Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO

La señora S.V.C. de 38 años, casada, diabética hace 5 años, fue operada el día de
ayer a las 6 p.m. de Apendicectomía. Se le observa ojerosa, somnolienta, por catéter
venoso periférico en antebrazo derecho se encuentra infundiendo Dextrosa 5% más
agregados, el apósito de herida operatoria se encuentra sellado y manchado con
secreción serosa. El abdomen se encuentra distendido, timpánico, ruidos
hidroaéreos disminuidos, refiere dolor moderado a la palpación superficial. El
enfermero de turno le pregunta si ha podido descansar, ella refiere “no he podido
dormir porque tengo dolor en mi herida, pero lo que más me preocupa es haber
tenido que dejar a mi hijo chiquito”. Además, después que el enfermero controla sus
signos vitales (P.A. 130/60 mmHg. P: 78x’, R: 28x’, T°: 36.5 °C), la paciente
refiere nauseas y presenta un vómito bilioso color verde oscuro de aprox. 150 ml.
SUBJETIVO OBJETIVO HISTÓRICO SOCIO CULTURAL
REFIERE QUE ES DIABÉTICA PRESENTA OJERAS . EDAD_ 38 AÑOS
HACE 5 AÑOS .
REFIERE NO PODER SE OBSERVA SOÑOLIENTA . ESTADO CIVIL : CASADA
DORMIR POR DOLOR EN
SU HERIDA.
REFIERE NÁUSEAS. PRESENTA UN APÓSITO DE TIENE UN HIJO
HERIDA OPERATORIA
REFIERE PREOCUPACIÓN PRESENTA UN ABDOMEN
POR SU HIJO . DISTENDIDO .
REFIERE DOLOR PRESENTA UN ABDOMEN
MODERADO A LA TIMPÁNICO .
PALPACIÓN SUPERFICIAL .
PRESENTA UN ABDOMEN
CON RUIDOS
HIDROAÉREOS

PRESENTA : P.A. 130/60


mmHg.

PRESENTA :P: 78x’,


PRESENTA : R: 28x’,

También podría gustarte