Está en la página 1de 7

Sala 1 :

T.U.P.A
Medina de La Cruz
Milla Chauca
Rodríguez León
Aguirre Tantasquispe
Sánchez Pastor
EL TUPA
Es un Documento informativo de
gestión que contiene los
procedimientos administrativos
que, por exigencia legal, deben
iniciar los administrados ante las
entidades para satisfacer o ejercer
sus intereses o derechos.
Fuentes del procedimiento administrativo
T.U.P.A
 Leyes y disposiciones de
 Disposiciones
Jerarquía equivalentes.
Constitucionales
 Tratados y Convenios
Internacionales

 Decretos Supremos y  Principios Generales del


demás normas Derecho administrativo
reglamentarias.

 Reglamentos del
poder Ejecutivo
El TUPA cumple el
siguiente objetivo
Sin lugar a dudas el objetivo principal del
TUPA es que cada administrado sepa, que tipo
de trámites se hacen en cada institución, que
requisitos son exigidos para la realización
completa de cada trámite la indicación y el
monto de los pagos por concepto de derecho
de trámite.
1. Uniformizar los criterios que utiliza la administración pública para la
creación y eliminación de procedimientos administrativos.

2. Agilizar los trámites mediante la aplicación de principios como la


aprobación automática de los mismos o el silencio administrativo.

3. Simplificar la labor de la administración pública al reducir la cantidad


de trámites y requisitos que se exigen al público.

4. Eficacia en la labor de control de la administración pública.

5. Otorgar seguridad jurídica en materia administrativa, puesto que los


particulares sabrán exactamente qué es lo que sucede con sus trámites, el
plazo de los mismos y ante quien formular impugnaciones.
Marco legal:
Decreto Supremo N° 031-2021-EF

Resolución Ministerial N° 343-2020-EF/41

Resolución Ministerial N° 484-2017-EF/41


Resolución Ministerial N° 280-2017-EF/41
Resolución Ministerial N° 389-2016-EF/41 -
Decreto Supremo N° 190-2016-EF
Resolución Ministerial N° 324-2014-EF/41

Resolución Ministerial N° 254-2014-EF/41


Resolución Ministerial N° 194-2014-EF/43

Decreto Supremo N° 305-2012-EF

Resolución Ministerial N° 256-2013-EF/41


GRACIAS

También podría gustarte