Micosis superficiales:
• cosmética y Micosis cutáneas
Micosis profundas:
• Micosis Subcutáneas, sistémicas
y oportunistas
Micosis superficiales:
Cosmética
Pitiriasis versicolor
(Malassezia furfur)
Cutánea
Microsporum, Trichophyton, Epidermophyton(las
producen)
Candidiasis
Histoplasma
capsulatum
BLASTOMYCES DERMATITIDIS
CANDIDA
ALBICANS
Del latín candidus (blanco) y albicans,
participio presente de albicare (que es
blanca)
ETIOLOGIA
• Se encuentra en pequeñas cantidades en: La vagina, la
mucosa bucal, tracto digestivo y piel.
• Su periodo de incubación va de 8 a15 días.
• Crece en medios bacteriológicos(agar sangre) y
micológicos(37° y T° ambiente).
• las colonias son cremosas, blanquecinas y opacas.
• Su tamaño es de 4-6 micras.
• Las colonias están compuestas por blastoconidias, que
se reproducen por gemación simple.
Morfogénesis de Cándida
Albicans
A 25°C es levadura
gemación simple
HIFAS/CLAMIDOSPORAS
Proliferación
PRESENTACIONES CLíNICAS
Candidiasis cutáneas Candidiasis diseminadas
mucosas y localizaciones
orgánicas
Muguet Candidiasis del SNC
Esofagitis por Cándida Candidiasis cardíaca
Candidiasis gastrointestinal Candidiasis ocular
Balanitis Candidiasis renal y de las
Vaginitis por Cándida vías urinarias
Otitis Candidiasis hepatoesplénica
Síndromes cutáneos Artritis y osteomielitis por
candidiásicos Candida
Candidiasis mucocutánea Candidiasis pulmonar
crónica Peritonitis por Cándida
C. Bucal
pseudomembranosa aguda C. bucal atrófica crónica.
Estomatitis protésica
Candidiasis oral
Se forman pseudomembranas
similares al muguet .
SINTOMAS:
ÿDificultad en la deglución.
ÿNauseas.
ÿVómitos.
ÿHemorragias.
ÿDolor.
Mucocutáneo genital
BALANITIS
En los casos de
balanitis incluyen
eritema, prurito y
vesiculopustulas
sobre el pene glande
o prepucio.
Vaginitis
• Prurito vulvovaginal
• Inflamación
• Eritema vulvovaginal
• Secreción blanquecina, parecida al
requesón
• Dispareunia
• Disuria
• Lesiones pustulopapulosas
En la mujer
En la vagina el pH es de (5-4).
prurito intenso vulval, eritema y descarga
blanca crema, parecida a una cuajada.
la flora normal de la vagina,
la cual está constituida por:
Staphylococcus epidermidis,
S. aureus en pequeñas
proporciones, Lactobacillus
acydophylus y especies del
género Cándida.
Candidiasis Vaginal en niñas
üCome yogur: Muchos expertos recomiendan consumir gran cantidad de yogures que
contengan el Lactobacillus acidophilus, una bacteria "buena" que se cree mantiene la
Candida albicans bajo control. No todas las marcas de yogures contienen esta bacteria, así
que asegúrate de que la etiqueta diga "contiene Lactobacillus acidophilus."
üMantén una buena higiene oral: Esto incluye el cepillado frecuente, el uso del hilo dental,
el uso de antisépticos bucales (ej: Listerine ); y la reducción/eliminación del uso del tabaco
(cigarrillos o tabaco masticable).
üPara las infecciones vaginales: Para reducir el riesgo de estas infecciones usa ropa
suelta, vestimenta y ropa interior de fibra natural con terminaciones de algodón. También,
evita el uso de tampones con desodorante y desodorantes femeninos en aerosol.
TRATAMIENTO
• Butoconazol
Crema al 2%, 5g vía intravaginal 3 día ó dosis única
• Clotrimazol
Crema al 1%, 5g x vía intravaginal 7-14 días
Comprimido vaginal, 100mg 7 días, ó 2 comprimidos en 3
días
Comprimido vaginal, 500mg Dosis única
• Miconazol
Crema al 2%, 5g x via intravaginal 7 días
Supositorio vaginal, 200mg 3 días
Supositorio vaginal, 100mg 7 días
• Ticonazol
Crema al 6.5%, 5g x via intravaginal Dosis única
• Terconazol
Crema al 0.4%, 5g x via intravaginal 7 días
Crema al 0.8%, 5g x via intravaginal 3 días
Supositorio vaginal, 80mg 3 días
• Fluoconazol
VO, 150mg, dosis única
• Nistatina
Tableta vaginal, 100 000 UI, 14 días