Está en la página 1de 23

ACADEMIA DE POLICÍA

DIRECCIÓN GENERAL

TECNÓLOGO EN CIENCIAS POLICIALES


Desarrollo Psicosocial y Salud Mental

Licdo. René Mauricio Vargas

18 al 22de Sep., 2023.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

UNIDAD I: NATURALEZA BIOPSICOSOCIAL DEL SER


HUMANO
Contenidos:
1. El ser biopsicosocial.
2. Diferentes enfoques psicosociales.
3. Desarrollo de la personalidad.
4. Estructuración de la personalidad.
5. Mecanismos de defensa.
6. Inferioridad del ser humano.
7. Sentimientos de inferioridad y complejos de inferioridad.
8. Salud mental.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

5. Mecanismos de Defensa

Los mecanismos de defensa son


aquellos procesos que la persona
pone en marcha, de forma
principalmente inconsciente, para
protegerse de ciertas emociones o
pensamientos que le causan malestar
en la propia autoestima, integridad,
molaridad o deseos propios.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.1- Primer nivel. Mecanismos narcisistas

Proyección

La Proyección, es un proceso que consiste


en atribuir los propios impulsos,
sentimientos y afectos a otras personas o
al mundo exterior, como un proceso
defensivo que nos permite ignorar
aquellos fenómenos indeseables para
nosotros mismos.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.1- Primer nivel. Mecanismos narcisistas

Negación

Se trata de negar o desconfirmar


directamente una realidad que resulta
obvia.

Se trata de un mecanismo que afecta más a


la percepción de la realidad externa que a
la realidad interna, y consiste en negarse a
reconocer lo que se ve o lo que fue
escuchado, para no tomar consciencia de
algún aspecto doloroso de la realidad.
“El Origen de los Héroes”.
ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.1- Primer nivel. Mecanismos narcisistas

Distorsión

Es el hecho de atribuirse cualidades exageradas o


distorsionadas a uno mismo o a los demás, pero
que nos son reales.

A diferencia de la disociación, el elemento de la


autoimagen no es eliminado o ignorado, sino
modificado de una forma que coincide con la
percepción de otros.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Control
Es la necesidad de evitar a toda costa cualquier
cambio ambiental y/o personal.
La realidad en la vida es que no podemos
controlar todo lo que nos rodea. Sin embargo las
personas que utilizan el mecanismo de defensa
de control omnipotente, así lo creen.

Recordemos que los mecanismos de defensa


psicológicos son el medio para que podemos
enfrentar una situación que genera angustia.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Aislamiento afectivo

El aislamiento afectivo, es un mecanismo de


defensa que consiste en aislar un pensamiento,
memoria o un comportamiento, de manera que
la experiencia vivida se vea despojada de su
afecto o de sus asociaciones, en el intelecto o a
nivel exterior. Incluso puede llegar a separar las
ideas y memorias asociadas a lo que le genera
conflicto y angustia.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Racionalización
La racionalización es un intento de encontrar
motivos razonables del surgimiento de una
situación desagradable, de un fracaso. El
propósito de este mecanismo de defensa es
mantener un alto nivel de autoestima y
convencernos de que no tenemos la culpa, de
que el problema no somos nosotros. Está claro
que sería más beneficioso para el crecimiento y
desarrollo personal asumir la responsabilidad de
lo sucedido y aprender de la experiencia de vida.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Disociación

Disociación es una palabra que se utiliza para


describir la desconexión entre cosas
generalmente asociadas entre sí. Las experiencias
disociativas no se integran en el sentido del yo,
dando por resultado discontinuidades en el
conocimiento consciente. En la disociación se da
una falta de conexión en los pensamientos,
memoria y sentido de identidad de una persona.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Formación reactiva

En el caso de la formación reactiva, nuestra


mente se protege de los impulsos prohibidos,
expresando motivaciones opuestas con la
conducta y los pensamientos. Este proceso de
protección se lleva a cabo en dos etapas:
primero, se suprime el impulso inaceptable, y
luego, en el nivel consciente, se manifiesta el
impulso diametralmente opuesto, muchas veces
bastante hipertrófico e inflexible.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.2- Segundo nivel: Mecanismos Neuróticos

Represión

Consiste en expulsar de la conciencia


pensamientos y deseos que no nos agradan y nos
producen dolor.

En la represión no se sabe la idea y en la


negación se sabe pero no se acepta su existencia.
Reprime aquella persona que no es capaz de
recordar la muerte de un ser querido a pesar de
querer hacerlo; mientras que la persona que está
en negación no desea saberlo.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Regresión

La regresión permite adaptarse a una situación


traumática volviendo inconscientemente a las
formas habituales de comportamiento de la
niñez: llanto, caprichos, peticiones emocionales,
etc. A nivel inconsciente, hemos aprendido que
estas formas de comportamiento garantizan la
obtención de apoyo y seguridad.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Hipocondrías
Es el despliegue de fantasías sobre la idea de
haber contraído una enfermedad sin ninguna
base real.

La hipocondría es, en esencia, una actitud que el


individuo adopta ante la enfermedad. La persona
hipocondríaca se somete, constantemente, a un
autoanálisis minucioso y preocupado, incluso
obsesivo, de las funciones fisiológicas básicas, y
piensa en ellas como una fuente de segura
enfermedad biológica

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Idealización o fantasías

Consiste en la construcción mental idealizada de


una persona o situación que sirve para
compensar una realidad contraria.

Idealizar a alguien es exagerar en positivo las


virtudes de esa persona, restándonos a nosotros
valor para otorgar el poder de la “perfección” al
otro.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Somatización

Desde el punto de vista psicológico la


somatización se entiende como un mecanismo de
defensa inconsciente mediante el cual una
persona sin proponérselo, convierte el malestar
emocional en un síntoma físico, desviando así la
atención del conflicto psicológico que le genera
ansiedad.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Conducta pasiva-agresiva

La conducta pasivo-agresiva es un patrón que


consiste en expresar sentimientos negativos de
forma indirecta en lugar de abordarlos
abiertamente. Hay una desconexión entre lo que
la persona que presenta la conducta pasivo-
agresiva dice y lo que hace.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.3- Tercer nivel: Mecanismos Inmaduros

Conducta impulsiva

La impulsividad es un rasgo de la personalidad


caracterizado por la reacción rápida, inesperada y
desmedida ante cualquier situación. Se trata de
una condición por la cual la persona no puede
controlar los impulsos, las tentaciones o los
deseos que siente y actúan sin tener en cuenta
las consecuencias de sus actos.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.4- Cuarto nivel: Mecanismos Maduros

Sublimación

La sublimación se manifiesta en un
intento de olvidarnos de un evento
traumático realizando actividades
aceptados por nosotros y por los
demás: crear obras artísticas o hacer
deportes. La sublimación es un
mecanismo de defensa productivo
que ha dado al mundo una gran
cantidad de obras de arte.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.4- Cuarto nivel: Mecanismos Maduros

Es la retirada voluntaria de las situaciones que


producen gozo.

El ascetismo es un estilo de vida que persigue la


purificación del espíritu a través de la privación
de los placeres materiales. Las tradiciones
religiosas o filosóficas que abrazan la abstinencia,
Ascetismo la soledad, la reclusión, la pobreza y el ayuno,
entre otras formas de privación material, son
consideradas ascéticas.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

5.4- Cuarto nivel: Mecanismos Maduros

Humor
Existe una relación positiva entre sentido del
humor y la estrategia de afrontamiento
relacionada con el “distanciamiento”. Leftcourt y
sus asociados, propusieron dos formas de
afrontamiento relacionadas con el humor: una
focalizada en la emoción como medida defensiva,
encontrando humor en una situación estresante
y reduciendo las reacciones emocionales
negativas, y una estrategia focalizada en el
problema utilizando el humor para alterar la
situación en sí misma.

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

Un poco de humor

Cuando llamo al psicólogo y la contestadora me dice…


• Si usted es obsesivo – compulsivo, por favor presione la tecla uno, 723 veces.
• Si usted es co-dependiente, por favor pídale a alguien que presione el 2.
• Si usted tiene múltiples personalidades, presione el 3, 4, 5, y 6.
• Si usted es paranoico, nosotros sabemos quien es usted y lo que quiere. Solo quédese en
línea para que podamos rastrear la llamada.
• Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una voz le va a decir que número
tiene que apretar.
• Si usted está deprimido, no importa que número marque. Nadie le va a contestar.
¡Sin importar que personalidad tenga, aquí le podemos ayudar!

“El Origen de los Héroes”.


ACADEMIA DE POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL

GRACIAS
“El Origen de los Héroes”.

También podría gustarte