Está en la página 1de 20

LA

INFERENCIA
Información implícita de los textos.

Psp. Camila Carvajal


R E N S I Ó N L E C TO R A E S
L A C OM P
C E S O P O R E L C UA L U N
• UN PRO E VO S
C O N S T R UY E N U
LECTOR
S IGNI F I CA D O S

O S U C O N OC IM IE N TO
• USAND
PREVIO el
o y re la ci o na n do lo qu e di ce
o en lo q ue d ic e el te x to , in te ra ctuand
No es solo leer, es leer, pensand
texto con conocimiento previo.
AC T UANDO C ON E L T E XTO
S PA R A E N T E N D E R U N
PAS O
TEXTO:
UB R AY O O MARCO LOS
• S
EN U N C IA D OS
Q U É S É S OB R E E L T E MA
• PIENSO
• MARC O E L T E X TO
• RESUMO
C ONVE R S AC I ÓN C ON
S OS T E NG O UNA
EL T E XT O
A NIVEL DE:
:
ORACIÓN TEXTO
PÁRRAFO
PALABRA
Cuando la oración es muy
Cuando detecto que hay larga y la tengo que leer Cuando leo un párrafo El texto en toda su
una palabra que no sé qué otra vez porque no entendí que no comprendo y extensión es de alta
es y me está trabando lo que me quiso decir cambia lo que yo venía complejidad
comprender esa oración entendiendo

lt a d q u e o b sta c u li z a q u e p u e d a s
l d e e sto s 4 n iv e le s e stá la d if ic u
Es impo rta n te sa b e r e n c u á
entender el texto
ES LA QUE LEEMOS, LA QUE EL AUTOR ENTREGA EN
FORMA CLARA Y DIRECTA CUANDO ESCRIBE EL TEXTO.

EXPLÍCITA PARA RESPONDER PREGUNTAS SOBRE INFORMACIÓN


EXPLÍCITA DE UN TEXTO DEBES LEER MUY BIEN LA
PREGUNTA. YA QUE EL TEXTO TIENE LA RESPUESTA
ESCRITA

LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA TIENEN PALABRAS EN


Tipos de
COMÚN QUE TE DAN CLAVES PARA RESPONDER
información que nos
CORRECTAMENTE.
entregan los
textos escritos
ES LA QUE PODEMOS DEDUCIR POR PISTAS PERO NO ESTÁ
ESCRITO DIRECTAMENTE

IMPLÍCITA LA INFORMACIÓN IMPLÍCITA LA PUEDES EXTRAER DESDE


LA INFORMACIÓN EXPLÍCITA, MÁS TUS CONOCIMIENTOS
PREVIOS.
EJEMPLO DE INFORMACIÓN
1
.
EXPLÍCITA
Claudia está feliz porque un amigo está
aprendiendo la lengua de señas.
¿Qué tipo de información Miremos el texto y respondamos las preguntas:
explícita está contenida
en este texto? ¿Quién está feliz?
Claudia está feliz porque un amigo está aprendiendo la lengua de
señas

¿Por quién está feliz Claudia?


Claudia está feliz porque un amigo está aprendiendo la lengua de
señas

¿Quién está aprendiendo?


ES LA QUE LEEMOS, LA QUE EL AUTOR ENTREGA EN
FORMA CLARA Y DIRECTA CUANDO ESCRIBE EL TEXTO.

EXPLÍCITA PARA RESPONDER PREGUNTAS SOBRE INFORMACIÓN


EXPLÍCITA DE UN TEXTO DEBES LEER MUY BIEN LA
PREGUNTA. YA QUE EL TEXTO TIENE LA RESPUESTA
ESCRITA

LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA TIENEN PALABRAS EN


Tipos de
COMÚN QUE TE DAN CLAVES PARA RESPONDER
información que nos
CORRECTAMENTE.
entregan los
textos escritos
ES LA QUE PODEMOS DEDUCIR POR PISTAS PERO NO ESTÁ
ESCRITO DIRECTAMENTE

IMPLÍCITA LA INFORMACIÓN IMPLÍCITA LA PUEDES EXTRAER DESDE


LA INFORMACIÓN EXPLÍCITA, MÁS TUS CONOCIMIENTOS
PREVIOS.
EJEMPLO DE INFORMACIÓN
2 IMPLÍCITA
.
La profesora llegó tarde al colegio

¿Dónde trabaja la
profesora?
Es información que el ejemplo no
dice, pero sabemos que el lugar
donde podemos encontrar a un
profesor es en la escuela, entonces
podemos inferir que trabaja en
una escuela.
EJEMPLO DE INFORMACIÓN
3
.
IMPLÍCITA
Felipe nos cuenta que con su familia
viajó a un lugar muy caluroso de
Chile. Había llamas y vicuñas.
También vio diferentes tipos de
cactus. ¿A qué zona de Chile viajó con su
familia?
El texto no dice explícitamente la zona de
Chile a donde viajó Felipe, pero sabemos
que es caluroso, hay llamas y vicuñas,
cactus. Entonces, podemos decir que
viajó al norte de Chile.
EJEMPLO DE INFORMACIÓN
4
. IMPLÍCITA
La niña estudia los números, sumas y restas.
Mañana martes tiene que hacer una presentación en
su curso.
¿De qué asignatura será la presentación de
mañana?
Podrás ver que el texto no lo dice, pero te da pistas tal
como: La niña estudia números, sumas y restas,
entonces puedes responder que la prueba será de
matemática.

¿Y si te preguntan qué día está estudiando la


niña?
Tampoco está la información, pero el texto dice
ES LA QUE LEEMOS, LA QUE EL AUTOR ENTREGA EN
FORMA CLARA Y DIRECTA CUANDO ESCRIBE EL TEXTO.

EXPLÍCITA
PARA RESPONDER PREGUNTAS SOBRE INFORMACIÓN
EXPLÍCITA DE UN TEXTO DEBES LEER MUY BIEN LA
PREGUNTA. YA QUE EL TEXTO TIENE LA RESPUESTA

CONOCER LOS
ESCRITA
D O S T IP O S D E
Tipos
IN F O Rde
información que nos M A C IÓ N C O N T N ID A E N U N
LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA TIENEN PALABRAS EN
E
COMÚN QUE TE DAN CLAVES PARA RESPONDER

T E
entregan los
X TO E S C
CORRECTAMENTE.
R ITO (E X P L ÍC ITA E
textos escritos
IMPLÍCITA), P E R M IT IR Á Q U E
ES LA QUE PODEMOS DEDUCIR POR PISTAS PERO NO ESTÁ

COMPRENDAS T
ESCRITO DIRECTAMENTE
E L T E X O E N SU
TO T A L ID AD. LA INFORMACIÓN IMPLÍCITA LA PUEDES EXTRAER DESDE
IMPLÍCITA
LA INFORMACIÓN EXPLÍCITA, MÁS TUS CONOCIMIENTOS
PREVIOS.
TO S E S C R IT O S T I E N E N
LOS TEX E
INFOR MA C IÓ N E X P L ÍC IT A
IM P L ÍC IT A.
D E B E S ES T A R SI E M P R E
POR ESO S T A S
O A T E N T A A L A S PI
ATENTO T O ,
QUE TE E N T R E G A E L T E X
ADE MÁ S D E B E S U SA R T U S
M IE N T O S P A R A L E E R Y
CONOCI
FUNDIDAD

También podría gustarte