Está en la página 1de 6

LIPE

Sesión 3-13 de noviembre del 2021


Cronograma de actividades
BLOQUES ACTIVIDADES HORARIO PRODUCTO
I 1- Participar en la plenaria con relación a las De 8:20am - 10:30am Bitácora
Políticas Públicas y sus fines. 10 minutos

2- Leer Políticas educativas en América


Latina, de Jasón Beech. 40 minutos
Realice una línea del tiempo
20 minutos en donde recupere el
Exponer línea del tiempo. desarrollo de los Sistemas
Educativos en América Latina
DRIVE-LIPE

30 minutos
3-Observar el video “Relación entre las
Políticas Públicas y la profesión docente” de Bitácora
10 minutos
Rosa Rao.
Comentar preguntas
20 minutos
4-“El maestro como profesional reflexivo”, de Bitácora
Kenneth M. Zeichner.
Comentar preguntas.

II 5-Leer y realizar organizador gráfico De 11:00am-2:00pm Organizador gráfico en


Investigación-acción. equipo. DRIVE-LFT
6-Observar video Pensamiento irradiante. Bitácora

7-Indicaciones Producto integrador. Ensayo-plataforma.


ACTIVIDAD 1.- Participe en la plenaria con
relación a las Políticas Públicas y sus
fines.
• COMENTAR

• ¿Qué es una Política Educativa?


• ¿Cuáles son los fines de las Políticas Educativas?
• ¿Cuáles Políticas Educativas conoces?

• Registre en su bitácora las aportaciones del grupo


Actividad 2. Políticas educativas en
América Latina, de Jasón Beech
• Leer el texto "Políticas educativas en América Latina, de Jasón Beech.
• Paralelamente a la lectura, realice una línea del tiempo en donde
recupere el desarrollo de los Sistemas Educativos en América Latina,
empleando los recursos que considere adecuados.
Tiempo de realización 40 minutos

■ Exponer su organizador gráfico.

Tiempo de realización 20 minutos.


ACTIVIDAD 3. “Relación entre las Políticas
Públicas y la profesión docente” de Rosa
Rao.
■ Observe el video "Relación entre las Políticas Públicas y
la profesión docente" de Rosa Rao.
■ Socializar las siguientes respuestas.
• ¿Cómo influyen las Políticas Públicas en el ejercicio de su
práctica educativa?
• ¿Considera que la política educativa es un punto de
partida para la investigación, profesionalización docente
y mejora e innovación de la práctica educativa?
Tome nota de lo que considere
Tiempo de realización 40 minutos. relevante en su bitácora
personal.
ACTIVIDAD 4. “El maestro como profesional
reflexivo”, de Kenneth M. Zeichner.

• Leer "El maestro como profesional reflexivo", de Kenneth M. Zeichner.


COMENTAR

• ¿Qué es la reflexión sobre la práctica?
• ¿Cuáles son las características de un profesional reflexivo?
• ¿Por qué es importante que un docente reflexione sobre su hacer
educativo?
• ¿Cuál es la relación entre la política educativa, el ejercicio de la práctica
educativa y la reflexión?
• Participe en plenaria en torno a la reflexión que hizo en torno a las
preguntas.
Tome nota de lo que considere relevante en su
Tiempo de realización 20 minutos. bitácora personal.

También podría gustarte