Está en la página 1de 23

La materia Viva y La

materia Inerte
o inanimada
Norman Valdez
Átomos constituyen la materia viva y la
materia inerte
 Elementos

 Bioelementos
Bioelementos
Qué son y Cuáles son?
Materia Viva
Bioelementos en Humanos


Enlaces
Disponibilidad del C
C
 Variedad de conjugaciones

N 99% H

O
Enfermedades Carenciales de
Oligoelementos
Materia Viva
Biomoléculas Orgánicas
• Carbohidratos o hidratos de carbono o azúcares. Tienen
función energética y estructural.
– Glucosa
– Glucógeno
– Almidón
– Fructuosa
– Celulosa
Biomoléculas Orgánicas
• Lípidos : Las grasas y acetites tienen función energética y
estructural.

– Triglicéridos
– Colesterol
Biomoléculas Orgánicas
• Proteínas:
– Hemoglobina
– Inmunoglobulina
– Histonas
– Actina y Miosina
– Colágeno
Biomoléculas Orgánicas
• Ácidos Nucleicos
– ARN
– ADN
Biomoléculas Orgánicas
• Metabolitos
– Ácido Pirúvico
– Ácido Láctico
Dato curioso
Vitaminas
Materia Inorgánica
Biomoléculas Inorgánicas (Materia Inerte)
AGUA
 Propiedades  Importancia Biológica
 Alto calor específico.  Disolvente polar universal.
 Vaporización.  Facilitador de Reacciones Químicas.
 Alta tención superficial.  Función estructural.
 Capilaridad.  Función de transporte.
 Alta constante dieléctrica.  Función de amortiguación.
 Bajo grado de ionización.  Función termorreguladora.
 Densidad.
Biomoléculas Inorgánicas (Materia Inerte)
SALES MINERALES
 Sales precipitadas  Sales Disueltas  Sales asociadas
 No son hidrosolubles.  Son hidrosolubles.  Sal + biomolécula.
 Carácter cristalino.  Electrolitos sólidos  Ejemplos.
 Ejemplos.  Ejemplos.  Grupos fosfato PO3.
 Carbonato de calcio.  Na+ - K+  Fe+.
 Fosfato cálcico.  Cl-  I+.
 Silicatos.  Mg2+ Ca2+
!!!!
IÓ N
E NC
AT
R SU
S PO
CIA
G RA

También podría gustarte