Está en la página 1de 24

1

2
PSICOANALISIS

3
ANTECEDENTES INTELECTUALES
• El pensamiento de Freud fue una original
síntesis de su contorno con ideas filosóficas,
su educación en el rigor científico y sus
propias experiencias con el incosciente.

4
PRINCIPALES ESCRITOS Y TRABAJOS DE
FREUD
Casos clínicos:

• Caso Dora
• El pequeño Hans
• El hombre de las ratas
• El presidente Schreber
• El hombre de los lobos

5
6
ESCRITOS DE FREUD QUE RECOGEN SUS
OBSERVACIONES FUNDAMENTALES

• Interpretación de los sueños (1900)


• Psicopatología de la vida cotidiana (1901)
• Tres ensayos sobre la sexualidad (1905)
• El chiste y su relación con el inconsciente
(1905)

Estos 4 trabajos son los más recomendables


para acercarse por primera vez a las obras de
Freud.
7
• Estudios sobre la histeria (caso Anna O)
• Historias clínicas
• Conferencias
• Y demás escritos trascendentales de Freud

8
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA
PSICOANALÍTICA

• Freud anhelaba el advenimiento de una época


en la que los fenómenos mentales pudieran
explicarse haciendo referencia directa a la
fisiología del cerebro.

• En su intento por crear una teoría que


abarcara la actividad mental parte de un
modelo biológico.
9
Algunos conceptos principales
• El inconsciente
• Determinismo psíquico
• Consiente, inconsciente y preconsciente.
• Las pulsiones
• La libido y la energía agresiva
• Catexia
• Estructura de la personalidad
• Etapas psicosexuales
• Mecanismos de defensa
10
DETERMINISMO PSÍQUICO
(todo tiene interpretación)

• Freud suponía que todos


los pensamientos y las
conductas poseen un
significado preciso “nada
ocurre al azar”.

11
EL INCOSCIENTE
• FREUD no fue el único ni el primero.
• En el inconsciente hay elementos instintivos
que nunca han sido conscientes.
• Hay material censurado y reprimido
• Ese material ni se pierde ni se olvida es mas ni
en la memoria aparece.
• Afecta a la conciencia de forma indirecta

12
13
1ª TOPICA DE LA PERSONALIDAD
CONSCIENTE
• Representa solo una parte de la mente pues solo
comprende lo que percibimos en el momento

INCONSCIENTE
• Proceso psíquico cuya existencia no podemos menos
que reconocer pero del cual no sabemos nada

PRECONSCIENTE
• Forma parte del inconsciente aunque fácilmente
puede tornarse consiente. Es un almacén de
recuerdos de la conciencia funcional

EJERCICIO
14
LAS PULSIONES
• Freud entiende las pulsiones como “presiones
para actuar” sin que medie una intensión
consciente.

Necesidades Deseos

Los aspectos Los aspectos


físicos mentales

Lo anterior es lo que mueve a las personas a hacer algo.

15
ELEMENTOS DE LAS PULSIONES
parte del cuerpo o totalidad
FUENTE de este
consiste en
reducir la urgencia
hasta que no haya
mas necesidad de
actuar
FIN OBJETO es cualquier cosa
o acto con el que
se alcanza la
satisfacción del
deseo original

INTENSIDAD
Cantidad de energía,
fuerza o presión que se
utiliza para satisfacer
ejercicio
16
LA LIBIDO Y LA ENERGIA AGRESIVA

DESEO
=

LIBIDO

17
Es la energía de que disponen las
pulsiones de la vida.

Características principales:

- Su movilidad: es decir la facilidad con la que


cambia de una área de atención a otra.

- ¿Pero que pasa cuando esta energía libidinal


no cambia, no tiene movilidad?
18
La respuesta a la cuestión anterior
se llama CATEXIA

• Significa: ocupar- invertir.


• Cuando no hay movilidad de la energía se
invierte en una persona, idea o cosa.

Al no haber movilidad hecha


raíces en la psique que logra
atraerla y mantenerla.

19
ESTRUCTURA DE LA
PERSONALIDAD

20
• Ello, Yo y Superyó o, más comúnmente
llamadas Id, Ego y Superego

• conceptos fundamentales en la teoría del


psicoanálisis que intentan explicar cómo
funciona la mente, sugiriendo que tiene una
estructura particular.

21
• CARACTERISTICAS • CARACTERISTICAS

YO
ELLO

• CARACTERISTICAS

SUPER YO
• Impulsos • Mediador. • Moral
• deseos, • Balance. • consciencia
• desbalances • Logra satisfacer • reglas sociales, lo
las necesidades que uno hace en
principales como su sociedad
el hambre, sueño,
sed y se incluye
sexo (dentro de
parámetros
sociales)

INSTINTIVO ADAPTATIVO EXIGENTE


22
- Parte primitiva. - Cumplir de manera - Contrarresta al ello

YO
ELLO

SUPER YO
realista los deseos y - Representa los
- Desorganizada e demandas del Ello con pensamientos morales y
innata de la el mundo exterior, a la éticos recibidos de la
vez conciliándose con
personalidad, cuyo las exigencias del
cultura.
único propósito es - Consta de dos
Superyó. subsistemas: la
reducir la tensión - El Yo evoluciona "conciencia moral" y el
creada por según la edad y sus ideal del yo. La
pulsiones distintas exigencias del "conciencia moral" se
Ello actuando como un refiere a la capacidad
primitivas intermediario contra el para la autoevaluación, la
relacionadas con el mundo externo. crítica y el reproche. El
hambre, lo sexual, ideal del yo es una
- El yo sigue al principio autoimagen ideal que
la agresión y los de realidad, consta de conductas
impulsos satisfaciendo los aprobadas y
irracionales impulsos del Ello de una recompensadas.
manera apropiada.

23
• Freud planteó que los
problemas de los
enfermos mentales solían
tener como causa los
deseos y fantasías
reprimidos e
inconscientes de
naturaleza sexual,
socialmente inaceptables.
Los papeles específicos
desempeñados por las tres
entidades no siempre son
claros y se mezclan en muchos
niveles. La personalidad consta
según este modelo de fuerzas
diversas en conflicto inevitable.
24

También podría gustarte