Está en la página 1de 9

PLA115 UNIDAD 2

METODOLOGÍAS DE
PLANEACIÓN

PLANEACIÓN TRADICIONAL
PLA115 UNIDAD 2

PLANEACIÓN TRADICIONAL
• Herramienta para gestionar el
negocio de manera efectiva, o
mejorar conceptos claves del
negocio, como marketing y finanzas.

• Está planteada para enfocarse en


un tema específico.

• Busca lograr sus objetivos internos


en base a la aplicación de los
principios que rigen la
administración: la dirección, el
control y la autoridad.
PLA115 UNIDAD 2

CARACTERÍSTICAS
• Se basa esencialmente en coordinar y
dirigir esfuerzos únicamente entre los
procesos e integrantes de la propia
empresa.
• Es unidimensional, estática y rígida.
• Parte de un diagnóstico y toma en cuenta
primordialmente los recursos financieros.
• No reconoce la variedad de actores, solo
hay dirigentes y dirigidos.
• Se utiliza para proyectos donde se realice
el trabajo de forma secuencial, rigiéndose
por un cronograma definido por la
disponibilidad de recursos y duraciones.
PLA115 UNIDAD 2
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
TRADICIONAL

1. Ex-ante: Incluye el diagnóstico, el


pronóstico, definición de políticas,
objetivos y acciones prioritarias.
Con este se inicia la etapa de
implementación.
2. Recurrente: La presupuestación y
programación.
3. Ex-post: Análisis de los impactos
mediante el control y evaluación.
PLA115 UNIDAD 2
Ventajas.
• Permite a los gerentes organizar las
metas y los objetivos de la empresa.
• Ahorra dinero a la empresa porque su
función principal es administrar las
proyecciones financieras actuales y
futuras.
• Equipa mejor a los ejecutivos para
administrar los gastos, porque se
establecen los presupuestos.
• El dinero de marketing se asigna de
manera más eficaz, porque el plan
ayuda a identificar las características
del mercado objetivo de la empresa.
PLA115 UNIDAD 2
Desventajas.
• No prepara al propietario del negocio para todo.
• Además, independientemente de lo bien
redactado que esté el plan, este no puede
evitar una mala gestión.
• No importa lo fuerte que parezca ser un
mercado potencial, esta planeación no tiene la
capacidad de deshacer productos obsoletos o
ideas comerciales improductivas.
• Ha sido fuertemente cuestionada por su baja
capacidad de respuesta para los grandes
problemas, y por su inflexibilidad para controlar
y corregir durante la implementación del
proceso.
PLA115 UNIDAD 2

Proceso de la Planeación Tradicional


PLA115 UNIDAD 2

Ejemplo.
• Planeación de producción.
La metodología MRP (Planeación de Requerimientos de Manufactura);
modelo para la fabricación a finales del siglo XX. Planeación tradicional
basada en un pronóstico. Los pronósticos dependen de recolectar y
combinar datos de múltiples fuentes, como datos históricos de ventas y
tamaños de lote. Sin embargo, inexactitudes de estos datos magnifican
la estimación final, planteando un problema.
PLA115 UNIDAD 2

MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte