Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PORTADA
Catedrático:
Lic. Irma Cristina
Alumno:
Joseluis Cruz (21941147)
Asignatura:
Apreciación Musical
Trabajo por presentar:
Tarea 1
Fecha de entrega:
16 de octubre de 2021
Campus:
San Pedro Sula
1
Q4-2021
INTRODUCCIÓN
La música tiene una amplia variedad de elementos que se deben tomar en cuenta al
describirla, pero sin lugar a duda los elementos más importantes de esta son la melodía,
la armonía y el ritmo. Es por eso mismo que es necesario analizar estas para tener un
mejor entendimiento de esta forma de arte, por lo tanto en este trabajo se explorara las
implicaciones de cada uno de estos componentes.
2
Q4-2021
CONTENIDO
El Ritmo
La Melodía
Es una sucesión de sonidos con una ordenación determinada, esta pueda variar según la
época o el estilo musical. Los sonidos en cuestión obtienen la denominación de “notas”
según su escritura gramatical siendo estas: Do, Re, Mi, Fa,Sol,La,Si. Por ende la
melodía es la esencia de a canción, pero estas siguen patrones de coherencia debido a
que su sinergia con la tonalidad en la que está compuesta la obra.
3
Q4-2021
Las notas suelen formar parte de las “escalas” que son una sucesión de notas cuya forma
de organizar de manera estructurada todas estas notas es por medio del pentagrama, un
espacio de cinco líneas y cuatro intermedios horizontales que sirven como lienzo para
escribir la música, donde los sonidos agudos ocupan la parte de arriba y los graves la
parte abajo, y estas son separadas por intervalos. Si bien las 7 notas mencionadas
anteriormente son las que siempre se han usado para hacer melodías, existe toda una
escala cromática basada en una sucesión de las 12 notas existentes en cada octava, todas
estas notas pueden ser utilizadas para melodías también pero con las 7 básicas ha sido
más que suficiente a lo largo del tiempo, dando lugar a las escalas diatónicas de 12
mayores y 12 menores. Cada tonalidad está representada por su escala diatónica y la
primera nota de la misma es la que proporciona el nombre.
Armonía
4
Q4-2021
manera se termina una frase musical, debiéndose en cadencias conclusivas que terminan
de golpe y las suspensivas que se sostienen un tiempo determinado más antes de
concluir. La segunda es la forma de organizar todos los elementos de la composición
musical donde dependiendo del número de voces que tengan relevancia en la
composición se puede clasificar en monódicas que es una melodía sin acompañamientos
y polifónica que es cuando son varias melodías.
5
Q4-2021
CONCLUSIONES
Ciertamente que la música es mucho más complicada de lo que parece, hay teoría que
data desde los inicios de la existencia humana, desde las primeras composiciones, y esta
ha sido cultivada por siglos hasta el día de hoy donde contrario a lo que mucha gente
piensa, la música sigue evolucionando, todo esto gracias a las voces del pasado que
sentaron la base para lo que tenemos hoy en día y por las voces del presente que
transfiguran dichas bases para las voces del futuro
6
Q4-2021
BIBLIOGRAFÍA
http://descargas.pntic.mec.es/mentor/visitas/Creacion_y_produccion_musical.pdf
7
Q4-2021
ANEXOS