Está en la página 1de 17

HISTORIA DE LAS MEDIDAS DE

BIOSEGURIDAD Y SU APLICACIÓN
CORRECTA EN ÉPOCA ACTUAL DE
PANDEMIA POR COVID-19
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN EL
IMPERIO ROMANO

• EL SANEAMIENTO AMBIENTAL SE DESARROLLÓ MUY TEMPRANO EN ROMA,


GRACIAS A LAS OBRAS DE LA CLOACA MÁXIMA, UN SISTEMA DE DRENAJE QUE SE
VACIABA EN EL RÍO TÍBER Y QUE DATA DEL SIGLO VI A. C. EN LA LEY DE LAS DOCE
TABLAS (450 A. C.)

• EL APORTE DE AGUA SE HACÍA POR MEDIO DE 14 GRANDES ACUEDUCTOS QUE


PROPORCIONABAN MÁS DE 1 000 MILLONES DE LITROS DE AGUA AL DÍA

• EL AGUA SE USABA PARA BEBER Y PARA LOS BAÑOS, UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA
MUY POPULAR Y CASI GRATUITA. EN GENERAL, LAS CONDICIONES DE HIGIENE
AMBIENTAL EN ROMA ERAN TAN BUENAS COMO PODÍA ESPERARSE DE UN PUEBLO
QUE DESCONOCÍA POR COMPLETO LA EXISTENCIA DE LOS MICROBIOS
• CLAUDIO GALENO (130-200 D.C.) EN LA TERAPIA GALÉNICA HAY LUGAR PARA LA HIGIENE, LA GIMNASIA, LOS EJERCICIOS

RESPIRATORIOS Y LA DIETA. LOS ESCRITOS DE GALENO SOBRE MEDICINA, FILOSOFÍA Y ÉTICA REFLEJAN SU CREENCIA EN DIOS.

DECLARÓ QUE EL CUERPO ES UN INSTRUMENTO DEL ALMA, EL FUNDAMENTAL PRINCIPIO DE LA VIDA Y, EN SU PSICOLOGÍA, (AIRE-

ALIENTO) Y EL ALMA, FUERON MUY IMPORTANTES


Medicina en la antigua Grecia

- Hipócrates de Cos: La base de la terapéutica hipocrática consistía en la alimentación


adecuada, en respirar aire puro, en restablecer el equilibrio entre los humores.

- No eran los dioses los causantes de la enfermedad, sino los malos hábitos, la dieta
desordenada, el ambiente.
La capacidad de curación residía en el mismo cuerpo, concentrándose el médico en favorecer
este proceso de auto restauración. Mantener el cuerpo limpio y estéril, administrar alimentos
adecuados a cada temperamento y enfermedad según su naturaleza eran elementos basales
del tratamiento.​
Y AHORA UN HECHO HISTÓRICO SIMILAR
RELATIVAMENTE RECIENTE
La gripe española

- La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas


en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es
considerada la más devastadora de la historia

- Ser el único país que se hizo eco del problema provocó que la epidemia se
conociese como la Gripe Española. Y a pesar de no ser el epicentro, España fue
uno de los más afectados con 8 millones de personas infectadas y 300.000
personas fallecidas

- Ahora sabemos que fue causado por un brote de influenza virus A, del subtipo
H1N1
En cuanto a la planificación ante la pandemia a nivel local, estatal y nacional, en
1918 no existían planes coordinados contra la pandemia. Algunas ciudades se las
arreglaron para implementar medidas de mitigación en la comunidad, como el cierre
de escuelas, la prohibición de reuniones públicas y la emisión de órdenes de
cuarentena o aislamiento
Medidas de bioseguridad en la actualidad
Lavado de manos

Cubrirse con un
pañuelo o ángulo
Uso de mascarilla
interno del antebrazo
al toser o estornudar

Normas de etiqueta
Distanciamiento
respiratoria que
social
consisten en:
Técnica correcta de lavado de manos
Técnica correcta de colocación de mascarilla

También podría gustarte