Está en la página 1de 8

Ciudadanía

Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el


ciudadano o individuo está sujeto en su relación con lasociedad en que
vive. El término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa ciudad.
Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser
miembro de una comunidad organizada.
¿Cómo se es ciudadano en México ?
El artículo 34 de la Constitución de los Estados Unidos
Mexicanos establece que son ciudadanos de la república los
varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos,
reúnan, además los siguientes requisitos:

• Haber cumplido 18 años


• Tener un modo honesto de vivir

A su vez menciona también que puede ser por acreditar una


residencia, por naturalización, por contraer matrimonio con
varón o mujer mexicana o formar parte de la participación
ciudadana
Valores
Los valores son principios que nos permiten orientar
nuestro comportamiento en función de realizarnos
como personas. Son creencias fundamentales que
nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en
lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
También son fuente de satisfacción y plenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular metas y


propósitos, personales o colectivos. Reflejan
nuestros intereses, sentimientos y convicciones más
importantes.
Tipos de valores:
 Personales

 Espirituales

 Materiales

 Socio-culturales

 Familiares

 Personales
Virtudes

Hace referencia a una cualidad positiva que


permite producir ciertos efectos.

Una virtud es una cualidad estable de la persona,


ya sea natural o adquirida. Existen virtudes
intelectuales (vinculadas a la inteligencia)
y virtudes morales (relacionadas con el bien).
INTELECTUALES MORALES

Es la acción o el
Está formada por la comportamiento moral. Se
capacidad de trata del hábito que es
aprendizaje, el diálogo y considerado como bueno y
la reflexión en la conforme a la ética. La
búsqueda del justicia (dar al prójimo lo
conocimiento verdadero; que le es debido), la
dentro de sus límites, es fortaleza (capacidad de
posible distinguir entre la resistirse ante las
razón teórica y la razón tentaciones), la prudencia
práctica. (actuar conforme a un
juicio recto) y la templanza
(moderar la atracción de
los placeres) son las
virtudes cardinales.
Módulo 2
Mundo del ser

Dentro de lo que llamamos el mundo del "ser"


encontramos la realidad objetiva, es decir, las
cosas u objetos materiales e inmateriales, las
personas y los seres vivos en general.

Se rige por leyes naturales, inviolables y


obligatorias.

También podría gustarte