Está en la página 1de 13

EL TRANSPORTE

MUSICAL
EL TRANSPORTE
MUSICAL
 Para qué sirve transportar un tema?
 Qué reglas hay que tomar en cuenta?
 Cuáles son los instrumentos transpositores?
 Cuántos tipos de transporte hay?
EL TRANSPORTE MUSICAL

El transporte es un desplazamiento que


se realiza para mover las notas de un
pasaje musical a otro lugar más grave o
más agudo y que suene igual en el tono
destino.
EL TRANSPORTE MUSICAL

¿Cómo se obtiene la tonalidad?

La tonalidad se define como el conjunto de relaciones


musicales que existen entre las notas de una melodía o acorde.
Para obtener la tonalidad de una pieza musical, es necesario
identificar la nota o acorde que le da su carácter principal,
también conocido como tónica.

La tónica suele ser la nota o acorde alrededor del cual giran todas las demás notas y
acordes de la pieza musical. A partir de la tónica, se pueden construir las escalas
diatónicas y los acordes que forman la tonalidad de la pieza
EL TRANSPORTE MUSICAL
¿Cómo se obtiene la tonalidad?

La tonalidad se define como el conjunto de relaciones


musicales que existen entre las notas de una melodía o
acorde. Para obtener la tonalidad de una pieza musical,
es necesario identificar la nota o acorde que le da su
carácter principal, también conocido como tónica.

La tónica suele ser la nota o acorde alrededor del cual giran todas las demás notas y
acordes de la pieza musical. A partir de la tónica, se pueden construir las escalas
diatónicas y los acordes que forman la tonalidad de la pieza
EL TRANSPORTE MUSICAL

Es importante tener en cuenta que la


tonalidad puede variar a lo largo de la pieza
musical, y que es común encontrar cambios
de tonalidad en diferentes secciones de la
misma.
EL TRANSPORTE MUSICAL

La tonalidad también puede ser mayor o menor, lo que


se refiere a la distancia entre la tónica y el tercer grado
de la escala. Si la distancia es de cuatro tonos y medio,
se trata de una tonalidad mayor, mientras que si es de
tres tonos y medio, se trata de una tonalidad menor.
Pero para mover la melodía no basta solamente con
subirla o bajarla, es un poco más complejo, ya que hay
que hacer una reconstrucción interválica.
EL TRANSPORTE MUSICAL

Para qué sirve transportar un tema?


Sirve modificar el registro de una melodía o
para facilitar a una voz o a un instrumento, la
ejecución de una obra que por razones de
tesitura resulta demasiado alta o baja.
EL TRANSPORTE MUSICAL

Qué reglas hay que tomar en cuenta?


Conocimiento previo de las tonalidades y el
movimiento de las notas. Y en el caso de las
alteraciones accidentales, tomar en cuenta la
regla de las diferencias.
EL TRANSPORTE MUSICAL

Cuáles son los instrumentos transpositores?


Los instrumentos transpositores son una
categoría de instrumentos musicales que
producen notas diferentes a las escritas en la
partitura. Algunos de estos instrumentos son
la trompeta, el clarinete, el saxofón, el fagot y
el contrabajo.
EL TRANSPORTE MUSICAL

Cuántos tipos de transporte hay?


Conocemos el transporte escrito y el
transporte mental. El primero implica mover
todas las notas, en el segundo se cambia la
clave y se mantiene la posición de todas las
notas.
EL TRANSPORTE MUSICAL
EL TRANSPORTE MUSICAL

Espero que este resumen sea de mucho


provecho!

También podría gustarte