Está en la página 1de 13
NINEZ TEMPRANA INTEGRANTES DULCE ELENA CARDENAS ARELLANO XOCHITL MONSERRATH GASPAR GONZALEZ ARELY JAZMIN GUZMAN RODRIGUEZ Q INDIRA IXCHEL NARANJO ORTIZ a ETAPA DE DESARROLLO > 3-6 ANOS ULV Durante este periodo, el pequefio est en pleno descubrimiento y exploracién del mundo que lo rodea. En esta etapa se desarrolla es el intetecto, el Lenguaje, su vocabulario, la capacidad de relacionarse con los demés, todo lo que tiene que ver con su familia, sus allegados, sus amigos, las personas de su comunidad escolar y como se relaciona y tiene ese enlace dy y E “oma En esta etapa, los nifios adelgazan y crecen mucho. Necesitan dormir menos que antes y es mas probable que desarrollen problemas de El crecimiento muscular y ‘esquelético avanza y se hace mas fuerte. Esos cambios,coordinados por et cerebro y sistema nervioso que estén en proceso de ‘maduracionfomentan el desarrollo de la habilidades motoras. DESARROLLO DEL CEREBRO El crecimiento cerebral mas rapido tiene lugar en las éreas frontales que regulan la planificacién y fijacién de metas. oo a> A= Preferencia por el tise de tuna mano. particular suele ser evidente alrededor de los tres afios. va CREATIVIDAD Se considero lun avanee universal de cambios que reflejaban la maduracion tanto del cerebro como los miisculos. HABILIDADES MOTORAS El desarrollo de las dreas sensoriales y motoras de la corteza cerebral permite una mejora de coordinacién. Habilidades motoras gruesas: como correr saltar,que involucran los musculos largos. Habilidades motoras finas:como abotonar camisas y dibujar.implican ta coordinacién entre el ojo,la mano y los musculos pequefios. EL NINO PREOPERACIONAL (2-7 ANOS) -- ~ % @ ig PIAGET Caracterizada por la generalizacién del pensamiento simbdlico: el Lenguaje. Juego simbélico. Empatfa: Pueden imaginar cémo se sienten los demas. = Hl Capacidad para clasificar. Comprensién de causa y efecto. lt Egocentrismo. 9 PREOPERACIONAL Algunas de esas a sus ra a2 LOS AVANCES DEL PENSAMIENTO Ee yw ASPECTOS INMADUROS DEL PENSAMIENTO PREOPERACIONA DESARROLLO DE LA MEMORIA Durante la nifiez temprana los nifios incrementan sus niveles de atencién, asi 1 como la rapidez y la eficiencia con que procesan la informacién, y empiezan a formar recuerdos de larga duracién. La memoria de las experiencias de la nifiez temprana rara vez es deliberada: los nifios pequefios recuerdan solo los sucesos que les causaron una fuerte impresién. La mayoria de esos recuerdos conscientes tempranos parecen ser efimeros. Un investigador distinguié tres tipos de memoria de la nifiez que cumplen funciones diferentes: genérica, episddica y autobiogréfica (Nelson, 1993). La memoria genética, que empieza a funcionar alrededor de los dos afios. jo a saber qué esperar y cémo actuar. TEORIA DE VYCOTSKY Los nifios aprenden mediante la internali interacciones con adultos, lo que facilita su progreso a través de la Zona de Desarrollo Préximo (ZDP), la brecha entre lo que pueden hacer y lo que atin no pueden hacer por s/ mismos. in de las Las pruebas dinamica Andamiaje Son utilizadas para evaluar la ZDP, centrindose en el potencial intelectual y midiendo los procesos de aprendizaje en lugar de solo los productos del aprendizaje pasado. los adultos proporcionan apoyo y orientacién segiin las necesidades det nifio, es fundamental para guiar et progreso cognitivo, MMe Responsabilizacién del Et Interacciones sociales: aprendizaje: Especialmente con los padres, son cruciales para el desarrollo cognitivo y social de los nifios, facilitando habilidades: como la resolucién de problemas y el inicio de iteracciones sociales. Mae EL DESARROLLO DEL LENGUAJE no solo reflej REFERENCIA e Papalia, D. E. (2009). Desarrollo humano. Bogota [etc.]: McGraw-Hill. 2005.

También podría gustarte