Está en la página 1de 26

Neuromarketing y

comportamiento del
cliente y consumidor

Marketing
Marketing
IL 1: NEUROMARKETING
Compren de los principales conceptos del neuromarketing, considerando sus
ventajas, desventajas y relación con el funcionamiento del cerebro.

Marketing
Subindicador N° 1:
Identifica los conceptos generales y alcance del
Neuromarketing resaltando las ventajas y desventajas.
Tema: Introducción al neuromarketing y su importancia en el
mundo actual

• Definición y objetivos del neuromarketing


• Principales aplicaciones del neuromarketing
• Ventajas y desventajas del neuromarketing

Marketing
CONEXIÓN
¿Qué entiendes por neuromarketing?

https://www.youtube.com/watch?v=inbyTxHv6C0
Marketing

https://www.watermelonmarketing.com/7-claves-del-neuromarketing/
EXPLORACIÓN
Definición del neuromarketing
El neuromarketing es una disciplina del marketing
que analiza los procesos cerebrales, apoyándose en
la neurociencia, para conocer las motivaciones de las
personas a la hora de tomar decisiones y así
aprovechar esa información para promover la compra
de un determinado producto.

Marketing
Objetivos del neuromarketing
• Conocer cómo el sistema nervioso traduce la enorme cantidad
de estímulos a los que está expuesto un individuo.

• Predecir la conducta del consumidor tras el estudio de la mente.

• Desarrollar todos los aspectos del marketing: comunicación,


producto, precios, branding, posicionamiento, entre otros.

• Comprender y satisfacer, cada vez mejor, las necesidades y


expectativas de los clientes.

Marketing
CONSTRUCCIÓN
¿Qué mide el Neuromarketing?
1. Atención

Determina cuáles con los elementos a los que el


consumidor está más atento, esto ante diversos
estímulos de la vida cotidiana, como por ejemplo
el ruido, los colores, las personas y el ambiente,
así como los elementos expuestos en un mensaje
publicitario.
Marketing
¿Qué mide el Neuromarketing?
2. Emoción

Cuando el consumidor ve, escucha o sabe algo que


le agrada, sus emociones cambian de acuerdo con
el sentimiento que experimenta. Para las marcas es
necesario saber cuáles elementos son de su agrado
con el fin de obtener emociones empáticas que
promuevan una compra.

Marketing
¿Qué mide el Neuromarketing?
3. Memoria

La capacidad de recordar es un elemento


sobresaliente del tema, pues para que una marca
sea comprada primero debe ser recordada. Con lo
cual las compañías buscan crear ambientes y
mensajes que impacten al consumidor en diferentes
ámbitos.

Marketing
¿Cómo funciona el cerebro?

El cerebro que se ocupa de los El cerebro lógico y racional. Aunque El cerebro que almacena
sentimientos de supervivencia muchas de las decisiones se toman sentimientos y emociones y suele
del ser humano como son inconscientemente, este cerebro es el ser más importante que el
reproducción, dominación, encargado de explicar las decisiones Neocórtex al momento de toma de
defensa, temor, protección, etc. desde la lógica consciente. decisiones.

Marketing
Paul D. MacLean, físico norteamericano y neurocientífico
Tipos de neuromarketing
Neuromarketing Visual:

• Interviene el sentido de la vista. Está demostrado que


es con el sentido que más rápido llegan las imágenes al
cerebro.

• Este tipo de neuromarketing consigue que un recurso


publicitario remueva nuestras emociones, capte nuestra
atención y permanezca en nuestra memoria a través de
impactos visuales.
Marketing
Tipos de neuromarketing
Neuromarketing Auditivo:

• El sonido siempre ha sido un canal muy importante para el ser


humano, la música ayuda a reforzar el mensaje y crea
sentimientos en el ser humano.

• La música tiene el poder de estimular nuestro lado más sensible


y, llegado el caso, alterar nuestro comportamiento de compra.
Como ejemplo: el chasquido al morder un alimento crujiente o el
sonido del gas al abrir una lata de refresco.
Marketing
Tipos de neuromarketing
Neuromarketing Kinestésico:

• Tiene relación con los sentidos del gusto, tacto y olfato.


Estas experiencias nos sirven para cautivar a nuestros
consumidores.

• Por ejemplo: los teléfonos móviles son cada vez más


ergonómicos y agradables al tacto Esto es porque,
según se ha demostrado científicamente, también
somos más propensos a comprar después de haber
tenido una buena experiencia táctil.
Marketing
Aplicaciones del neuromarketing - Ejemplos
• Neuromarketing: Los carros de la compra

Cuando vamos a grandes superficies, nos ofrecen


un carro para poder movernos mejor por el
establecimiento, pero realmente su finalidad es
que, si el carrito de la compra es grande, puede
que compres más.

Marketing
Aplicaciones del neuromarketing - Ejemplos
• Neuromarketing: Percepción olfativa

El caso de los grandes supermercados, ubican los


hornos de la panadería en medio del
establecimiento, esto es para que se pueda oler el
pan recién hecho, Y den ganas de ir a comprar
solo con pensar en el olor del pan recién
horneado.
Marketing
Aplicaciones del neuromarketing - Ejemplos

• Neuromarketing: La tienda caótica

Los establecimientos buscan que los productos


estén desorganizados, ya que nuestro cerebro lo
reconocerá como una oportunidad y nos da la
sensación de que son más baratos.

Marketing
Ventajas del neuromarketing
• Permite trazar un plan de comunicación y publicidad
atendiendo a datos.

• Da la oportunidad de conocer y descubrir nuevas


necesidades en los consumidores.

• Permite mejorar y complementar los planes estratégicos


de las empresas.

• Mide los estímulos y el comportamiento del consumidor


sin necesidad de acudir a él mediante entrevistas o
encuestas

Marketing
Desventajas del neuromarketing
• No es una ciencia exacta. Cada persona es diferente y, por
lo tanto, sus acciones lo serán.

• En ocasiones, los consumidores pueden sentirse


engañados e identificar está técnica como invasión a su
privacidad

• La aplicación de esta técnica suele ser bastante costosa,


sobre todo por la investigación que conlleva

Marketing
EJECUCIÓN
Actividad

• En equipos de trabajo, investiguen y presenten dos (02) ejemplos, diferentes a


los vistos en clase, de aplicación del neuromarketing y elaboren una infografía.

• Presenten y compartan la información con sus compañeros de clase y


expliquen sus ejemplos.

Marketing
Fuentes consultadas
01 https://www.esan.edu.pe/conexion-esan

02 Díaz, R. (2014). Neuromarketing (1.a ed.). Empresa Editora Macro EIRL.

03 https://www.postgradoutp.edu.pe/

Marketing

También podría gustarte