Está en la página 1de 51

Póngase cómodo…

empezamos en unos minutos


ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DE EMPRESAS

13:30 p.m

www.senati.edu.pe
ADMINISTRACIÓN Y TEMA: TEORÍA GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN

SESION 01
Facilitador: Eco. Nora Lily Rodríguez Armas
www.senati.edu.pe
Pautas para el desarrollo de la sesión de aprendizaje

Cuando el facilitador lo indique, usted Durante la presentación, pueden


podrá participar, para ello deberán “levantar la hacer sus consultas a través del
mano virtual” y esperar su turno. sistema de chat de la sala.

Enfoque sus preguntas, a los Para participar, active su


temas que se están tratando micrófono y al término de su
en la sesión. participación agradecemos,
desactivarlo.

Al inicio,
agradecemos La sesión está
inactivar sus siendo grabada,
micrófonos a fin de ingresando al curso
evitar interferencias. la podrá visualizar.

2
www.senati.edu.pe
TEMARIO A DESARROLLAR EN LA SESIÓN

TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN


1 • Administración general, definición,
importancia
1

21 • Evolución de las teorías administrativas

3 • Enfoque clásico, Teoría del Proceso


34 Administrativo, teoría de Relaciones
Humanas, Teorias del Comportamiento.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Objetivo General de la sesión de
aprendizaje

Con la información proporcionada y las estrategias didácticas


aplicadas por el facilitador, el participante estará en condiciones de
identificar la evolución de las teorías de la administración que han
hecho aportes importantes a los modelos actuales, de acuerdo a los
procedimientos, normas, códigos vigentes de Seguridad y Salud en el
Trabajo y actuando de manera responsable con la protección del
medio ambiente

6
www.senati.edu.pe
Objetivo específico de la sesión de aprendizaje

Con la ayuda de organizadores


gráficos, describir el significado de administración, administrar, proceso
administrativo, teoría administrativa de la empresa, considerando los
aspectos de seguridad e higiene industrial, así como las atenciones de los
participantes, de acuerdo a los procedimientos académicos.

7
www.senati.edu.pe
Actividades Previas -
Socialización
Participe con su presentación, usando la herramienta Padlet a
1. través del siguiente enlace:
https://padlet.com/nrodriguez303/sokxh5uvon2bmgkc

Responda: Comente ¿Que es Administrar?.


Charla Motivacional:

https://www.youtube.com/watch?v=gLEfiI8CbLQ&t=197s

Revise el material audiovisual en el siguiente link:


https://www.youtube.com/watch?v=egmlM4zXwh8&t=7s

Aporte con sus comentarios y


sugerencias.

5
www.senati.edu.pe
Charla de 5 minutos

Mira el video aquí:


https://www.youtube.com/watch?v=gLEfiI8CbLQ&t=197s
Charla Motivacional
www.senati.edu.pe
TEORIA GENERAL DE LA
ADMINISTRACION

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Para usted,
¿Qué es
¿qué es
administración?
administrar?

www.senati.edu.pe
Estimados jóvenes se les invita a participar en el
siguiente padlet sobre la pregunta:
¿Que es Administrar?

https://padlet.com/nrodriguez303/sokxh5uvon2bmgkc

www.senati.edu.pe
Para Peter Drucker:

La administración es la
actividad más
importante de nuestra
sociedad.

La administración es
una actividad central
en nuestra civilización.

www.senati.edu.pe
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?

¿Desde cuándo se
¿Desde hace cuánto ¿Desde cuándo existe
estudia
tiempo existe la la necesidad de
sistemáticamente la
administración? administrar?
administración?

www.senati.edu.pe
A continuación se verán algunas
definiciones de Administrar :

www.senati.edu.pe
Según Terry:

Administrar, implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores esfuerzos de acuerdo
con acciones preestablecidas.

www.senati.edu.pe
1. En otras palabras...

Administrar implica saber:

¿Qué puede hacerse?

¿Qué se va a hacer?

¿Cómo se va a hacer?

¿Con qué se va a hacer?

¿Cómo lograr que se haga?

¿Cómo saber cuándo se ha realizado?

www.senati.edu.pe
1. Para J. D. Mooney:

La administración es el arte o técnica de dirigir e


inspirar a los demás, con base en un profundo y
claro conocimiento de la naturaleza humana.

www.senati.edu.pe
1. Para Koontz y O´Donnell:

Es la dirección de un organismo social y su


efectividad en alcanzar los objetivos, fundada
en su habilidad de conducir a sus integrantes.

www.senati.edu.pe
1. ¿Qué tienen en común todas estas definiciones?

Trabajo en equipo: La
Proceso: Son las funciones más Objetivos: El fin de la Recursos: La administración administración es una tarea de
representativas del trabajo administración es alcanzar los implica el adecuado manejo de coordinación de actividades que
administrativo objetivos organizacionales. los recursos de la organización encauzan el esfuerzo individual
y colectivo.

www.senati.edu.pe
1. ¿Falso o verdadero?

La administración no se aplica en
organizaciones sin fines de lucro,
como una iglesia.

Todos somos administradores.

La administración es intuitiva, se
basa sólo en la experiencia y no en
el conocimiento científico.

www.senati.edu.pe
1. El proceso administrativo

Planeación: Incluye la selección de Organización: Implica establecer


misiones y objetivos y las acciones una estructura organizacional de los
para lograrlos; requiere tomar papeles que deben desempeñar las
decisiones constantemente. personas en una organización.

www.senati.edu.pe
1. El proceso administrativo

Control: implica medir,


Dirección: Consiste en influir
Integración de personal: Se corregir el desempeño
sobre las personas que
necesita identificar los individual y organizacional
contribuyan a la obtención de
requerimientos de la fuerza para asegurar que los hechos
las metas de la organización y
laboral. se ajusten a los planes
el grupo.
(planes y metas).

www.senati.edu.pe
¿Qué cree
Administración: ¿Ciencia o arte?
usted?

www.senati.edu.pe
1. Administración: ¿Ciencia o arte?

Los administradores pueden trabajar mejor


utilizando el conocimiento organizado.
• Es este conocimiento el que la convierte en ciencia y, como
ciencia, aplica el método científico al desarrollo del conocimiento.

www.senati.edu.pe
1. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Como organismo social:


• Empresas
Se ocupa de las • ONG
• Iglesia
CIENCIA SOCIAL: organizaciones ORGANIZACIÓN: ACTIVIDAD: Orden.
• Ejercito
empresariales. • Gobierno
• Universidades,ect

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TEORÍA ADMINISTRATIVA

La evolución de la Teoría
General de la
Administración mediante
el estudio de los diversos
enfoques y teorías que
son desarrollado a partir
de los estudios de Taylor,
hasta llegar a las
tendencias para el siglo
XXI.

www.senati.edu.pe
1. CINCO VARIABLES BÁSICAS DE LA TGA

Organización Tareas

Personas
Estructuras

Ambiente Tecnología

www.senati.edu.pe
1. ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN

• Filósofos (antiguos y modernos).


• La Iglesia Católica.
Para el desarrollo de la • La organización militar.
administración, fue notable •
la influencia de: Revolución Industrial.
• Economistas liberales.
• Pioneros industriales y empresarios.

www.senati.edu.pe
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1776
1776 Cambio
Cambio en en estructura
estructura
social
social yy comercial
comercial dede la
la
época
época
Máquina
Máquina de
de vapor
vapor
James
James Watt
Watt

 Fusión
Fusión dede pequeños
pequeños talleres
talleres

 Disminución
Disminución de de costos
costos

 Automatización
Automatización de de tareas
tareas
Producción
Producción 
 Aumento
Aumento de de la
la demanda
demanda
(artesanal
(artesanal -- industrial)
industrial)

 Jornadas
Jornadas de de 12
12 óó 13
13 hrs.
hrs.

 Condiciones
Condiciones ambientales
ambientales peligrosas
peligrosas
ee insalubres.
insalubres.
www.senati.edu.pe
INICIO DE UNA NUEVA ERA DEL TRABAJO Y LAS
ORGANIZACIONES

A partir de ese momento es que realmente se


De ahí surge el estudio de una nueva disciplina: la El desarrollo de la administración fue muy lento
desarrolla y cobra importancia la administración, y
administración. hasta el arribo del siglo XX.
se convierte en una rama de estudio.

www.senati.edu.pe
La doctrina administrativa

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jmQO6NKtPz0&t=8s
www.senati.edu.pe
1. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA
Es hasta el siglo XX que
surge la moderna
teoría de la
administración:

Frederick Taylor:
ADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA.

Henry Fayol:
ADMINISTRACIÓN
GENERAL E
INDUSTRIAL.

A Taylor y Fayol se
les considera los
“padres de la
administración

www.senati.edu.pe
LA ADMINISTRACIÓN EN LA HISTORIA
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS.

Alrededor del 1900 encontramos a empresarios que intentan dar


a sus teorías una base científica. Los ejemplos incluyen a
"Science of management" de Henry Towne de 1890, "La
La Administración Científica
Administración científica" de Frederick Winslow Taylor (1911), "El
estudio aplicado del movimiento" de Frank y Lillian Gilbreth
(1917). En 1912 Yoichi Ueno introdujo el Taylorismo.

www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=i4HIO3tivMc
www.senati.edu.pe
PRINCIPALES APORTES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

Concepto de administración como ciencia.

Concepto de eficiencia.

Estudio de tiempos y movimientos.

División del trabajo y especialización.

Producción en serie.

Pago mediante incentivos y premios.

Estandarización.

Supervisión de funciones.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Funciones de la Administración

• Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de


servicios de la empresa.
• Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e
intercambio.
• Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de
Fayol dividió las capitales.
operaciones industriales y • Funciones de Seguridad: Relacionadas con la protección y preservación
comerciales en seis de los bienes de las personas.
• Funciones Contables: Relacionadas con los inventarios, registros
grupos: balances, costos y estadísticas.
• Funciones Administrativas: Relacionadas con la integración de las otras
cinco funciones. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan
las demás funciones de la empresa, siempre encima de ellas.

www.senati.edu.pe
Funciones de la Administración

www.senati.edu.pe
Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=F6PLGjLrBOw&t=5s

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CONCLUSIONES:

La teoría general de la administración estudia especialmente la


gestión de las compañías y demás tipos de organizaciones, desde
la perspectiva de interacción e interdependencia entre las cinco
variables primordiales que son: personas, ambiente, tecnología,
tarea y estructura,

La evolución de la administración como disciplina formal fue


impulsada fuertemente por los cambios que se dieron en las
relaciones industriales y por los avances en áreas como la
psicología, la ingeniería y la tecnología, entre otras, haciendo que
se dieran cambios profundos en las tareas de la administración.

https://youtu.be/ab5SRo0JWz8
www.senati.edu.pe
Gracias por su:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

50
www.senati.edu.pe

También podría gustarte