El en presente trabajo se describe a través de una línea de tiempo las épocas más marcadas e importante que ha tenido la Medicina
Preventiva del Trabajo, donde damos a conocer la historia y evolución que ha tenido en la humanidad, también a lo largo de este
trabajo se muestran los problemas y desafíos de la medicina del trabajo.
Transitar por la evolución de la medicina preventiva del trabajo tiene como importancia contagiarse de todo el descubrimiento que han
realizado miles de actores, los cuales han sido de manera útil y de buen beneficio para todos, ya que gracias a ellos la medicina
preventiva del trabajo ha sido de gran ayuda para el campo de la Salud Pública, y el cual posee como propósito prevenir las
enfermedades y conservar la salud de la población.
OBJETIVOS
° Objetivo General:
Diseñar una línea de tiempo donde se evidencie la historia y evolución de la Medicina Preventiva del Trabajo, y señalar los
problemas y desafíos que se presentan.
° Objetivos Específicos:
Padre de la Medicina
Los problemas que tiene la medicina preventiva del trabajo son los siguientes:
La cantidad de expertos entrenados en la salud y seguridad profesional es mucha más baja de lo requerido para prevenir y
tratar las enfermedades que están relacionadas con el riesgo químico.
El reconocimiento de las enfermedades relacionadas con el trabajo ha sido lento; a principios de este siglo se ignoraban en gran
medida los esfuerzos para enfocar la atención sobre los riesgos de la salud laboral.
La prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo y el ambiente es más difícil debido a las siguientes características
de vida en una sociedad industrializada
La aparición interrumpida de nuevas sustancias químicas y no valoradas dentro de los sitios de trabajo y de manera subsecuente,
en el ambiente.
La escasez de información de los efectos toxicológicos y ambientales de la mayor parte de estas sustancias, lo que incluye
Las dificultades diagnosticas segundarias a los intervalos, en ocasionesprolongados, entre la exposición y el principio de la
Los problemas para eliminar con seguridad los residuos de material peligro y los frecuentes costos prohibitivos de destoxificación
Los médicos generales seguirán encontrando dificultades en la atención de pacientes con problema de salud laboral
Los desafíos a los cuales se enfrenta la medicina preventiva del trabajo son los siguientes:
La proliferación rápida en el siglo XX de nuevos materiales industriales, métodos de producción y de productos comerciales,
en particular desde la segunda guerra mundial, ha otorgado muy poca atención a la valoración de sus efectos sobre el ambiente
y la salud humana. Hoy en día, solo alrededor de 12.000 de los 70.000 productos químicos considerados útiles para el
comercio se han probado para determinar su toxicidad en animales.
Los médicos particulares deben asumir responsabilidad del diagnóstico, tratamiento y, si es posible, la prevención de
enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. En EUA, hay más de seis millones de negocios establecidos con 117
millones de empleados; casi 90% emplea menos de 100 trabajadores y en estos sitios de trabajos tan pequeños es donde se
presenta la mayor parte de los problemas más grave de seguridad y salud profesional
El estrés laboral se reconoce cada vez más entre los trabajadores y, en consecuencia se agrega al número total de casos de
enfermedades.
CONCLUSION
Después de realizar el taller de la línea de tiempo y mencionar cada uno de los problemas y desafíos de la Medicina del Trabajo, se
concluye que es importante que conozcamos la evolución que ha tenido la Medicina Preventiva del trabajo,ya que a través de ella
cuidamos el bienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores en todas las áreas.
Ademas de ser una especialidad médica nos ayuda a prevenir los riesgos laborales a los que estan expuestos cada uno, la Medicina
Preventiva del Trabajo se encarga de detectar cualquier objeto u aparición que esté afectando la salud del trabajador y este será ente
de atención para cuidar la salud de cada uno.
REFERENCIAS