Está en la página 1de 36

Póngase cómodo…

empezamos en unos minutos


ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DE EMPRESAS

13:30 p.m

www.senati.edu.pe
ADMINISTRACIÓN Y TEMA: EL PROCESO
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRATIVO

SESION 03
Facilitador: Eco. Nora Lily Rodríguez Armas
www.senati.edu.pe
Pautas para el desarrollo de la sesión de aprendizaje

Cuando el facilitador lo indique, usted Durante la presentación, pueden


podrá participar, para ello deberán “levantar la hacer sus consultas a través del
mano virtual” y esperar su turno. sistema de chat de la sala.

Enfoque sus preguntas, a los Para participar, active su


temas que se están tratando micrófono y al término de su
en la sesión. participación agradecemos,
desactivarlo.

Al inicio,
agradecemos La sesión está
inactivar sus siendo grabada,
micrófonos a fin de ingresando al curso
evitar interferencias. la podrá visualizar.

2
www.senati.edu.pe
TEMARIO A DESARROLLAR EN LA SESIÓN

EL PROCESO ADMINISTRATIVO
1 • DEFINICIONES BÁSICAS Y NIVELES DE
PLANEACIÓN
1

21 • INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE PLANEACIÓN

3
• TIPOS DE PLANEACIÓN: ESTRATÉGICA Y
34 OPERATIVA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Objetivo General de la sesión de
aprendizaje

Con la información proporcionada y las estrategias


didácticas aplicadas por el facilitador, el participante
estará en condiciones de identificar la fase
mecánica y dinámica del proceso administrativo,a
través de actividades colaborativas usando
herramientas digitales, considerando los aspectos
de seguridad y cuidado del medio ambiente .

6
www.senati.edu.pe
Objetivo específico de la sesión de aprendizaje

Con la ayuda de
organizadores gráficos , describir las fases del proceso
administrativo: planeación,organización, dirección y control , en un
lapso de tiempo de 135 minutos, considerando los aspectos de
seguridad y cuidado del medio ambiente.

7
www.senati.edu.pe
Actividades Previas -
Socialización
Video Motivacional

1. https://www.youtube.com/watch?v=GUtJcL1z27Q&t=36s
Participe con su presentación, usando la herramienta Padlet a través del
siguiente enlace:
https://padlet.com/nrodriguez303/emp8fs9q57cs29xt
Comente sobre
¿Porque es importante el Proceso Administrativo en una empresa?

Revise el material audiovisual en el siguiente link:


https://www.youtube.com/watch?v=ev9zebk5EsE&t=11s
Evaluacion con rubrica:
https://quizizz.com/admin/quiz/62eedbb294bc210022c3eeac/proceso-administrativo

Aporte con sus comentarios y


sugerencias.

5
www.senati.edu.pe
CHARLA DE 5 MINUTOS

Mira el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=GUtJcL1z27Q&t=36s


Charla Motivacional
www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO

¨El futuro no se descubre, pero si se diseña´´

www.senati.edu.pe
Mira aquí el Video: https://www.youtube.com/watch?v=ev9zebk5EsE&t=11s
www.senati.edu.pe
Estimados jóvenes se les invita a
participar en el siguiente padlet sobre
la pregunta:

https://padlet.com/nrodriguez303/emp8fs9q57cs29xt

¿Por qué es importante el proceso


administrativo en una Empresa?

www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO

Conjunto de fases o etapas


sucesivas a través de las cuales Proceso que plantea un cierto
se efectúa la administración, orden de sucesión de eventos
DEFINICION:
que se interrelacionan y forman o ideas que llevan a la
un proceso consecución de un fin.
integral.

www.senati.edu.pe
FINALIDAD:

El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de


cargos que componen la empresa; y a dirigir y controlar sus actividades.

La eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias


de los trabajadores, la cual debe alcanzarse mediante la racionalidad, la
adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean
alcanzar.

El administrador debe tener una función individual de coordinar, en la


esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales
que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.

www.senati.edu.pe
FASES DEL FASE MECANICA
PROCESO O ESTRUCTURAL
ADMINISTRATIVO

FASE DINAMICA
U
OPERATIVA
www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO

FASES ETAPA
S
¿Que se quiere hacer?
PLANEACIÓN
PROCESO MECÁNICA O ¿Qué se va a hacer?
ADMINISTRATIVO ESTRUCTURAL
¿Cómo se va
ORGANIZACIÓN
a hacer?

DINÁMICA DIRECCIÓN Procura que se haga


u
OPERATIVA
CONTROL ¿Cómo se ha realizado?

www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROPOSITO

PLANEACIÓN OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
FASE PROGRAMAS
MECÁNICA O PRESUPUESTOS
PROCEDIMIENTOS
ESTRUCTURAL

JERARQUIZACIÓN
DIVISIÓN DEL
TRABAJO
DEPARTAMENTALIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE
ORGANIZACIÓN FUNCIONES

www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN

Es el proceso de definir metas y objetivos con sus respectivas estrategias


de acción para desarrollar las actividades que permitan alcanzarlos.

SI NO SE PLANEA
NO HAY RUMBO FIJO DE LA
ORGANIZACIÓN.

www.senati.edu.pe
PROCESO
PROCESOADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN
• ¿QUÉ SE VA A PLANEAR?
• Aquí se realizan los planes para dar a la empresa
objetivos y conocimientos con el fin de alcanzarlos.
• Da respuesta a:
• ¿Qué hacer?
• ¿Cuándo hacerlo?
• ¿Dónde hacerlo?
• ¿Cómo hacerlo?

www.senati.edu.pe
PROCESO
PROCESOADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN
• Son algunas actividades de planeación:
• El análisis de las situaciones actuales.
• La anticipación al futuro.
• La determinación de objetivos.
• La elección de estrategias corporativas
• La determinación de los recursos necesarios para lograr las metas de la organizacion.

www.senati.edu.pe
ORGANIZACIÓN

Implica el diseño de la
estructura más adecuada
para llevar a cabo los planes.

Esta función determina:


• Las actividades a realizar
• Cómo se agruparán
• Quién las desempeñará.
• Señala claramente los puestos y la
jerarquía dentro de la organización

www.senati.edu.pe
ORGANIZACIÓN

Una empresa no logrará sus objetivos si sus recursos no


se manejan con base en una organización eficiente.

Son algunas actividades de organización:


• Establecer la estructura de la organización.
• Especificar las funciones y responsabilidades del puesto.
• Agrupar tareas en unidades de trabajo.
• Distribuir recursos y crear condiciones.

www.senati.edu.pe
Elementos de la organización

Organigrama

Manuales

Normas

Guías de Manejo

Protocolos

Comités

www.senati.edu.pe
PROCESO ADMINISTRATIVO
 TOMA DE
DECISIONES
 INTEGRACIÓN
DIRECCIÓN
 MOTIVACIÓN
O  COMUNICACIÓN
FASE DINAMICA EJECUCIÓN  JEFATURA
U
ESTABLECIMIENTO
OPERATIVA CONTROL DE ESTANDARES
MEDICIÓN
(INDICADORES)
SUPERVISIÓN
COMPARACIÓN O
EVALUACIÓ CORRECCIÓN
N RETROALIMENTACIÓN

www.senati.edu.pe
DIRECCIÓN

La dirección comprende el contacto


Los administradores tiene que dirigir
cotidiano y cercano con la gente para
y coordinar eficazmente a los
orientarla e inspirarla hacia el logro
colaboradores de la empresa, para
de las metas del equipo y la
lograr el éxito de la organización.
organización.

www.senati.edu.pe
CONTROL

El control es el seguimiento de las


actividades para asegurarse de que
se están realizando de acuerdo con
lo planeado y en su caso, corregir
las desviaciones encontradas.

El control asegura el cumplimiento


de las metas.

www.senati.edu.pe
ETAPAS DEL CONTROL

• SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN

www.senati.edu.pe
El proceso administrativo

www.senati.edu.pe
Mira aquí el Video: https://www.youtube.com/watch?v=6qE4MOzsLNk&t=13s

www.senati.edu.pe
CARACTERISTICAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO

www.senati.edu.pe
CASO PRACTICO DE

EMPRESA

www.senati.edu.pe
https://www.youtube.com/watch?v=2uE8RvRujBA&t=21s
Mira aquí el Video:
www.senati.edu.pe
CONCLUSIONES

El proceso administrativo es un flujo continuo de actividades que se realizan de una


manera establecida para aprovechar los recursos de una empresa u organización con la
finalidad de alcanzarse los objetivos empresariales comunes. Estos recursos son de
toda índole, materiales e inmateriales, todos aquellos necesarios para que una
organización funcione.

El proceso administrativo existe y es necesario para prevenir situaciones indeseadas en


el futuro de la organización y controlar la eficiencia y la eficacia de los recursos.
Aunque existen políticas, reglas y normas dentro del proceso administrativo estas
deben ser lo suficientemente flexibles para cambiar cada vez que sea necesario. Es por
eso que este proceso cumple con unas características

www.senati.edu.pe
Gracias por su:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

34
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte