Está en la página 1de 5

CULTURA ATRAVES DE LA

LECTURA Y LA ESCRITURA
• México una es una comunidad de comunidades:
• Lenguas maternas: Español, lengua indígena
• Lenguas Extranjeras: Ingles
• Lenguas olvidadas: Idioma cuitlateco
• impulsará la lectura y la escritura en lenguas indígenas
mexicanas
• El acercamiento a las culturas atreves de las lenguas maternas permiten a los estudiantes
desarrollar habilidades como la comprensión escrita y de lectura para que puedan
analizar y descifrar problemáticas dentro de su comunidad
• Este derecho es una condición para que niñas, niños y adolescentes pueden apropiarse
de su lengua con el fin de expresar su experiencia de vida de comunicarse con los demás
• Un ejemplo: En educación inicial la lectura es fomentada por la imaginación, psicométrica
desarrolla lenguaje mediante sentimientos y afectos
• Secundaria: Favorece el pensamiento critico, propicia la construcción de nuevas
relaciones sociales
El fomento a la lectura y escritura contribuye a:

• Desarrollo de identidad de las emociones y capacidad de reflexión y


sentido critico
• Hacer una comunidad lectora con pensamiento critico en producción de
textos
• Acercamiento a la realidad atreves de la compresión de distintos tipos de
textos
En conclusión:
• La lectura y la escritura promueve:
• Mejor relación entre lo que se enseña y aprende
• Un acercamiento a la realidad donde habita el alumno
• Capacidad de reflexión y razonamiento critico
• Mejorar la comunicación oral y escrita

También podría gustarte