Está en la página 1de 9

Laminitis en Cerdos

Laminitis en Cerdos
• La laminitis en cerdos. Esta afección, caracterizada por la inflamación de las láminas del casco, impacta
directamente en la salud y eficiencia productiva de los cerdos.

• Su importancia radica en que la laminitis puede ser desencadenada por diversos factores, desde cambios en
la dieta hasta condiciones de manejo inadecuadas, afectando la movilidad de los cerdos y comprometiendo
su bienestar. La atención a esta problemática en cerdos no siempre es prioritaria, lo que puede resultar en
pérdidas económicas y deterioro de la calidad de vida de los animales.
¿Qué es la Laminitis?

La laminitis en cerdos es una inflamación de las láminas del casco, esta afección provoca dolor y dificulta el
movimiento del animal, afectando directamente su bienestar y rendimiento.
• Se manifiesta a través de la cojera, cambios en la postura y una disminución en la ingesta de alimentos. Estos
signos indican molestias significativas y afectan la movilidad, lo que puede resultar en una menor actividad,
dificultades para acceder a alimento.
Causas de la Laminitis en Cerdos
• Factores de riesgo en la laminitis en cerdos: dieta, manejo y genética

• La laminitis en cerdos puede ser influenciada por una combinación de factores, siendo los más destacados la
dieta, el manejo y la predisposición genética.
Relación con Enfermedades Metabólicas
• Resistencia a la insulina.
• Vínculo con trastornos metabólicos: Inflamación sistémica, cambios
en la composición de la dieta.
Tratamiento de la Laminitis
• Terapia Analgésica: Flunixin Meglumine
• Tratamiento Antiinflamatorio: Dexametasona o Prednisolona
• Rehabilitación.
• Cuidados Especiales.
• Ortopedia.
Síntomas y Diagnóstico
• Cojera y cambios en la postura.
• Dificultad para Movilizarse:
• Disminución en la Ingesta de Alimentos.
Proceso de Diagnóstico:
Examen Clínico:
• Historial Clínico:
• Radiografías:
• Análisis de Sangre:
Prevención de la Laminitis
1. Control de la Dieta:
• Suplementos Nutricionales
• Manejo de Peso

2. Manejo del Estrés


• Ambiente Adecuado
• Manejo Cauteloso
3. Programas de Monitoreo
• Observación
• Análisis de Dieta
• Evaluación del Peso
4. Manejo Selectivo
• Crianza Selectiva
Conclusiones y Puntos Clave
• Manifestaciones:

• Cojera y cambios en la postura son signos clave de laminitis en cerdos, indicando afectación en la movilidad y comportamiento
alimentario.

• Causas y Factores de Riesgo:

• La predisposición genética, junto con cambios en la dieta y condiciones de manejo, destaca como un factor de riesgo
significativo en el desarrollo de la laminitis en cerdos.

• Prevención:

• Estrategias nutricionales, especialmente el control de la dieta y la prevención de la resistencia a la insulina, son esenciales para
prevenir la laminitis en cerdos.

• Tratamiento:

• Intervenciones veterinarias, como el uso de analgésicos (flunixin) y opioides en casos específicos, junto con rehabilitación y
cuidados especiales, son fundamentales para el tratamiento efectivo de la laminitis.

También podría gustarte