Está en la página 1de 25

TRANSPLANTE DE HIGADO

LILIBEHT VEGA MARTINEZ


MANUEL MELCHOR RESENDIZ
JOSE IGNACIO PEREZ VAQUERO
• Un trasplante de hígado es un
procedimiento quirúrgico para
extirpar el hígado que ya no
funciona de forma adecuada
(insuficiencia hepática) y
reemplazarlo con un hígado
saludable de un donante
fallecido o con una parte de un
hígado sano de un donante vivo.
• El trasplante de hígado es una
opción de tratamiento para
algunas personas con cáncer de
hígado y para personas con
insuficiencia hepática cuya
afección no puede controlarse
mediante otros tratamientos.
• Es posible que la insuficiencia
hepática crónica sea causada por
diversas afecciones. La causa más
común de insuficiencia hepática
crónica es la cicatrización del
hígado (cirrosis). Cuando se
produce la cirrosis, el tejido
cicatricial sustituye al tejido
hepático normal y hace que el
hígado no funcione correctamente.
La cirrosis es el motivo más
frecuentemente de un trasplante
de hígado.
Algunas de las causas principales de la cirrosis que
llevan a una insuficiencia hepática y un trasplante de
hígado son las siguientes:

Enfermedad del hígado graso no


Enfermedad hepática alcohólica, que
alcohólico, una afección en la que se Hepatitis B y C.
causa daño en el hígado debido al
acumula grasa en el hígado y esto
consumo excesivo de alcohol.
causa inflamación o daño celular.

Enfermedades que afectan a los tubos


Enfermedades genéticas que afectan
que trasportan la bilis desde el hígado
al hígado. Por ejemplo, la
(conductos biliares). Por ejemplo, la
hemocromatosis, que causa una
cirrosis biliar primaria, la colangitis
acumulación excesiva de hierro en el
esclerosante primaria y la atresia
hígado, y la enfermedad de Wilson,
biliar. La atresia biliar es el motivo
que causa una acumulación excesiva
más frecuente del trasplante de
de cobre en el hígado.
hígado en niños.
DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE LABORATORIO COMO ANALISIS DE SANGRE Y ORINA
PARA EVALUAR LA SALUD DE LOS ORGANOS INCLUIDO EL HIGADO

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES COMO UNA


ECOGRAFIA DE HIGADO

PRUEBAS CARDIACAS UN EXAMEN DE SALUD EN GENERAL,PARA


DETECTAR CUALQUIER OTRO PROBLEMA QUE PUEDA AFECTAR EL
TRANSPLANTE
• La espera de un hígado donado puede variar mucho. Algunas
personas esperan días, mientras que otras esperan meses o
quizás nunca reciben un hígado de un donante fallecido.
ESCALA DE PUNT.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR INTERVENCIONES
MEDICIÓN DIANA
RIESGO DE SHOCK Dominio: Salud fisiológica (II)

1. GRAVE
• Comprobar las respuestas precoces de
compensación del shock (p. ej., presión arterial
FUNCION Clase: Regulación metabólica (I) normal, pinzamiento de la tensión diferencial,
RC HEPATICA hipersensibilidad hepática 2. SUSTANCIAL hipotensión ortostática leve [de 15 a 25 mmHg],
relleno capilar ligeramente retrasado, piel pálida/fría
3. MODERADO o piel enrojecida, ligera taquipnea, náuseas y
PROCEDIMIENTOS QX aumento de la alanina
transaminasa (ALT) (GPT 2 ------4 vómitos, sed aumentada o debilidad).
4. LEVE

MP 5. NINGUNO
• Controlar los signos precoces de síndrome de
respuesta inflamatoria sistémica (p. ej., aumento de
aumento de la bilirrubina la temperatura, taquicardia, taquipnea, hipocapnia,
ENFERMEDADES DEL total sérica
leucocitosis o leucopenia).

HIGADO • Vigilar las posibles fuentes de pérdida de líquidos


(p. ej., tubo de tórax, herida y drenaje nasogástrico;
diarrea; vómitos y aumento del perímetro abdominal
aumento de la aspartato
y de las extremidades, hematemesis o rectorragia).
aminotransferasa (AST)
•Instaurar y mantener la permeabilidad de las vías
aéreas, según corresponda.

•Administrar oxígeno y/o ventilación mecánica,


según corresponda. Administrar agentes
antiinflamatorios y/o broncodilatadores, según
corresponda
ESCALA DE PUNT.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR INTERVENCIONES
MEDICIÓN DIANA
LIMPIEZA INEFICAZ DE Dominio: Salud fisiológica (II)
1.
2.
GRAVE
SUSTANCIAL
Manejo de la vía aérea (3140)

Estado de Clase: Regulación metabólica (I)


LAS VIAS AEREAS recuperación
3.
4.
MODERADO
LEVE
- Colocar al paciente para maximizar el potencias
de ventilación.
230301 Vías aéreas 5. NINGUNO
RC posterior al permeables - - Identificar al paciente que requiera de manera
real o potencial la intubación de vía aéreas
procedimiento 230306 Saturación de 4 ------5
SECRECIONES oxígeno del 92-94% con el
6. DESVIACION
- Realizar fisioterapia torácica, si está indicado.
aire ambiental
BRONQUIALES GRAVE
7. DESVIACION
- Eliminar las secreciones fomentando la tos o
mediante succión.
Estado SUSTANCIAL
MP respiratorio: 41012 Capacidad para
8. DESVIACION
MODERADA
- Fomentar una respiración lenta y profunda, giros y
tos. - Enseñar a toser de manera efectiva.
Permeabilidad eliminar secreciones 9. DESVIACION
LEVE
Disnea, tos inefectiva, de las vías 10. SIN DESVIACION - Realizar aspiración endotraqueal o nasotraqueal,
según corresponda.
cambios en el ritmo respiratorias
41020 Acumulación de 2……….3
respiratorio. (0410) esputos
- Administrar tratamientos con aerosol, si está
indicado.

- Administrar aire u oxígeno humidificados, según


corresponda.

- Colocar al paciente en una posición que alivie la


disnea.

- Vigilar el estado respiratorio y de oxigenación,


según corresponda
• La cirugía para el trasplante de hígado se realiza bajo anestesia general,
por lo que estarás en un estado similar al del sueño durante el
procedimiento.
• El cirujano de trasplante realiza una incisión larga en el estómago para
acceder al hígado. La ubicación y el tamaño de la incisión varían según el
criterio del cirujano y de tu propia anatomía.
• El cirujano extrae el hígado y coloca el hígado del donante en el cuerpo.
Luego, el cirujano conecta los vasos sanguíneos y los conductos biliares
al hígado del donante. La cirugía puede durar hasta 12 horas, según tu
situación.

También podría gustarte