Está en la página 1de 16

ASIGNATURA: MÉTODOS DE ESTUDIO

PLAN DE MEJORA PARA EL


DESARROLLO AUTÓNOMO
CONTINUO
SEMANA 8

Elaborado por los docentes de Métodos de Estudio


2023-II
Licenciamiento Acreditaciones Reconocimientos
NORMAS DE CONVIVENCIA
CAPACIDAD
Formula el plan de acción para la aplicación de buenas prácticas de aprendizaje individual y
colaborativo, que fortalezca la conciencia de los diversos grupos de interés y la mejora de la
situación individual y organizacional

PROPÓSITO
Reconoce la utilidad de formular propuestas de mejora para el aprendizaje personal de manera en
autónoma.

PRODUCTO INSTRUMENTO

Diseña el plan de mejora RÚBRICA


según el formato
establecido.
ESTRATEGIA DE INICIO

¿Qué es un Plan
de mejora?
¿Cómo crear un
Plan de mejora
para el
aprendizaje
autónomo ?
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

El proceso autónomo continuo en el estudiante

De acuerdo con Arriola (2001),


para apoyar el desarrollo de los
procesos de autorregulación es
necesario que
los alumnos aprendan a
planificar, monitorear y valorar
de manera consciente las
actitudes y limitaciones
con respecto a las demandas
cognoscitivas de una tarea
específica.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Propios de las tareas:


es necesario tener claridad en las metas, de
manera que esto oriente a la persona en la
cantidad y calidad de esfuerzo necesario
para lograrlas.
El proceso de
autonomía e el Propios de los sujetos:
aprendizaje es un las motivaciones y las creencias de
proceso complejo, autoeficacia, juegan un papel fundamental.
El alumno debe preguntarse: ¿para qué?,
multicausal y ¿puedo hacerlo?, ¿quiero hacerlo?, ¿con qué
multidimensional. recursos personales cuento?, ¿qué se del
tema?
Por ello, se
consideran los
Propios de las estrategias de aprendizaje:
siguientes incluyen destrezas y tácticas de aprendizaje,
procesos: implican el uso de los recursos del
pensamiento desde un enfoque deliberado,
planeado y regulado para alcanzar
determinados objetivos.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

TOMANDO DECISIONES EN EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO

https://www.youtube.com/watch?v=3BfLCLi8t2Y&ab_channel=
Udearroba
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Plan de mejora para el desarrollo autónomo


continuo
De acuerdo a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (2021) propone el siguiente modelo:

Descripción de las estrategias según asignatura


ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Plan de mejora para el desarrollo autónomo


continuo
Ejecución – Resultados
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Plan de mejora para el desarrollo autónomo


continuo
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Plan de mejora para el desarrollo autónomo


EVIDENCIAS
continuo
ESTRATEGIA DE CIERRE

TRABAJO GRUPAL 07

Diseña, junto con tu equipo, el plan


de mejora según el formato explicado
en clase.

1. Coordina con tu equipo sobre los puntos


relevantes del formato. No olvides tomar
en cuenta la explicación en clases.
METACOGNICIÓN
REFERENCIAS

 Castillo, S. y Polanco, L. (2005). Enseña a estudiar…aprende a aprender. Madrid: Pearson.


 García, F., Mendoza, J. y Fernández, N. (2018). Aprender a aprender. Hábitos, métodos estrategias y
técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo. Bogotá: Ediciones de la U.
 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (2021). Plan de mejora para el aprendizaje autónomo
universitario.https://toaz.info/doc-view-z.

También podría gustarte