Está en la página 1de 18

Enfermedades Infecciosas

TORCHS
Dra. Paola Gil.
IPG. Daymar Rojas.
Mayo,2023.
TORCH = Enfermedades que se transmiten
de la madre al feto durante el embarazo.
Toxoplasmosis. Sífilis ¿Cómo se transmite?

In útero.
Otras. (Paperas,
VIH, Varicela y Herpes Simple. Canal de Parto.
otros Virus).

Postnatal.

Rubeola. Citomegalovirus.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
TOXOPLASMOSIS

El humano se
Es la Etiología: infecta al ingerir
zoonosis alimentos
más
Toxoplas contaminados
con quistes del
frecuente en ma parásito o con
el mundo. gondii. heces de los gatos
infectaos.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
CLINICA

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
CLINICA

I
n
feci
o
A
nsi
es
na
t
d
o
q
m
uát
ir
dic
o
as
a
e
n
n
tes
del
8
5elas
2
%
0
S
Da
u
G
n
.Sila
qi
u
n
efeci
u
ó
n
n
es
2
0tar
d
%
ía:
Fie
p
b
u
re,e
m
de
e
n
di
esar
n
o
g
olar
afecti
oe
n
n
cefalit
is,ctera
n
d
e
uiare,
h
re
o
p
lat
ó
ogicay
es
pc
o
rile
n
o
ore
m
negalis,
it
ais.
n
e
m
ia.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO
•Fetal: PCR en líquido amniótico a partir de las
18-20 semanas.
•RN: presencia de IgG especifica.
TRATAMIENTO
Pirometamina: dosis de ataque 2mg/Kg/día en
Si la Toxoplasmosis es manifiesta o si la IgG o
2 dosis durante 2-6 meses y luego días alternos.
PCR resultan positivas, se administra el
Sulfadiacina: 100mg/Kg/día en 2 dosis VO +
siguiente tratamiento.
Ácido Folínico 10mg 3 veces por semana
durante 1 año.
Realizar paraclinicos control para monitorizar la
toxicidad de los fármacos.
Si existen procesos inflamatorios administrar
Prednisona 1mg/Kg/día en 2 dosis hasta la
mejoría.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
El contagio Virus
Rubeola: su frecuencia de infección de produce
congénita pertene
es baja por el uso generalizado de la vacuna.
por
contacto ciente a
CLÍNICA
directo o
os infectados antes de las 12SDG presentan tetrada de Gregg: Cardiopatía, microcefalia,
la
por
hipoacusia, cataratas.

secreciones familia
nasofaríng Togaviri
eas.
término pero con bajo peso,alteraciones oculares, en varones (Encefalopatía).
dae.

ón generalizada, lesiones purpúricas, neumonía, hepatoesplenomegalia.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO

• Persistencia de IgG o IgM más allá de los 6-


12 meses.
• Aislamiento del virus en sangre, orina,
faringe o LCR.
TRATAMIENTO

No existe tratamiento para el RN. Profilaxis con


la vacuna. 1º Dosis 12 Meses y 2º Dosis entre
los 3-4 años.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
Es la más común y algunos RN
adquieren la infección en el período
CITOMEGALOVIRUS perinatal al pasar por el canal de parto,
se puede adquirir por leche materna.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO

• Detección del virus o su ADN en orina, IgG +


más allá de los 6-12 meses.
• Aislamiento del virus en sangre y secreciones
faríngeas.
• Si hay afectación neurológica se hará PCR en TRATAMIENTO
LCR.
• Cuando la infección es perinatal el virus No hay estudios que recomienden terapia en el
aparece a las 4-6 semanas. RN. Sólo en pacientes sintomáticos con
compromiso del SNC u órgano en específico.

Vanciclovir: 16mg/Kg cada 12 hrs antes del mes


de vida durante 6 meses. Ganciclovir:
6-15mg/Kg en 2 dosis durante 6 semanas.
Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
VHS 1 Y 2, pertenecen a la familia
HERPES SIMPLE Herpesviridae. Es una infección infrecuente. Se
adquiere vía hematógena intrauterina,
perinatal o postnatal.

70% cursa con lesiones 40% entre los 0-12 días. 20% con
Clínica vesiculares en la piel vesículas cutáneas

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO

• Detección del virus por cultivo celular o PCR


tanto de lesiones genitales o fluidos
corporales del RN.
• Dectección del virus por PCR en LCR para
confirmar afectación neurológica. TRATAMIENTO
• Serología tiene escaso valor pero se puede
confirmar con IgG + por más de 6.12 meses, • Tan pronto como se sospeche de la infección
administrar Aciclovir 20mg/Kg cada 8hrs EV
durante 14-21 días.
• Aislar al neonato para prevenir transmisión.
• Todo paciente con afectación del SNC repetir
PL al finalizar el tratamiento.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
VARICELA
ZÓSTER
Virus exclusivo de los humanos altamente contagioso

Mayor riesgo cuando la madre se infecta

5 días previos al parto

2 días posteriores al parto

Clinica a los 5-10 días

Varicela fulminante con vesículas

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO

• Raspado de lesiones cutáneas para cultivo


celular y/o PCR. PCR en LCR si hay afectación
neurológica. Persistencia de IgG + de -12
TRATAMIENTO
meses.
• RN con madre que ha sido infectada 5 días
antes del parto o 2 días después del parto
debe recibir lo antes posible la
gammaglobulina específica (Varitec 1m/Kg) o
inespecífica de título elevado 500mg/Kg.
• Asociar Aciclovir 10-15mg/Kg cada 8hrs
durante 7-10 días si en las 3 semanas tienen
nuevo contagio

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
SÍFILIS
I
n
f
e
c
c
i
ó
n

p
o
r

T
r
e
p
o
n
e
m
a

p
a
li
d
u
m
.

N
o

s
e

t
r
a
n
s
m
i
t
e

p
o
r

l
e
c
h
e

m
a
t
e
r
n
a
.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
CLÍNICA
Si la madre adquiere la infección y no recibe tratamiento el 60% RN asintomático

RN infectado puede presentar síntomas precoces (0-2 años)

Tardíos mayor a los 2 años.

Pocos presentas manifestaciones precoces


Coriza, pénfigo palmoplantar, ictericia, neumonitis

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
DIAGNÓSTICO

RN con VDRL + tendrá valor si su título es 4 o


más veces mayor que el de la madre.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.
TRATAMIENTO • Si LCR anormal y/o analíca o serología indicadora de sífilis
congénita se administrará penicilina G sódica 50.000 U/Kg/
• dosis EV cada 12hrs por 7 días y luego cada 8 hrs hasta los
Madre infectada tratada antes o durante el
10 días. (21 días si el VDRL es + en LCR).
embarazo(>30días antes del parto) con RN clínica y
analíticamente asintomático, se haá reguimiento serológico
• Penicilina G Procaína 50.000 U/Kg/día IM 1 dosis diaria
y a los 6 meses (-) y sólo se administrará 1 dosis de
dirante 10 días. Si el tratamiento se interrumpe >24 hrs
penicilina G benzatínica 50.000U/kg IM.
reiniciar.
• Madre infectada NO tratada o que recibió tratamiento
• Si LCR normal y ausencia de indicadores de sífilis,
inadecuado realizar serología, Rx de huesos largos, PL para
administrar Penicilina G sódica IM o EV 100.000 U/Kg/día
bioquímica, recuento leucocitario y VDRL.
en 2 dosis o Penicilina G procaína IM 50.000 U/Kg durante
10 días.

Infecciones congénitas Mª Dolors Salvia, Enriqueta Álvarez, Jordi Bosch, Anna Goncé. Hospital Clínic. Barcelona. Protocolos actualizados
al año 2008.

También podría gustarte