Está en la página 1de 93

UN MODELO PARA

INVESTIGACION
DOCUMENTAL
PRIMERA PARTE
PRELIMINARES

 Hacia una cultura de la investigación


 Como generar proceso de investigación en la
universidad
 Investigar: un retorno a lo publico
 Sobre el investigador
 Quien es un investigador?
 Rol del investigador
 Como se hace un investigador?

Del fenómeno a su comprensión

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


ESPIRITU CIENTIFICO
HACIA UNA
CULTURA DE LA
INVESTIGACION
Proceso de conocimiento a través
de los tiempos
ANTES AHORA

 Aseguraba estabilidad  Currículo integrado y


del desarrollo de la auto-productivo.
humanidad.

 Asimilación de reglas,  Cambia relación


valores, saber y sujeto – conocimiento.
practica.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


HACIA UNA
CULTURA DE LA
INVESTIGACION
OBSTACULOS EN PROCESO DE
CAMBIO

 “Acto de conocer”:
Rompe certezas y verdades pragmáticas.
 Andamiaje social:
Dificulta la continuidad y prosperidad de la
gestión investigativa.

Surge la necesidad de problematizar los modos de


conocimiento tradicionales.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


HACIA UNA

NUEVOS PARADIGMAS
CULTURA DE LA
INVESTIGACION

VICTOR GUEDEZ CARLOS TUNNERMANN


BERNHEIM
“Pedagogía reflexiva”  Apertura mental

 Pluralidad  Dinamización de procesos


 Flexibilidad  Muerte de ortodoxias

 Creatividad  Desarrollo pensamiento


 Mejorabilidad divergente
 Necesidad de cambio a
 Presencialidad
partir de obstáculos
 Integridad

“INNOVAR O PERECER”

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


“El hombre debe desarrollarse en todos los
HACIA UNA aspectos o se convertirá en un ser
CULTURA DE LA
INVESTIGACION incompleto”

Necesidad de formación integral contemplando:


 Saber hacer
 Saber porque
 Saber para que
Implicando conceptos:
Críticos Creativos
Éticos Afectivos
Racionales Espirituales

Procesos de crecimiento y expansión.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION
5 ASPECTOS
EN LA
UNIVERSIDAD

1. Motivación
2. Adecuado manejo de criterios
3. Elección de la investigación
4. Docente en su rol como investigador
Sólida y actualizada formación teórica y c
5.
onceptual

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION
EN LA
MOTIVACION
UNIVERSIDAD

Interés desplegado por el


investigador que lo conduce a
asumir procesos investigativos
generales o específicos.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


ADECUADO MANEJO DE
CRITERIOS
COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION
EN LA
UNIVERSIDAD
Fundamental para el desarrollo de trabajos de calidad:
Garantiza éxito.

 Investigación cuantitativa: Soporte experimentación


fundamentado en corriente positivista:
Proceso sistemático de búsqueda
Se apoya en la neutralidad
La verdad es una hipótesis verificada
 Investigación cualitativa: corriente naturalista basado
en observación:
Respuestas mediante ampliación del conocimiento
Conocer realidad desde adentro
El investigador es el dueño del saber

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


ELECCION DE LA
COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION INVESTIGACION
EN LA
UNIVERSIDAD

No se hace al azar

Esta determinada por la naturaleza del


problema

Permite realizar elección que


represente real compromiso

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


DOCENTE EN SU ROL COMO
COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION INVESTIGADOR
EN LA
UNIVERSIDAD

Enseñanza – Aprendizaje
Preguntas surgen de la inquietud el
estudiante
No ignora preguntas
No desconoce propuestas (orientan y
facilitan procesos)

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


SÓLIDA Y ACTUALIZADA
COMO GENERAR
PROCESOS DE
INVESTIGACION
FORMACION TEORICA Y
EN LA
UNIVERSIDAD CONCEPTUAL

 La conciencia de cambio
 Inscripción en nuevas dimensiones de
captación el mundo
 De dudoso valor si no contiene
implicaciones teóricas
 Investigación teórica consecuencias
posibles que en la practica empírica no
deben ocultarse

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


DEL FENOMENO
A SU
INDIVIDUALISMO
COMPRENSION

MODERNIDAD
Rige destinos intelectuales desde que el “Yo
pensante” inaugura un nuevo paradigma

ANTIGÜEDAD CLASICA
El saber es un referente común
Academia Platón: Ágora o lugar en encuentro
Liceo Aristóteles: Valor Polis – Desempeño
ciudadano

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO
INDIVIDUALISMO

PERIODO HELENICO ROMANO


Jardín Epicuro: Énfasis de los asuntos tratados en lo
privados.
Normas para organización de vida personal.

SIGLO XVII
John Locke: Conocimiento se convierte en
patrimonio particular (Fruto del espíritu liberal)
Filosofía política

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


INVESTIGAR:
UN RETORNO A
INDIVIDUALISMO
LO PUBLICO

SIGLO XVIII
Montesquire y Rousseau: Político
Adam Smith: Económico
Ocaso de la estructura feudal: Da paso sobre la base
de la acumulación del capital, ideales
democráticos y significación del trabajo material

CONTEMPORANEIDAD
Todo futuro humanismo debe estar esencialmente
orientado en el hecho fundamental de la educación
griega, es decir, en el hecho de que la humanidad,
el “ser del hombre” se hallaba esencialmente
vinculado a las características del hombre
considerado como un ser político.
18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO
ESPIRITU INVESTIGADOR
NUEVO

Rescata lo publico
Rescata lo comunitario
Rescata lo que gira en torno a la
polis

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


INVESTIGADORES DE
INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO
COLCIENCIAS DICEN…

Hay mas ciencia cuando los 5 factores:

Son congruentes: coinciden entre si

Cuando esa conciencia es la de una


productividad intelectual intensa y
rigurosa.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


EL CIENTIFICO ASUME LA
CIENCIA COMO…
INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO

 “Proyecto de vida” (Connotación publica)


 “Proyecto de saber” (Rescata de lo publico)
 Grupo (Énfasis en lo publico)
 Hogar para investigar (Espacio publico)
 Interlocutor (Legitimación publica)

“La ciencia necesita convencer, entrenar,


movilizar y prolongarse en el tiempo”

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO AMBITO PUBLICO

Es el centro de gravitación de la educación donde:

 Se plantea
 Se desarrolla
 Se conforma
 Se comparte
 Se confronta
 Se configura

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


INVESTIGAR:
UN RETORNO A
LO PUBLICO
ALGUNAS DIFERENCIAS…

 Educación: Practica social que lleva implícita una


determinada visión de hombre.
 Pedagogía: Proceso educativo que puede ser
implícito o explicito.
 Enseñanza: La institucionalización del quehacer
educativo y su sistematización.
 Didáctica: Componente importante de la
pedagogía.
 Investigación: Referente obligado en los conceptos
anteriores que los atraviesa, los resignifica, los
contextualiza.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


¿QUIEN ES UN
SOBRE EL
INVESTIGADOR INVESTIGADOR?

Ser humano que responde al


cuestionamiento por la realidad que
observa y asume con elementos
teórico científicos que sirven de
sustento a una practica, en la
perspectiva de dar cuenta de esa
realidad.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


SOBRE EL
INVESTIGADOR ROL DEL INVESTIGADOR

 Articula lo teórico, practico y contextual


 Problemátiza la realidad
 Responde a su actitud de búsqueda
 Asume reflexión critica
 Da cuenta de un saber epistemológico
 Asume la investigación

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


¿COMO SE HACE UN
SOBRE EL
INVESTIGADOR INVESTIGADOR?
 Desde el deseo  Desde el interlocutor con un
 Desde el interrogarse “otro” que sufre
 Desde romper con el paradigma  Desde el mira, escucha, siente,
 Desde el conocimiento que lo piensa, habla
acredita hábil  Desde la inquietud que le
 Desde la pregunta de su campo depara el síntoma
disciplinar  Desde la mayéutica socrática
 Desde la ética  Desde la búsqueda de lo
 Desde el reto con el hombre universal y lo común
mismo  Desde la tesis, antitesis y
 Desde el investigador como niño síntesis
 Desde la praxis que indican el
 Desde las repercusiones en el
camino campo de valores
 Desde la investigación
 Desde el elaborar los objetivos
exploratoria del proyecto

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


DEL FENOMENO
A SU
COMPRENSION
EL ESTADO DEL ARTE

Investigación documental mediante la cual se realiza


un proceso en forma de espiral sobre el fenómeno
previamente escogido.

 Enfoca
 Describe
 Contextúa desde distintas disciplinas

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


DEL FENOMENO
A SU
COMPRENSION
INICIA CON…

Mirada reflexiva del investigador que capta datos sin


sentido.

Analiza y construye coherencias


Aprecia nuevos aspectos.

“Permite llevar a cabo inferencias y relaciones. Se


trata de ir de la parte, al todo”

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


SABER SOBRE EL FENOMENO
DEL FENOMENO
A SU
COMPRENSION

 Necesidad de una aproximación hermenéutica que


facilite la comprensión de sentido.

 Solo es posible a partir de una idea lógica


articulada que construya una globalidad en la
interrelación de la unidad dialéctica proceso –
colectivo de investigadores.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


SEGUNDA PARTE
APROXIMACION TEORICA A LOS
ESTADOS EL ARTE

1. Ubicación científica
2. Consideración metodológica
3. Fundamentación teórica
4. Construcción metodológica
5. Relaciones investigador – texto –
interpretación
6. Que expresa el estado del arte
7. Principios que orientan la construcción de
Estados del Arte

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


SEGUNDA PARTE
APROXIMACION TEORICA A LOS
ESTADOS EL ARTE

8. Limites de la investigación
9. Fases del proceso
10. Capacidades y aptitudes del investigador
11. Informe final
12. Ventajas de la investigación documental
13. Ejes de investigación
14. El gestor (docente – coordinador)
15. Dinámica del funcionamiento interno

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. UBICACIÓN CIENTIFICA

 El estado del arte es una investigación


documental que tiene un desarrollo propio.
 Su finalidad es dar cuenta de
construcciones de sentido sobre bases de
datos que apoyan un diagnostico y
pronostico en relación con el material
documental sometido a análisis.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


2. CONSIDERACION
METODOLOGICA

 En la recolección de datos se procede


inductivamente, de lo particular a lo
general.
 Luego se procede deductivamente, de lo
universal a lo particular.
 Se hace el estudio de las partes integradas
de un todo.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FUNDAMENTACION TEORICA

 No puede desarrollarse aisladamente en el vasto


campo de la investigación científica.
 No puede lanzarse a presentar hipótesis
prescindiendo de la Fundamentación teórica.
 La fuente principal es la hermenéutica que muestra
la necesidad de mirar las proposiciones y los
significados en el contexto respectivo de la época
en la cual surgen y las experiencias que las rodean.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FUNDAMENTACION TEORICA

 Lutero: Desarrolla la consciencia de hermenéutica


total.
 Sscheleiermacher: La hermenéutica en función de
la comprensión correcta de cualquier texto escrito
o hablado.
 Dilthey: La hermenéutica es exclusiva de las
ciencias del espíritu.
 Gadamer: El comprender es el acontecer de una
acción histórica que se hace desde una cierta
precomprensión.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FUNDAMENTACION TEORICA

 Ricoreur: Reflexión hermenéutica sobre la critica


y sobre las condiciones de la misma.
 Otto-Apel: la comprensión del sentido puede ser
un auxiliar en la explicación de los hechos.
 Cassirer: Interpretación totalizadora, filosofía de
las formas simbólicas.
 Foucault: conjunto de conocimientos y técnicas
que permiten que los signos hablen.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FUNDAMENTACION TEORICA

HORIZONTE COMPRENSION
CIRCULO
AUTOR
HERMENEUTICO

EXPLICACION
APROPIACION
ESCRITURA DEL
SENTIDO
MUNDO
PALABRA
SIGNO
SIMBOLO
HORIZONTE
LECTOR
LECTURA

INTERPRETACION AMBIGUEDAD

NIVELES DE LA INTERPRETACION
EN EL CIRCULO HERMENEUTICO
18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL
4. CONSTRUCCION
METODOLOGICA

 Tema central: se desglosa en núcleos temáticos.


 Núcleo temático: investigaciones afines y
delimitan el campo de conocimiento.
 Unidad de análisis: texto individual que engrosa
el conjunto de cada núcleo temático.
 Factores: aspectos que destacan elementos de
relevancia a señalar o a distinguir en una unidad
de análisis.
 Indicador: señalador que muestra aspectos
relevantes de un factor.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


4. CONSTRUCCION
METODOLOGICA

Factores e indicadores para reseñar fichas instructivas:


1. Aspectos formales: Autor, tipo de material
2. Asunto investigado: Tema, subtema, problema
3. Delimitación: Contextual, Espacial, Temporal, sujetos
4. Propósito: Explicito o implícito, objetivos
5. Enfoque: Disciplina, paradigma conceptual, referentes
teóricos, conceptos principales, hipótesis, tesis, tipo de
investigación.
6. Metodología: Cuantitativa, cualitativa, mixto, técnicas
7. Resultados: Conclusiones, recomendaciones
8. Observaciones: Glosas, comentarios, anexos

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


5. RELACIONES INVESTIGADOR-
TEXTO-INTERPRETACION

 El investigador tiene una verdad que decir, unos


datos que ofrecer, unos factores que señalar, unos
indicadores que describir, un sentido para
transmitir y un significado para revelar.
 La comprensión de sentido consiste en la asunción
que el fenómeno se hace de manera interpretativa
y correlacional, a manera de síntesis
reconstructiva.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


6. QUE EXPRESA EL ESTADO DEL
ARTE

 Un saber acumulado en determinado


momento histórico acerca de una área
especifica del saber.

 No se considera un producto terminado.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


7. PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA
CONSTRUCCION DE ESTADOS DEL
ARTE

1. Finalidad: plantear objetivos de investigación


2. Coherencia: unidad interna del proceso
3. Fidelidad: recolección de la información y
trascripción de datos
4. Integración: evaluación cualitativa que se hace
de cada una de las unidades de análisis, núcleos
temáticos y del conjunto
5. Comprensión: Construcción teórica del conjunto
en perspectiva global

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


8. LIMITES DE LA INVESTIGACION

8.1 En relación con el tiempo: fecha de inicio y de


terminación del proceso.
8.2 En relación con el material investigado: no
restringir el numero de unidades a analizar.
8.3 En relación con el espacio: objetivos trazados en
el proyecto.
8.4 En relación con los integrantes del colectivo:
no existe numero prefijado de las personas que
integran el equipo de investigación.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


9. FASES DEL PROCESO

9.1 Fase preparatoria: orienta sobre como habrá de


realizarse el estudio, objetivos, núcleos temáticos
y leguaje básico a utilizar.
9.2 Fase descriptiva: trabajo de campo que se realiza
con el fin de dar cuenta de los diferentes tipos de
estudio que se han efectuado sobre el tema.
9.3 Fase interpretativa por núcleo temático:
amplia el horizonte de estudio por unidad de
análisis y da datos nuevos por núcleos temáticos.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


9. FASES DEL PROCESO

9.4 Fase de construcción teórica global: presenta el


estado actual de la investigación de manera global
para orientar nuevas líneas de investigación.
9.5 Fase de extensión y publicación: posibilidad de
divulgar la obra en forma oral, mediante
conferencias, disertaciones, seminarios, paneles,
mesas redondas, etc. o en forma escrita
(publicación).

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


10. CAPACIDADES Y APTITUDES
DEL INVESTIGADOR

 Sentido de pertenencia: sentirse considerado


como un actor del proceso, implica autonomía y
trabajo solidario.
 Compromiso: respuesta personal positiva frente a
la tarea asumida con alto grado de responsabilidad,
seriedad y diligencia.
 Creatividad: generar alternativas, modificar
situaciones, romper paradigmas, nuevos retos, crea.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


10. CAPACIDADES Y APTITUDES
DEL INVESTIGADOR

 Critica y análisis: la reflexión analítica permite


hacer inferencias y relaciones, formular hipótesis,
plantear conclusiones y recomendaciones útiles.
 Trabajo en equipo: Grupos sistémicos que
funcionan en forma independiente e integrada para
lograr determinados resultados o productos. Cada
sistema se caracteriza por finalidad, proceso y
contenido. Esta obligado a una evaluación de
rendimiento e implica un control de calidad.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


11. INFORME FINAL
Comprende la construcción teórica de la
investigación. Algunos referentes a tratar:
 Tipos de materiales usados
 Contextualización
 Sistematización de resultados
 Delimitación del concepto
 Como, cuando y quien?
 Enfoque
 Manera de concebir el estado del conocimiento
 Problematizar el estado de la cuestión
 Reseña de resultados

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


11. INFORME FINAL
 Reseña de investigaciones sobresalientes
 Desconstrucción de una serie de temáticas
 Reinterpretación conceptual
 Problematización de conceptos
 Critica de aproximaciones teóricas
 Apuntar a la concepción del proceso
 Ideología subyacente a la investigación
 Posición del autor
 Avances que se han logrado
 Observaciones

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


12. VENTAJAS DE LA
INVESTIGACION DOCUMENTAL

 Se alcanza un conocimiento critico

 Se definen y estructuran nuevas líneas

 Se generan comprensiones y orienta

 Contribuye a la formación

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


13. EJES DE INVESTIGACION

 La unidad dialéctica proceso-colectivo de


investigadores constituyen el andamiaje que da
piso a la actividad científica, fundamentada en una
didáctica heurística y critica.
 Permite la construcción progresiva del
conocimiento, su socialización y problematización
constante en vía de continua aproximación
comprensiva de la realidad.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


14. EL GESTOR (DOCENTE
COORDINADOR)

 Persona que se dedica a promover o activar un


proceso.
 El gestor esta en él y sobre el proceso, que supone
un rol de orientador, innovador, creativo y
dinámico.
 Orienta el planeamiento del proyecto bajo
parámetros de calidad total.
 Esto implica cambio de mentalidad en la dirección
del proceso que involucra al gestor por el
dinamismo que debe imprimirle.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


15. DINAMICA DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO

 Una manera de conseguir la optimización del


rendimiento teórico-practico y la efectividad del
proyecto, es organizar las orientaciones, las
sesiones y las revisiones del trabajo que estén
planeadas, sobre los ejes que conforman la unidad
dialéctica: el proceso y el colectivo de
investigadores.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


TERCERA PARTE
GUIA PRACTICA PARA LA
CONSTRUCCION DE ESTADOS EL ARTE
1. Proceso Metodológico
 Fase I: Preparatoria
 Fase II: Descriptiva
 Fase III: Interpretativa por núcleo temático
 Fase IV: Construcción teórica global
 Fase V: Extensión y publicación
2. Fichas
3. Factores e indicadores
4. Núcleos temáticos y códigos
5. Cronograma de actividades

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase I: Preparatoria

Concepto:
Su fin es orientar expresamente sobre:
 Como se realizara?
 Objeto de investigación
 Áreas temáticas
 Lenguaje básico
 Pasos a seguir

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase I: Preparatoria

Objetivos:

 Conocer elementos teóricos


 Identificar y contextualizar
 Favorecer la apropiación de la metodología a
seguir

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase I: Preparatoria

Actividades:
 Taller introductorio, definición, Contextualización
y ubicación
 Distribución de núcleos temáticos
 Análisis para formación investigativa
 Revisión y apropiación de factores e indicadores
 Talleres de entrenamiento
 Establecer pautas concretas y definidas

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase I: Preparatoria

Tiempo proyectado: 2 meses

Producto:
 Informes de lectura
 Manejo adecuado de la guía teórico – practica
 Ejercicios prácticos de asimilación

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase II: Descriptiva

Conceptos:
Comprende:
 Realización de trabajo de campo
 Referentes disciplinares y teóricos
 Tipo de sujetos
 Delimitaciones espaciales, temporales,
contextuales
 Quienes la asumen
 Diseños

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase II: Descriptiva

Objetivo:

 Extractar de las unidades de análisis, los datos


pertinentes y someterlos al proceso de revisión,
reseña y descripción.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase II: Descriptiva

Actividades:
 Revisión documental … donde se realizara?
 Recolección y descripción del material
 Revisión semanal por núcleos temáticos, acerca de
cómo se seleccionaron los textos
 Lectura de bibliografía especifica

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase II: Descriptiva

Tiempo proyectado: 2 meses

Producto:
 Reseña bibliográfica
 Conjunto de fichas descriptiva y sinóptica

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase III: Interpretativa por núcleo
temático

Concepto:
Permite:

 Ampliar horizonte del estudio


 Proporciona datos nuevos
 Trasciende lo descriptivo

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase III: Interpretativa por núcleo
temático

Objetivo:

 Proceder al análisis de los documentos por área


temática de manera integrada

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase III: Interpretativa por núcleo
temático

Actividades:
 Taller de entrenamiento sobre sistematización
cualitativa de factores e indicadores
 Sistematización final de la información donde se
precise en forma cualitativa las tendencias
seguidas en la investigación
 Elaboración de hipótesis respecto a tendencias,
logros, dificultades y vacíos.
 Construcción del documento

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase III: Interpretativa por núcleo
temático

Tiempo proyectado: 2 meses o inferior

Producto:
 Documentos sobre el balance de la investigación
por núcleos temáticos (uno por cada núcleo)

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase IV: Construcción teórica global

Concepto:
Comprende revisión de conjunto para mirar
resultados, como:

 Vacíos
 Limitaciones
 Dificultades
 Tendencias
 Logros obtenidos

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase IV: Construcción teórica global

Objetivo:

 Realizar y elaborar el balance o construcción


teórica del conjunto de la investigación
documental.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase IV: Construcción teórica global

Actividades:

 Socialización de la experiencia recogida


 Tabulación de resultados
 Discusión y análisis
 Redacción del documento
 Definición de líneas de investigación prioritarias

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase IV: Construcción teórica global

Tiempo proyectado: 2 meses

Producto:

 Documento
 Recomendaciones para el sistema universitario

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


PROCESO METODOLOGICO
Fase V: Extensión y publicación

Concepto:
Divulgar la obra mediante:
 Conferencias
 Disertaciones
 Paneles
 Seminarios
 Mesas redondas
 Publicación

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase V: Extensión y publicación

Objetivo:

 Proyectar al interior de la universidad, a la


comunidad académica y científica y a la sociedad
en general el producto de la investigación.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


1. PROCESO METODOLOGICO
Fase V: Extensión y publicación

Actividades:
 Trabajo de divulgación oral mediante
conferencias, seminarios, etc.
 Trabajo de publicación

Producto:
 Texto completo de estado del arte sobre el tema
investigado.

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


2. FICHAS

Instrumentos a utilizar en la investigación:


 F1 Reseña bibliográfica
 F2 Descriptiva
 F3 Sinóptica
 F4 Cuantitativa
 F5 Comprensión teórica global

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FACTORES E INDICADORES
1. Aspectos formales
1.1 Autor
1.2 Tipo de documento
2. Asunto investigado
2.1 Temas
2.2 Subtemas
2.3 Problema
3. Delimitación contextual
3.1 Espacial
3.2 Temporal
3.3 Sujetos investigados
4. Propósito
4.1 Explicito – implícito
4.2 Objetivos

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


3. FACTORES E INDICADORES
5. Enfoque
5.1 Disciplina
5.2 Paradigma conceptual
5.3 Referentes teóricos
5.4 Conceptos principales
5.5 Hipótesis
5.6 Tesis
5.7 Tipo de investigación
6. Metodología
6.1 Cualitativa
6.2 Cuantitativa
6.3 Mixta
6.4 Técnicas
7. Resultados
7.1 Conclusiones
7.2 Recomendaciones
8. Observaciones

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


4. NUCLEOS TEMATICOS Y
CODIGOS

Psicopatología y trasgresión de la norma A


Psicología y acto criminal B
Responsabilidad psico-jurídica del menor C
Alteración de los procesos psicológicos D
Deprivación afectiva en la niñez E
Psicología y sistemas de reclusión F
Psicología y conducta reincidente G

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


5. CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES

TIEMPO 1999 2000


ACTIVIDAD AGO SEP OCT NOV ENE FEB MAR ABR

Fase I
Fase II

Fase III
Fase IV

18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL


18/04/24 15:12 UN MODELO PARA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PRAGMATICO

 PERTENECIENTE O RELATIVO AL
PRAGMATISMO.
 DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL LENGUAJE
EN SU RELACION CON LOS USUARIOS Y
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA
COMUNICACIÓN.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
ANDAMIAJE

 ESTRUCTURA EXTERIOR DESDE LA QUE


SE ORGANIZA Y SE CONFIGURA UNA
CONSTRUCCION INTELECTUAL,
POLITICA, ANALITICA.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
POLIS

 EN LA ANTIGUA GRECIA, ESTADO


AUTONOMO CONSTITUIDO POR UNA
CIUDAD Y UN PEQUEÑO TERRITORIO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
CONNOTACION

 ACCION Y EFECTO DE CONNOTAR.


 DICHO DE UNA PALABRA: CONLLEVAR,
ADEMAS DE SU SIGNIFICADO PROPIO O
ESPECIFICO, OTRO TIPO EXPRESIVO O
APELATIVO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
EPISTEMOLOGICO

 PERTENECIENTE A LA EPISTEMOLOGIA.
 DOCTRINA DE LOS FUNDAMENTOS Y
METODOS DEL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
MAYEUTICA

 METODO SOCRATICO CON QUE EL


MAESTRO, MEDIANTE PREGUNTAS, VA
HACIENDO QUE EL DISCIPULO
DESCUBRA NOCIONES QUE EN ÉL
ESTABAN LATENTES.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
PRAXIS

 PRACTICA, EN OPOSICION A TEORIA O


TEORICA.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
INFERENCIA

 ACCION Y EFECTO DE INFERIR


 SACAR UNA CONSECUENCIA O DEDUCIR
ALGO DE OTRA COSA.
 LLEVAR CONSIGO, OCASIONAR,
CONDUCIR A UN RESULTADO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
HERMENEUTICA

 ARTE DE INTERPRETAR TEXTOS Y


ESPECIALMENTE EL DE INTERPRETAR
LOS TEXTOS SAGRADOS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
HIPOTESIS

 SUPOSICION DE ALGO POSIBLE O


IMPOSIBLE PARA SACAR DE ELLO UNA
CONSECUENCIA.
 SE ESTABLECE PROVISIONALMENTE
COMO BASE DE UNA INVESTIGACION
QUE PUEDE CONFIRMAR O NEGAR LA
VALIDEZ DE AQUELLA.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
CORRELACION

 CORRESPONDENCIA O RELACION
RECIPROCA ENTRE DOS O MAS COSAS
O SERIES DE COSAS.
 CONJUNTO DE DOS SERIES O FONEMAS
OPUESTAS POR LOS MISMOS RASGOS
DISTINTIVOS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
HEURISTICA

 TECNICA DE LA INDAGACION Y EL
DESCUBRIMIENTO.
 BUSCA O INVESTIGACION DE
DOCUMENTOS O FUENTES HISTORICAS.
 MANERA DE BUSCAR LA SOLUCION DE
PROBLEMAS MEDIANTE METODOS NO
RIGUROSOS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
COLECTIVO DE
INVESTIGADORES (CI)

 CONJUNTO DE PERSONAS QUE ASUMEN


EL PROYECTO DE INVESTIGACION
COMO UN COMPROMISO TEORICO Y
PRACTICO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
DELIMITACION

 CIRCUNSCRIPCION DE CATEGORIAS
ESPACIO TEMPORALES, HUMANAS,
CIRCUNSTANCIALES, CONTEXTUALES,
DIAGNOSTICAS Y PRONOSTICAS, ENTRE
OTRAS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
DELMITACION CONTEXTUAL

 UBICACIÓN QUE IMPLICA OTRO TIPO DE


REFERENTES ADEMAS DEL ESPACIO Y
EL TIEMPO COMO ASPECTOS
HISTORICOS, SOCIALES, CULTURALES,
PSICOLOGICOS, JURIDICOS, EN
RELACION CON EL FENOMENO
ESTUDIADO.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
DELIMITACION ESPACIAL

 ES UN REFERENTE GEOGRAFICO QUE


COMPRENDE UN TERRITORIO
ESPECIFICO, LAMESE MUNICIPIO,
DEPARTAMENTO, REGION, AREA O
NACION, PERO TAMBIEN UNIDADES MAS
PEQUEÑAS QUE NO SE
CORRESPONDEN NECESARIAMENTE
CON DIVISIONES PREESTABLECIDAS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL
DELIMITACION TEMPORAL

 PERIODO DE TIEMPO QUE ABARCA DIAS,


MESES, AÑOS, LUSTROS, DECADAS,
CENTURIAS O MILENIOS, O BIEN,
FRACCIONES MUCHO MAS PEQUEÑAS.

UN MODELO PARA
18/04/24 15:12 INVESTIGACION DOCUMENTAL

También podría gustarte