuras de la empresa
Multiriegos están orientados a brindar una experiencia inigualable a sus clientes y mantener
cómodos a sus empleados.

El departamento de creación de nuevos planos para las nuevas infraestructuras a crear


complementa la pasión por mejorar el trabajo de sus agricultores mediante la instalación de
nuevas sucursales que puedan ofrecer diferentes tipos de productos y servicios como asesorías

9
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

personales a clientes, acceso a una amplia variedad de productos para riego, un espacio para
crear planos para la instalación de sus riegos y así estar conscientes de que necesitan e incluso
cómo utilizar aquello que adquieren; además Multiriegos se une a un grupo empresarial que
además de brindar productos para el riego, brinda espacios para brindar semillas e incluso
productos ya terminados.

Son varios los diseños que se quieren crear para brindar lo mejor a los consumidores, estas
nuevas innovaciones, renuevan cada día la importancia del uso de nuevas tecnologías y la
integración con otras instituciones que le permitan brindar servicios más completos.

Multiriegos agrícolas del Caribe sigue creciendo con el objetivo de hacer de la agricultura un
sector predominante mediante la innovación e implementación de últimos diseños para sus
infraestructuras, sistemas informáticos y seguridad para cada uno de sus clientes y
colaboradores.

Características de las tecnologías nuevas, a ser implementadas en la empresa.

Actualmente debemos correr tras la tecnología, puesto que esta de alguna u otra forma nos
simplifica muchas tareas. Los agricultores por lo general, les está pareciendo interesante
implementar ideas innovadoras, para mejorar varios aspectos en el trabajo, uno de los temas
más relevantes para ellos, es la gestión correcta del agua, para distribuir entre sus parcelas, de
la que dependerá gran parte del crecimiento, es por esto que se hace necesario sistemas
puntuales que organicen y eficienticen el trabajo, para aportar soluciones en este sentido,
podemos mencionar las características de las nuevas tecnologías y se ven expresadas de la
siguiente manera:

Permite el almacenamiento de más información, a través de las distintas herramientas.


Interconexión con los distintos medios, para ampliar las ventas.
Influencia directa sobre la creación y distribución de los productos y servicios.
La diversidad con la cual se puede reflejar cada uno de los productos.
La organización y la objetividad de las cosas.

De este modo también es importante mencionar algunas de las tecnologías, que forman parte
de las herramientas de la gestión de la inteligencia de negocios y que deberían implementarse
en Multiriegos Agrícolas Del Caribe.

10
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Consideramos que se podría comercializar a través de algunas aplicaciones como: Agronic,


que es para distribuir a empresas de riego.

iRiego, también es útil para aquellos regantes que desean manejar la información de los
cultivos desde Apps. para darles mejor seguimiento y tratamiento.

También consideramos Agroptima, que permite un manejo controlado de la información


acerca del campo de explotación o siembra, donde se utilizan los sistemas de riego.

Los clientes también podrán conocer el estado de sus cultivos, desde la comodidad o desde
lugares remotos, a través de distribuir sensores para la agricultura como lo es Weenat, que
reporta informes estandarizados. Con el tiempo real y el estado verídico de las parcelas, y
dicho esto, mejorar y tomar las mejores decisiones es para optimizar más los recursos, porque
provee de la temperatura, el estado hídrico del cultivo, por si hay desperdicios de agua.

Por otro lado, existe otra tecnología que es un poco más avanzada, que es AvixAutomic, una
herramienta, que fusiona el sistema laser para reducir hasta la presencia de insectos.

Podemos mencionar también el uso y distribución de drones agrícolas para tener un mayor
alcance, para conocer:

Estado o condición de los cultivos.


Estado hídrico para detectar necesidad de riego.
Detectar posibles plagas.

Ventajas de las mejoras en un


sistema de riego

Disponer de una solución personalizada y totalmente adaptada a sus necesidades, con equipos
versátiles y de alta eficiencia, para poder comenzar a operar en las nuevas instalaciones.

Una de las importantes mejoras del sistema es la inclusión de un variador de frecuencia


ajustable al consumo necesario de la producción, consiguiendo así bajar hasta un 30% sobre el
consumo energético global de la bomba de aporte a las membranas de osmosis.

11
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Fase III: Implementación del Sistema de BI


Métodos para utilizar, sea procesador de bases de datos, Estructuras de datos SQL,
sistemas de información, sistemas operativos, redes y comunicaciones, E-Commerce,
ERP y todos los recursos empresariales.

En Multiriegos Agrícolas del Caribe, es necesario implementar programas de sistemas de BI,


para que sus operaciones sean mucho más efectivas de lo que ya lo son, es importante resaltar
que, si se implementan estos sistemas, será de gran beneficio para la empresa, ya que atraería
más clientes y crecería aún más.

Optamos por poner en práctica el comercio eléctrico o como mayor se conoce E-commerce, ya
que, no en todas las provincias hay sucursales, por ende, se les es más difícil a los clientes
obtener cualquiera de los productos. Por esta razón, es preciso crear una página de ventas
online con el propósito de que se vendan exclusivamente esos productos y así poder gestionar
mejor los pedidos. Igualmente, el procesador de base datos NoSQL es muy eficiente ya que
por la mayor cantidad de información que posee, nos facilita el trabajo.

De igual forma, los sistemas ERP, son muy necesarios, para ofrecer una mejor calidad en el
servicio al cliente y para automatizar las prácticas operativas de la empresa. La aplicación de
estos sistemas es clave para el buen servicio, donde se pondría en práctica el IVR, CRM y el
MRP.

Justificación del método

La razón principal por la cual se han seleccionado estas estrategias o métodos es porque
consideramos que van acorde al tipo y el nivel de esta empresa, ya que podemos suplir las
necesidades y cubrir las carencias de la entidad. Destacando la garantía que nos ofrecen estos
métodos para los procedimientos y ejecución de la empresa.

12
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Presupuesto (pago de los equipos, materiales, licenciamientos, entre otros)

Equipos Costo USD Costo DOP


E-commerce
Shopify $
79/ mes RD$4,298.39 mensual
Base de datos NoSQL
Mongo DB $
57/mes RD$3,101.37 mensual
IVR
Avoxi $
39.99/mes RD$2,175.85 mensual
CRM
Zima $
80/mes RD$4,352.8 mensual
MRP
NetSuite $
500/mes RD$27,205.00 mensual
Total, aproximado $ 755.99 RD$41,133.4159

Fase IV: Evaluación del sistema de BI


Tener un control interno de la empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe es una base para
seguir adelante, por tanto, es vital porque al tener un control, las operaciones de los diferentes
departamentos de la empresa tendrán un rendimiento efectivo y eficaz, lo que permitirá
alcanzar los objetivos y de la misma forma cubrir las carencias y necesidades de Multiriegos.

Para tener un buen control tanto de las operaciones y los departamentos como los objetivos, el
seguimiento y demás, llevaremos a cabo diferentes herramientas que nos ayudarán, como son:

Power BI: La empresa Banileja Multiriegos Agrícolas del Caribe hoy en día no posee una
herramienta de inteligencias de negocios y esta es la razón principal por la cual
implementaremos la herramienta “Power BI” ya que consideramos que es la que más adapta a
la empresa, tomando en cuenta sus principales características como lo es su flexibilidad la cual
permite el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet ya que es un software
basado en una nube donde se encuentran todos los datos almacenados de los diferentes
departamentos y estos son presentados mediante informes desde un punto de vista en general.

Administración de recursos financieros (FRM): Implementamos la herramienta FRM en la


alta gerencia y en el departamento de contabilidad con la finalidad de recolectar y almacenar
todos los datos de este departamento de las diferentes sucursales establecidas en los diferentes
puntos del país. Con esta herramienta la empresa tendrá una mejor organización y un fácil
acceso a las informaciones financieras de las distintas sucursales en donde se encuentran la

13
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

disponibilidad de la mercancía en el inventario, los pedidos, compras y ventas de la empresa


todo almacenado en diferentes categorías.

Indicador clave de rendimiento (KPI): Otra herramienta a aplicar es KPI que nos permite
conocer a fondo que tan eficientes son nuestros empleados en Multiriegos a la hora de ejercer
sus tareas de una manera cuantificable, específicamente en el área de ventas, decidimos
aplicarlo allí, ya que este es uno de los departamentos que más ganancias nos trae a la
empresa. En Multiriegos hay empleados con un alto y un bajo rendimiento en el área de
ventas, siendo esta otra de las razones por la que la decidimos aplicarlo para saber si cumplen
con los objetivos de la empresa y al mismo tiempo detectar y mejorar las deficiencias en sus
responsabilidades laborales.

Capítulo II: Gestión de la Evaluación del sistema de BI


La evaluación de la implementación de un sistema de BI como componente estratégico
dentro de la empresa y su importancia para la gestión de todos los recursos
empresariales involucrados.
Como ya sabemos los sistemas de Business Intelligence son sumamente importantes en las
empresas para gestionar los recursos y obtener un mayor crecimiento, de tal forma que se
conozca mejor la empresa. Estos sistemas actúan como una parte estratégica en las
organizaciones, ya que nos facilita a crear estrategias que nos permitan mejorar nuestras
decisiones y así alcanzar la meta, cumpliendo los objetivos.

Implementar un sistema de BI en la empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe traerá muchos


beneficios al trabajo de los diferentes departamentos de la empresa. Estratégicamente, BI
permite a la alta dirección tomar decisiones más acertadas en base a los datos proporcionados
por el sistema, y estos datos también pueden ser gestionados por los responsables de las
diferentes áreas para buscar la mejora continua en el trabajo diario.

14
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

¿Por qué es importante implementar BI en Multiriegos Agrícolas del Caribe?


El sistema BI: en la empresa Multiriegos Agrícolas, permitirá obtener más información,
sobre sus áreas, y sus productos y equipos de riego y demás, permitiendo que haya
mayor interacción.

Dicha base de datos la cual posee la inteligencia de negocios de la empresa Multiriegos


Agrícolas del Caribe nos permite ver oportunidades desde los diferentes mercados, como
se actúan o el comportamiento de los clientes, también los gustos y preferencias de los
nuevos clientes, hasta las tendencias de ventas.

Es importante porque en Multiriegos como en otras empresas se hace un análisis interno


de la organización, para conocer las debilidades de esta. Ejemplo: si hay alguna debilidad
en el sistema de riego, con BI es posible que se solucione.

Analizar de manera dinámica y personalizada los datos generados en cualquiera de las


actividades realizadas.

Sirve para mejorar los sistemas, y el desarrollo de las importaciones, en medida que se
hacen.

Posibilita un manejo logístico de manera más adecuada y precisa, en función de las


herramientas tecnologías que se utilizan.

15
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Propuesta de administración de recursos empresariales, tomando como base las


características de estos departamentos, debe de contener los siguientes elementos:

Departamentos con principales características (Como por ejemplo la composición y las


actividades o tareas que realiza, y cualquier otro elemento pertinente del departamento).

Departamentos Característica principal

En Multiriegos este departamento es el que se encarga de hacer las


publicidades y crear estrategias de marketing, para que los clientes
Mercadeo
se motiven a comprar los productos o servicios que se ofrecen
aquí, como son: aspersores, asesorías de riego, electroválvula y
demás.
Su objetivo primordial es organizar los datos financieros
relacionados con los ingresos y gastos de la organización. Cumplir
con las normas internas de la entidad y cooperar con la
Contabilidad implementación de las nuevas normas estratégicas en relación de
las diferentes funciones operativas.
Dar continuidad a las operaciones contables y administrativas.
Establecer nuevas metas a largo plazo.

Está área vela por los intereses de los clientes, resolviendo sus
dudas, estando al pendiente en el proceso de compra o si algún
Servicio al cliente cliente va a hacer una devolución. El empleado que esté en este
departamento debe de tener un cuidado con los consumidores,
porque un buen trato hacia ellos es una base para que se fidelicen.

Su función es promover y mantener la reputación de la empresa


mediante la gestión de actividades como redes sociales o
comunicados de prensa, planificando estrategias de comunicación
Relaciones públicas para destacar la entidad, generando confianza y credibilidad entre
el público objetivo.
Posicionar la marca en el mercado.
Atraer nuevos clientes.

16
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Basándose en estas características, elabora un cuadro con una propuesta de


administración para estos departamentos, que contengan:

Aplicar las herramientas de BI en los departamentos.


Ventajas de la puesta en
marcha
Planificación de los beneficios a Políticas o parámetros para
de las propuestas de
corto, mediano y largo plazo. Administrar esta
Administración de
propuesta.
departamentos.

- La eficiencia de las Para la empresa de Multiriegos La política en cada


operaciones de cada Agrícolas en relación con la departamento debe ser clara y
departamento se puede planificación a corto plazo se toda la persona puede lograr lo
maximizar determinaron cuáles son los acordado, así como la política
creando oportunidades para objetivos prioritarios como lo es la de compensación para asegurar
una respuesta eficaz. evaluación de los proyectos más que cada tarea se complete en
importantes, la determinación de un tiempo determinado y todo
- Reduce el tiempo de gustos y preferencias del cliente el equipo haga cada uno de
finalización de tareas. con la finalidad mejorar la esos trabajos.
fidelidad de este, establecer
- Mejora los niveles del servicio nuestros productos en el mercado Cada departamento debe
al cliente. a través de las redes sociales. gestionar la política de la
empresa.
- La comunicación ente los En cuanto a la planificación a
proveedores es más efectiva y largo plazo sería extender el
fluida. negocio de riegos a nivel nacional
para cubrir las necesidades que
- Maximiza los beneficios y están fuera del alcance de la sede
utilidades de la empresa. y las dos sucursales establecidas
en el país

17
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Conclusión
Considerando los objetivos de la empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe de aumentar el
alcance de sus productos a todo el territorio nacional es recomendable la aplicación de los
sistemas Business Intelligence (BI), a través de la utilización de herramientas para la
efectividad de los procesos empresariales como son: ERP, el cual facilita la gestión y
comunicación interdepartamental, proporcionando las informaciones relevantes y de interés
para cada uno.

Otra de las herramientas claves que utilizamos para lograr los objetivos deseados es el
comercio electrónico, el cual permite proporcionar mayores opciones y comodidad a los
clientes, brindando servicios virtuales.

El uso de los sistemas de BI en la empresa Multiriegos Agrícolas del Caribe proporcionara


información de entrada para la realización del Business Intelligence. A partir de esta
información se realizan diseños de procesos llamados ETL (Extract, Transform and Load),
para la extracción, homologación y carga de datos de los distintos softwares de La compañía
en una base de datos multidimensional de forma óptima. Esto ayudará a el conocimiento
necesario para la toma de decisiones en cuanto a los proyectos y metas a alcanzar por la
empresa.

Esta implementación hará posible la validación, normalización control y aseguramiento de la


calidad de los datos para lograr la obtención de información valiosa para decisiones
gerenciales estratégicas para la expansión de su alcance en el mercado y la optimización de
sus procesos, lo cual a como resulta el aumento de la productividad de la compañía.

Concluimos exitosamente la consecución de este informe, reconociendo la pertinencia de la


inteligencia de negocios para las empresas, y en este caso para Multiriesgos Agrícolas del
Caribe, ya que con la variedad de productos que ofrece, consideramos lo potencial que es,
siendo el objetivo principal, cubrir las necesidades de los clientes, y permitir una mejora
sustancial en los procesos internos llevados a cabo, a través de las herramientas ya
mencionadas.

18
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Anexos

19
Propuesta de implementación de un proyecto de BI: Multiriegos Agrícolas del Caribe

Bibliografía

Avoxi. (s.f.). Avoxi.com. Obtenido de Avoxi.com Web site: https://www.avoxi.com/pricing/

Calvo, A. (12 de Noviembre de 2020). Agroptima.com. Obtenido de Agroptima.com Web site:


https://www.agroptima.com/es/blog/5-innovaciones-tecnologicas-que-todo-agricultor-
deberia-conocer/

Capterra. (s.f.). Capterra.do. Obtenido de


Capterra.do Web site: https://www.ca
pterra.do/software/135757/netsuite#pricing

MongoDB. (s.f.). mongodb.com. Obtenido de


mongodb.com Web site: https://www.mongodb.com/pricing

Shopify. (s.f.). es.shopify.com. Obtenido de


es.shopify.com Web site:
https://es.shopify.com/precios

Zimasoft. (s.f.). zimasoft.es. Obtenido de zimasoft.es Web site: https://zimasoft.es/tarifas-


competitivas/

20

También podría gustarte