Está en la página 1de 38

Ingeniería Civil

SESIÓN 2: NORMAS PERUANAS


EN SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL
SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN AMBIENTAL (SNGA)
SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN AMBIENTAL (SNGA)
Asegurar la protección ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales es
esencial para el desarrollo de un país; por eso en Perú funciona el SNGA

Fuente: https://youtu.be/b24PNJ_E6IA
¿ QUÉ ES EL SNGA?
Es el conjunto de la
Política,
procedimientos,
instrumentos y
mecanismos, mediante
los cuales se organizan
y desarrollan las
funciones competencias
y compromiso
ambientales en el país.
FINALIDAD DEL SNGA
Es garantizar el
cumplimiento de la Política
Nacional del Ambiente para
reducir:
Superposiciones.
Omisiones
Vacíos.
Entre las instituciones del
estado
¿ QUIÉNES CONFORMAN EL SNGA?
Lo conforman TODOS.
- MINAM Ente rector
- Instituciones estatales de
los 3 niveles de gobierno
(nacional, regional y local)
con competencias
ambientales y gestión de
RRNN; quienes a su vez
se articulan con el sector
privado y sociedad civil
FUNCIONAMIENTO
Para el funcionamiento del SNGA, el sistema tiene dos
dimensiones:

SECTORIAL

DIMENSIONES
TERRITORIAL
FUNCIONAMIENTO
Se refiere a las competencias
que tienen los sectores en
materia ambiental y que se
implementa en los tres niveles
de gobierno: local, regional y
nacional.
FUNCIONAMIENTO
Se refiere a la
interdependencia entre
las competencias
ambientales de los
gobiernos regionales y
locales
CONFORMACIÓN DEL SNGA
El SNGA está
conformado por:
CONFORMACIÓN DEL SNGA
El SNGA también se
integra con otros
sistemas
funcionales que
gestionan los
RRNN.
Considera temas
transversales para
el cumplimiento de
compromisos
internacionales.
SISTEMAS REGIONALES Y LOCALES DE
GESTIÓN AMBIENTAL
Son las estructuras
regionales y locales de
la gestión ambiental
integrado por
entidades ambientales
de competencia
ambiental en dicho
ámbito. Se incluye el
sector privado y la
sociedad civil.
¿COMO FUNCIONA EL SNGA?

APLICANDO LOS
INSTRUMENTOS DE
G.A. (IGA)

PARA
CUMPLIR

POLITICA NACIONAL
DEL AMBIENTE
¿QUÉ ES LA POLÍTICA AMBIENTAL?
Instrumento orientador
de más alto nivel que
define cómo afrontar
los problemas
ambientales del país
de manera conjunta.
¿QUÉ ES LA POLÍTICA AMBIENTAL?
Conjunto de lineamientos de
cumplimiento obligatorio.
Objetivo:
Mejora de la calidad de vida de las
personas mediante el Plan y
Agenda Nacional de acción
ambiental a través del cual se fijan
las metas de corto, mediano y
largo plazo para su cumplimiento.
Actualmente se cuenta con la
política del 2009 y necesita
actualizarse para afrontar los
nuevos retos ambientales
LEY 28245
REGLAMENTO D.S. 008-2005-
PCM
LEY 28245: LEY MARCO DEL SNGA
LEY 28245: LEY MARCO DEL SNGA
TITULO I: SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
TITULO II: GESTIÓN AMBIENTAL (A) G.A. B) PRINCIPIOS
DE LA G.A. C) DE LOS IGA Y PLANIFIC. AMBIENTAL)
TITULO III: AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (CONAM,
FINALIDAD, FUNCIONES, FUNCIÓN NORMATIVA, RANGO
DE LAS NORMAS, CONSEJO DIRECTIVO, TRIBUNAL DE
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS AMBIENTALES, ULTIMA
ESTRUCTURA INSTANCIA ADMINISTRATIVA, SALAS DEL TRIBUNAL,
COMISIÓN AMBIENTAL TRANSECTORIAL).
TITULO IV: EJERCICIO SECTORIAL DE LAS FUNCIONES
AMBIENTALES.
TITULO V: EJERCICIO REGIONAL Y LOCAL DE
FUNCIONES AMBIENTALES.
TITULO VI: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN
AMBIENTAL
TITULO VII: EDUCACIÓN AMBIENTAL
D.S. 008-2005-PCM: REGLAMENTO DE LA LEY DEL SNGA
TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES
TITULO II: COMPETENCIAS AMBIENTALES
TITULO III: ESTRUCTURA DEL SNGA
TITULO IV: ESTRUCTURA Y NIVELES
TITULO V: DE LOS IGA
- SGA
- ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO: PLANIFICACIÓN Y ORD. TERRITORIAL,
ZEE, ORDENAM. URBANO
- INSTRUMENTOS DE EIA: SEIA, PAMA, PLANES DE CIERRE, PLANES DE
DESCONTAMINACIÓN Y TTO DE PASIVOS AMB,
- ECA Y LMP
- SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (SINIA)
- INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DE LA GA: TRIBUTACIÓN,
INCENTIVOS, FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LA GA, FONDOS AMBIENTALES,
FINANCIAMIENTO PRIVADO DE LA GA
- ESTRATEGIAS, PLANES Y PROGRAMAS.
- MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
- FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN
ISO 14001
NORMA ISO 14001
Norma internacional de SGA que ayuda a las
organizaciones a:

Problemas
Ambientales
(cambio ESTO
DEBIDO
climático, A

calentamiento
global, etc)
Fuente:
https://youtu.be/9BaZfBJnPg8
¿DONDE SE PUEDE IMPLEMENTAR?
¿COMO NACE LA ISO 14001?

En la Cumbre de la Tierra - 1992 (ONU) inspiró la creación


de la ISO
¿A QUÉ COMPROMETE LA ISO 14001?

ORGANIZACIÓN
¿A QUÉ COMPROMETE LA ISO 14001?

ORGANIZACIÓN
TERMINOS EMPLEADOS EN LA ISO 14001?
TERMINOS EMPLEADOS EN LA ISO 14001?
ESTRUCTURA DE LA ISO 14001?
ESTRUCTURA DE LA ISO 14001?

DESCRIBE LA NORMA Y
CAMPO DE APLICACIÓN REQUISITOS
REQUISITOS DE LA ISO 14001?

REQUISITOS
REQUISITOS DE LA ISO 14001?

REQUISITOS
LA ISO 14001 SE ENFOCA EN EL CICLO DE VIDA
C. Comunicación de los requisitos ambientales a proveedores y
subcontratistas + Informar al consumidor final

b. Criterios de
los requisitos
ambientales a. Controles
para

DESARROLLO DEL
para la compra

PROD. O SERV.
asegurarse que

DISEÑO Y
de productos o los requisitos
servicios. ambientales se
CICLO DE VIDA abordan
LA ISO 14001 DESTACA:
LA ISO 14001 PRETENDE:
LOS REQUISITOS DE LA ISO 14001 PLANTEA
LOGRAR:
ISO 14001: DESAFIO
GRACIAS

También podría gustarte