Está en la página 1de 1

TUBERCULOSIS MULTISISTEMICA CON

COMPROMISO CUTÁNEO, REPORTE DE 02


CASOS
Dr. José Aníbal Córdova Masías; Dra. Milagros Cairampoma
Salazar; Dr. Eberth Gustavo Quijano Alemán.
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - Perú
Servicio de Dermatología
E-mail: pvnn81@gmail.com

FUNDAMENTOS
La TBC Cutánea es una enfermedad infecciosa crónica causada por el
complejo Mycobacterium tuberculosis (1). Es una patología poco frecuente, representa
solo del 0,5-2% de todos los casos de TBC extrapulmonar y el 0,1-1% de los trastornos
cutáneos (2). Presenta una gran variedad de formas clínicas que dependen de la vía de
adquisición, la carga y virulencia bacteriana, el estado nutricional e inmunitario del
individuo (2).

MOTIVO DE LA COMUNICACIÓN
TBC cutánea es una manifestación poco frecuente.
Las TBC extrapulmonares constituyen el 15%,
mientras la manifestación cutánea menos del 2%
alrededor del mundo.

Paciente hospitalizada con fecha de ingreso


15/02/23 y evaluada en interconsulta: presenta
múltiples placas eritematoescamosas
diseminadas toráx y cc. distrofia de 10 uñas de
pies con Dx. Tiña corporis y capitis

RELATO

Pacientes mujer y varón de 43 y 54 años respectivamente, que


presentan lesiones dérmicas y prurito en rostro, cuero cabelludo y
miembros superiores; tratados inicialmente como tiña corporis y capitis
en ambos casos; con diagnóstico de VIH, consumo de alcohol, drogas y
con madre con antecedente de TBC pulmonar. Ellos presentaban previos
a la hospitalización diarrea crónica, candidiasis orofaríngea y tiña
corporis.

DISCUSIÓN
La tuberculosis cutánea es una manifestación poco frecuente; dado que las TBC extrapulmonares
representan el 15 % mientras que las cutáneas del 0,5-2%.; el agente responsable es mycobacterium
tuberculosis y la trasmisión es interhumana. Dentro de la clasificación de la TBC cutánea podemos
encontrar la escrofuloderma, que es una extensión directa de la infección desde una estructura
profunda (ganglio,hueso,etc) a la piel que lo recubre y es más frecuente en cuello, axilas e ingle. Otra
manifestación es la goma tuberculosa, que se da por la diseminación hematógena del bacilo desde un
foco primario hasta el TCSC durante un estado de inmunidad reducida y está suele darse en niños
desnutridos y adultos inmunosuprimidos con presencia de nódulos subcutáneos fluctuantes únicos o
múltiples no dolorosos que con el tiempo formar una úlcera socavada.

BIBLIOGRAFÍA
1. Tuberculosis cutánea. Guzmán R(Ed.), [publicationyear2] Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento, 6e.
McGraw-Hill Education. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1538&sectionid=102306283
2. Tuberculosis cutánea un tipo extrapulmonar poco frecuente. Lázaro Valdelamar Gale, Sergio Vélez Álvarez,
Heliana Padilla Santos, Soraya Salas Romero Archivos de medicina, ISSN-e 1698-9465. No Extra. 17. Disponible en:
3.
4.

También podría gustarte