Está en la página 1de 18

APLICACIONES

CLÍNICAS DE LA
TOMOGRAFÍA DE
CRÁNEO: PATOLOGÍAS
MÁS COMUNES Y
EJEMPLOS
INTRODUCCIÓN
En esta presentación se abordarán
las
de la
. Se discutirán las
y se
presentarán
ilustrativos.
FRACTURAS DE CRÁNEO
Las son lesiones
comunes que pueden ser evaluadas
mediante tomografía. Se identifican
mediante la presencia de líneas de
fractura y hundimientos en el
cráneo.
HEMORRAGIA INTRACRANEAL

La es una
complicación grave que puede ser
detectada con tomografía. Se
observan acumulaciones de sangre
dentro del cráneo, que pueden ser
subdurales o epidurales.
TUMORES CEREBRALES
Los son
detectados
con tomografía mediante la
presencia de masas anómalas en el
tejido cerebral. Se distinguen por su
forma y localización en el cráneo.
INFECCIONES DEL CRÁNEO
Las como la
meningitis o abscesos pueden ser
visualizadas con tomografía. Se
observan inflamaciones y
acumulaciones de pus en el
cráneo.
LESIONES VASCULARES
Las como
aneurismas o malformaciones
arteriovenosas pueden ser
identificadas con tomografía. Se
observan alteraciones en la estructura
vascular del cráneo.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

El puede
ser evaluado con tomografía para
identificar lesiones en el tejido
cerebral y hemorragias. Es crucial
para la evaluación de la y el
del paciente.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS

Las del
cráneo pueden ser diagnosticadas
con tomografía. Se observan
anomalías estructurales como
hidrocefalia o craniosinostosis.
APLICACIONES PEDIÁTRICAS

La tomografía de cráneo es utilizada en


para evaluar
traumatismos, malformaciones y
tumores. Es crucial para y
.
EJEMPLO CLÍNICO: HEMATOMA SUBDURAL

Se presenta un caso de
detectado mediante
tomografía. Se observa una
colección
de sangre entre la
membrana aracnoidea y la
duramadre.
EJEMPLO CLÍNICO: TUMOR CEREBRAL

Se muestra un caso de
identificado con tomografía.
Se
visualiza una masa anómala en el
tejido cerebral, que requiere
evaluación detallada y tratamiento
especializado.
EJEMPLO CLÍNICO: FRACTURA DE CRÁNEO

Se ilustra una
diagnosticada mediante tomografía.
Se observa una línea de fractura en el
cráneo, que requiere evaluación
cuidadosa y posible intervención
quirúrgica.
EJEMPLO CLÍNICO: MALFORMACIÓN
VASCULAR

Se presenta un caso de
detectada con tomografía. Se
observa una alteración anatómica en
la estructura vascular, que puede
requerir tratamiento endovascular o
quirúrgico.
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Es crucial considerar las
de la tomografía de cráneo,
incluyendo la y la
del
paciente. Se debe garantizar un
d
e esta tecnología.
AVANCES TECNOLÓGICOS
Los e
tomografía permiten n
una
y
. La
ofrece
detalladas del
cráneo.
ROL DEL RADIÓLOGO

El desempeña un papel
fundamental en la interpretación de
las tomografías de cráneo. Su
es crucial para un
y un

.
CONCLUSIONES
La es una herramienta invaluable en
evaluación la fracturas, hemorragias, tumores
como
de malformaciones. y permite
Su y
.

También podría gustarte