Está en la página 1de 22

Enfermedades Micóticas de la

Cavidad Bucal

Patología Bucal I
Enfermedades Micóticas

Son todas aquellas que se trasmiten


por hongos.
 Blastomicosis
 Histoplasmosis
 Candidiasis Aguda
BLASTOMICOSIS
Blastomicosis

 BLASTOMICOSIS
- Causada por el “Blastomyces
Dermatitis”
- Se presenta en forma cutánea
- Puede afectar hueso, hígado,
pulmones, tejido cutáneo.
- También conocida como “Micosis
profunda”
Blastomicosis

Clínicamente:
 Mas frecuente en hombres de edad
media
 Lesiones papulares, pequeñas, rojizas
que gradualmente aumentan de
tamaño formando pequeños abscesos
o pústulas que se ulceran
Blastomicosis
Clínicamente:
 Lesiones características de forma
crateriforme y muestra bordes
indurados y elevados
 La enfermedad se caracteriza por
fiebre, perdida de peso
 Puede presentar tos parecida a la
tuberculosis
Blastomicosis
HISTOPLASMOSIS
Histoplasmosis

 Es causada por “Histoplasma


Capsulatum”
 Se adquiere por la inhalación del
polvo que contiene esporas de
hongos y proviene del excremento de
paloma
Histoplasmosis
Clínicamente:
 Se caracteriza por fiebre, tos,
esplenomegalia, hepatomegalia,
linfadenopatía
 Si afecta medula ósea puede
presentar anemias y leucopenias
 Nódulos supracutaneos o artritis
supurativa
 Ganglios pulmonares calcificados
Histoplasmosis
Manifestaciones Bucales:
 Lesiones nodulares ulcerosas en
mucosa bucal, encia, lengua, paladar
o en labio
 Las áreas ulceradas se encuentran
cubiertas de una membrana color gris
e induradas
 Puede confundirse con GUNA
Candidiasis Aguda
Candidiasis Aguda

 Agente causal es “Candida Albicans”


que normalmente se encuentra en
forma no patógena en la boca
 En disminución de las defensas el
hongo se vuelve virulento, invade y
destruye la mucosa produciendo
necrosis del tejido
Candidiasis Aguda
Factores predisponentes:
 Exceso de azucares o carbohidratos
refinados
 Consumo habitual del agua del grifo
ya que el cloro mata la flora intestinal
 Stress continuo
 Desnutrición
Candidiasis Aguda
 Frecuente en pacientes sometidos a
radioterapia o quimioterapia
 Cuando existe un desequilibrio en la
ecología de flora bacteriana por uso
de antibióticos
 Pacientes diabéticos no controlados o
con SIDA son afectados por este
hongo
Candidiasis Aguda
Clínicamente:
 Aspecto blanco cremoso simulando
leche coagulada
 Al retirar esta capa queda una zona
erosiva sangrante
 “Candidiasis Mucocutánea Crónica” se
caracteriza por infecciones crónicas
de piel, uñas y mucosa bucal
Candidiasis Aguda
Candidiasis Aguda
Candidiasis Aguda

Tratamiento:
 Cambio de dieta
 Un enjuague bucal antimicótico (nistatina).
 Tabletas (clotrimazol).
 Medicamentos antimicóticos tomados como
píldoras o jarabe. Estos medicamentos incluyen
fluconazol (Diflucan) o itraconazol (Sporanox).
TAREA
 Para La Próxima clase Averiguar los
valores Normales de:
 Glóbulos Rojos , Hemoglobina y
Hematocrito ( mujeres y hombres)
 Glóbulos Blancos
 Plaquetas
 Y que significa cada Valor

También podría gustarte