Está en la página 1de 10

ISAE UNIVERSIDAD

LECTOESCRITURA
POR:
PRISCILLA FERNÁNDEZ URRIOLA
LA
LECTOESCRITURA

• Es la adquisición de la
técnica de descifrado de una
palabra o texto, mediante la
transcripción gráfica del
lenguaje oral, utilizando las
habilidades cognitivas,
sensoriales y motoras que
posibilitan este acto.
Los trastornos en la
articulación del habla,
si no son tratados
antes del inicio de la
lectoescritura, pueden
perturbar su
adquisción, a tal
punto de asociarse
incorrectamente con
una disgrafía.
Lectoescritura

• La lectoescritura constituye
uno de los objetivos de la
instrucción básica, siendo su
aprendizaje condición de
éxito o de fracaso escolar.
El aprendizaje de la
lectoescritura debe ser
gradual como cualquier
aprendizaje, e iniciarse con
aquellos fonemas y
grafemas llamados
regulares o simples, donde
hay una correspondencia
directa entre fonema y
grafema.
Pasos de la lectoescritura
Primera adquisición Segunda adquisición Tercera adquisición
Mecánica de la lectura Lectura inteligente Lectura expresiva
Descifrado del texto Comprensión del texto Lectura con entonación
• ¿Qué comprendes por: conciencia
fonológica, conciencia silábica,
Maestro: gramática del lenguaje, sintáctica
del lenguaje?
responde las
siguientes
interrogantes
DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO

AFECTIVID
SALUD NUTRICIÓN
AD

Desarrollo Desarrollo
social cognitivo
Área del desarrollo evolutivo que inciden
sobre el proceso de aprendizaje

FUNCIONES MOTORAS
MOTRICIDAD MOTRICIDAD FUNCIONES
GRUESA FINA INTELECTO
Equilibrio Pintar COGNITIVAS
Ritmo Unir FUNCIONES
lateralidad Rayar SENSORIALES
Lenguaje

Expresivo Comprensivo

También podría gustarte