Está en la página 1de 6

QUEMADURAS

17/04/2024
Laura Ascanio
María Gómez
Jafet Oliveros
Mariangel Orozco

1
FISIOPATOLOGÍA
Gastrointestinal Neuroendocrino Adrenocortical Inmunológico

Íleo paralitico, Aumento de la Hiperplasia, Depleción de Ig


aumento del producción de hemorragia y séricas, no hay
HCl, ulceras adrenalina y NA necrosis rechazo a
homoinjertos,
anergia y
fagocitosis
alterada.

17/04/2024 Rubio Mydor, I. (1996). Cirugía Plástica: Guía Practica (pp. 13–23). 2
GRAVEDAD DE LA QUEMADURA
• Extensión, si son mayores
al 30% requieren
hospitalización
• Profundidad
• Edad: extremos de la
vida
• Sitio
• Antecedentes patológicos
• Localización
• Lesiones asociadas
Rubio Mydor, I. (1996). Cirugía Plástica: Guía Practica (pp. 13–23).
17/04/2024 Imagen tomada de: Ferro Morales, M. (2005). Manejo inicial del paciente quemado 3
GRAVEDAD DE LA QUEMADURA

Imagen tomada de: Ferro Morales, M. (2005). Manejo inicial del paciente
17/04/2024 4
quemado
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Quemaduras Quemaduras Lesiones por
eléctricas químicas frio

Ácidos
• Necrosis de Inmersión del
Manejo similar coagulación miembro en agua
• A. sulfúrico, nítrico, a Temp. 32° - 40°
clorhídrico.

Álcalis
Detección de • Necrosis de Masajear, caminar
necrosis profundas licuefacción y lámparas de
y desbridamiento • Hidróxido de sodio y calor
oxido de calcio

Tx: lavado
abundante y
neutralización

17/04/2024 Rubio Mydor, I. (1996). Cirugía Plástica: Guía Practica (p 5


p. 13–23).
¡Muchas
Gracias!

17/04/2024 Rubio Mydor, I. (1996). Cirugía Plástica: Guía Practica (pp. 13–23). 6

También podría gustarte