Está en la página 1de 16

Programa de Tutorías para el Aprendizaje y

la Formación Integral (PTAFI 3.0)

Momento 1

¿Cómo vamos ?

2024

“Colombia Potencial Mundial de la Vida”


CONTENIDO
1. Avances

2. Instrumentos

3. Anexo 1

4. Varios
Veamos el mundo

• Escribir 5 cosas que no te gustan hacer o que mas te


cuesta hacer.
https://www.youtube.com/watch?v=B1AsWU-FJhw&ab_channel=C%C3%A9sarGarc%C3%AD
a-Rinc%C3%B3ndeCastro
•Cuales son esas cosas de la
vida que nadie mira?
• Que cosas pasan desapercibidas
ante nuestra mirada
¿Cómo vamos?
• Se organizan en equipos de 5 personas ( 4 de Soledad y una de
Malambo)

Roles:
• Moderador
• 2 Secretarios
• Encargado del Tiempo
• Vocero
¿Cómo vamos?

• 1) Socialización Directivos: Fortalezas y Retos


• 2) Socialización comunidad ( Docentes, padres…) Fortalezas y Retos
• 3) Organización equipo Dinamizados: Fortalezas y Retos
• 4) Otra actividad que se realizó alineada con el objetivo del programa:
Fortalezas y Retos
• 5) Qué preguntas se suscitaron en el desarrollo de estas actividades.
• X Que estrategia esta utilizando para lograr los objetivos del Momento I
a la luz de las características del EE
7. Instrumentos*

• Anexo 1: Planeación y Legalización


• Anexo 2: Informe Pedagógico
• Anexo 3: Bitácora
• Anexo 4: Acta de Reunión
• Anexo 5: Lista de asistencia
• Anexo 6: Cumplido

*Es importante organizar una carpeta personal con los instrumentos


diligenciados, esto hace parte de las evidencias del acompañamiento
Orientaciones para diligenciar y sistematizar en el
Anexo 1
• Lea el Instructivo: Antes de comenzar, te invitamos a leer detenidamente el instructivo
adjunto para familiarizarte con el instrumento.

• Envía a tu Formador:
• Una vez completado el documento conforme las fechas indicadas para el reporte en la
siguiente diapositiva, por favor, envíalo a tu formador.
• El formador(a) compilará la información en una carpeta por cada zona y ET que quedará
alojada en OneDrive del Ministerio de Educación.

• Recuerda Nombrar el Archivo de Acuerdo a la Nomenclatura Establecida: Por favor, asegúrate


de nombrar el archivo siguiendo la siguiente nomenclatura: CODIGO DANE_NOMBRE DEL EE
Esto facilitará la identificación y búsqueda del documento en el futuro. Se realizarán tres
entregas en el momento 1. Cada reporte es acumulativo.

Ejemplo de nombre del archivo por cada reporte


• 291001000815_SEDE SAN FERNANDO_R1
• 291001000815_SEDE SAN FERNANDO_R2
• 291001000815_SEDE SAN FERNANDO_R3
Orientaciones para diligenciar y sistematizar en el
Anexo 1
Periodicidad de reportes del Anexo 1:
• Los reportes del Anexo 1 momento 1, se realizarán a los formadores de la
siguiente manera:

o Reporte 1 (R1): Las acciones realizadas hasta el 15 de marzo.


Plazo de entrega: miércoles 20 de marzo.
o Reporte 2 (R2): Las acciones realizadas hasta el 22 de marzo. Registrar Centro de Interés.
Plazo de entrega: miércoles 03 de abril.
o Reporte 3 (R3): Las acciones realizadas hasta el 19 de abril. Registrar Centro de Interés.
Plazo de entrega: miércoles 24 de abril.
Nota: de acuerdo con el oficio enviado a las secretarías de educación el pasado 08 de marzo, se
podrán realizar actividades de formación y acompañamiento, en otras sedes de los establecimientos
educativos (…) siempre y cuando no generen gastos de reconocimiento por desplazamiento y
pernoctación por parte el Ministerio de Educación.
Varios

• Revisar sedes del Anexo 1, que coincidan ( Viernes 22 de marzo)


• Informe Pedagógico: Semana 1 y 2 (Viernes 22 de marzo) Bitácora limite 2 de abril
• Subir al Classroom El Anexo 1- R1 ( Miércoles 20 de marzo)
• Subir al Classroom El Anexo 1- R2 ( 2 de abril) Registrar Centro de Interés.
• Subir al Classroom El Anexo 1- R3 ( 23 de abril) Registrar Centro de Interés.
• Informe Pedagógico: Semana 3,4 y 5 (Viernes 19 de abril) Bitácora limite 23 de abril
• Carpetas personales, cada tutor organiza sus evidencias ( 5 de abril)
Formato sugerido para la planeación de un Centro de
Interés.

También podría gustarte