Está en la página 1de 21

IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA No 009-2023

ESTRATEGIA REGIONAL POR LA MEJORA DE LOS


APRENDIZAJES: ESCUELA RODANTE
“OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE PARA TODOS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 190-2023-MINEDU

Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA 2023)


RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 190-2023-MINEDU

Aplicación Piloto de Instrumentos de Evaluación


Evaluación Muestral Regional de Estudiantes Huánuco 2022
Evaluación Muestral Regional de Estudiantes Huánuco 2022
Evaluación Muestral Regional de Estudiantes Huánuco 2022
IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA No 009-2023-GRDS-DREiDGP
ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL POR LA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: ESCUELA RODANTE OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE
PARA TODOS”
IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA No 009-2023-GRDS-DRE/DGP
ERMA 2023
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO “ESCUADRÓN PEDAGÓGICO” A NIVEL DE LA UGEL

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES

DIRECTOR DE LA UGEL

JEFA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

ESPECILAISTA EDUCACIÓN PRIMARIA POLIDOCENTE

ESPECIALISTA EDUCACIÓN PRIMARIA MULTIGRADO

ESPECIALISTA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICA

ESPECIALISTA EDUCACIÓN SECUNDARIA


COMUNICACIÓN

r
INSTITUCIONEES EDUCATIVAS FOCALIZADAS PARA LA INTERVENCIÓN

DIRECTA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS PARA LA INTERVENCIÓN

DIRECTA

N° INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITO ESPECIALISTA RESPONSABLE


1 ANDA ANDA Yuli Katy Ramírez Sarabia
2 PUCAYACU PUCAYACU Telésfora Sajami Rodríguez
3 MARIANO BONÍN RUPA RUPA Ángel Huaripata Sánchez
4 SAN BENITO MONZÓN MONZON Haly Mallqui Duran
5 SANTA ROSA LUYANDO Lili Allpar Ramos
6 MARIANO DÁMASO BERÁUN MARIANO DAMASO Reyles Talenas Rojas
BERAUN
7 VENENILLO RUPA RUPA María Angéleica Delgado Zevallos
8 CESAR VALLEJO CASTILLO GRANDE Hugo Atahuachi Mucho
REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PAM
ACTIVIDADES SEGÚN FORMA DE INTERVENCIÓN

De intervención masiva De intervención directa y priorizada

Los equipos técnicos de la DRE Huánuco y UGEL ejecutan la intervención especializada


• Los equipos técnicos de la DRE Huánuco y UGEL, en trabajo colegiado, presencial en aula a los docentes del 2° y 4° grado de Primaria y 2° grado de Secundaria
convocan y ejecutan las jornadas regionales de talleres de capacitación de las IIEE focalizadas a su cargo, realizando las siguientes actividades:
remota (sincrónica y asincrónica) y/o presencial con duración mínima • Planificación de experiencias de aprendizaje priorizando propósitos de aprendizaje
de 3 horas cronológicas, sobre el desarrollo de estrategias de en base a necesidades de aprendizaje en lectura y resolución de problemas
comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos dirigidos matemáticos.
a los docentes de aula del 2° y 4° grado de Primaria y 2° grado de • Diseño de sesiones en el área de comunicación (lectura) y matemática.
Secundaria de las IIEE de la EBR de la región. Los talleres estarán a • Clases demostrativas y compartidas en comprensión lectora y resolución de
problemas.
cargo de los especialistas en educación de los equipos técnicos de la
• Rotulación y textualización del aula.
DRE Huánuco y UGEL y se desarrollarán en las siguientes fechas • Implementación de los sectores de lectura (biblioteca de aula) y matemática del aula.
propuestas, las mismas que están sujetas a reprogramación según • Asistencia técnica colegiada y soporte pedagógico personalizado.
imprevistos que se presenten: • Socialización y elaboración de materiales y recursos educativos según el contexto
sociocultural.
• Producción de diversos textos y problemas matemáticos en el marco de la ECE-EME
del MINEDU y EMRE de la DRE Huánuco.
• Soporte socioemocional y acompañamiento socioafectivo a los estudiantes.
• La DRE Huánuco certifica por 100 horas cronológicas a los docentes de • Talleres formativos dirigido a los padres de familia sobre el rol mediador de la familia
en el aprendizaje de los estudiantes.
aula del 2° y 4° grado de Primaria y 2° grado de Secundaria de las IIEE
• Visitas domiciliarias a las familias e implementación del espacio escolar en el hogar.
de la EBR. Los equipos técnicos “Escuadrón pedagógico” de la DRE y de las UGEL, IIEES, coordinan
para garantizar la implementación de la Estrategia Nacional de “Refuerzo Escolar” con
• Los Comités de Gestión Pedagógica de las IIEE brindan las facilidades y priorización en las áreas de Comunicación y Matemática en el marco de la Resolución
condiciones de las aula del 2° y 4° grado de Primaria y 2° grado de Viceministerial N° 045-2022-MINEDU, Resolución Viceministerial N° 163-2023-MINEDU
Secundaria en las jornadas regionales de taller de capacitación. y Oficio Múltiple N° 00043-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES.
SOBRE LA REMISIÓN DE REPORTES E INFORMES

• Los equipos técnicos en colaboración con los Comités de Gestión Pedagógica de las IIEE focalizadas
con la intervención directa y priorizada, generan las condiciones y garantizan la aplicación del kit de
autoevaluación en el mes de julio, fecha exacta que será comunicada por la DRE Huánuco. Las UGEL
remiten a la DRE Huánuco, a más tardar hasta el 31 de julio de 2023, el reporte consolidado por IE y
grado de los resultados alcanzados por los estudiantes en Lectura y Matemática.

• Los Equipos técnicos en colaboración con los Comités de Gestión Pedagógica de las IIEE con
intervención masiva y focalizadas con la intervención directa y priorizada, e. Las UGEL remiten a la
DRE Huánuco, a más tardar hasta el 15 de diciembre de 2023, el repo generan las condiciones y
garantizan la aplicación de la EME-ECE y/o de la EMRE, según cronograma establecido por el
MINEDU y la DRE Huánuco respectivamente consolidado por IE y grado de los resultados alcanzados
por los estudiantes en Lectura y Matemática por las IIEE focalizadas en la intervención directa
priorizada, así como el informe consolidado cualitativo de la implementación de la ERMA Escuela
Rodante “Oportunidades de aprendizajes para todos”.

• El Equipo técnico de la DRE Huánuco, en base a los reportes de los informes remitidos por las UGEL,
elabora el informe final sobre la implementación y los resultados alcanzados por la ERMA Escuela
Rodante “Oportunidades de aprendizajes para todos” durante el 2023.
SOBRE EL ESTÍMULO Y RECONOCIMIENTO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL DRE

Emite una resolución de reconocimiento y


Emite una resolución de reconocimiento y
felicitación a los integrantes de los Comités
felicitación a los miembros de los Equipos
Emiten una resolución de de Gestión Pedagógica y docentes de aula
técnicos de las UGEL y Comités de Gestión
reconocimiento y felicitación a los del 2° y 4° grado de Primaria y 2° grado de
Pedagógica y docentes de aula del 2° y 4°
Secundaria de las IIEE que obtengan niveles
docentes de aula del 2° y 4° grado de grado de Primaria y 2° grado de Secundaria
de logro satisfactorio en los estudiantes.
Primaria y 2° grado de Secundaria que obtengan niveles de logro satisfactorio
que implementan buenas prácticas en los estudiantes de las IIEE focalizadas con
según las metas establecidas por forma de
la intervención directa priorizada según las
pedagógicas y logra niveles de logro intervención descritas en el numeral 6.6. de
metas descritas en el numeral 6.6. de la
satisfactorio en sus estudiantes según la presente directiva. Asimismo, según
presente directiva. Asimismo, según
disponibilidad presupuestal y gestión
las metas establecidas por forma de disponibilidad presupuestal y gestión
realizada las UGEL entregan módulos,
intervención descritas en el numeral realizada, la DRE Huánuco entrega módulos,
materiales y/o recursos educativos a las 3
6.6. de la presente. materiales y/o recursos educativos a las 3
IIEE con los mayores logros de aprendizaje a
IIEE con los mayores logros de aprendizaje a
nivel local.
nivel regional.
PROPUESTA DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA EL PAM DE LA ERMA ESCUELA RODANTE “OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJES

PARA TODOS”

También podría gustarte