Está en la página 1de 10

Arturo Chávez García Y Juan Sebastián Márquez Rodríguez

HUMANIDADES

11 DE MAYO DE 2023
BACHILLERATO MIGUEL FEBRES CORDERO
INTROCUCCION

¿QUE SON LAS HUMANIDADES?

Las humanidades son todas las disciplinas que se han hecho en la existencia del ser humano.
La humanidad se estudia principalmente con lo que denominamos temas clásicos, arte,
derecho, psicología, historia, musicología y otras prácticas que nos definen como individuos,
sociedad y enmarcar nuestros derechos humanos.
DESARROLLO

CARACTERISTICAS DE LAS HUMANIDADES

 Se originan en el deseo de entender el pensamiento racional del ser humano


 Centran sus estudios en el ser humano como individuo y en el que nos hace
humanos
 Basan sus estudios en las experiencias humanas
 Estudian tanto la psique de los seres humanos como su espiritualidad
 Se interesan por la moral y la ética como campos de estudio del acto humano
 Son un ámbito de estudio que complementa al científico y no su opuesto
 Suelen categorizarse como ciencias blandas, ciencias humanas o ciencias del
espíritu
 Incluyen a la literatura, filosofía, el derecho, los estudios artísticos y la lingüística,
entre otras áreas de conocimiento
DESARROLLO

IMPORTANCIA DE LAS HUMANIDADES

ayudan a entender la complejidad del comportamiento,


la comunicación y el pensamiento de los seres
humanos, así como también lo que hace humana a una
persona. En principio, gracias a las humanidades, se
guarda un registro de los hechos trascendentales de la
humanidad, a través de disciplinas como la historia y
la importancia del aprendizaje de las artes creativas y
la política.
DESARROLLO

PRINCIPALES DISCIPLINAS
Filosofía: Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la
consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
La filosofía es considerada por diversos autores como “la madre de todas las ciencias”, por su
carácter interdisciplinario al crear conceptos que unen a las humanidades y a las ciencias
naturales.

Filología: La filología es la disciplina encargada de analizar, estudiar e interpretar textos


antiguos, tomando en cuenta la cultura y época en que fueron escritos para darles sentido y poder
comprenderlos en la actualidad. Su nombre proviene del griego y significa "amor por las
palabras".

Historia: La historia como una disciplina del campo de las ciencias sociales reconstruye el pasado a partir de
documentos y evidencias (de tipo material y oral) que son clasificadas, valoradas, interpretadas, cuestionadas y
conectadas con otros hechos, mismas que se someten a un análisis crítico con la intención de comprender y
explicar las dinámicas de las sociedades del pasado.
DESARROLLO

PRINCIPALES DISCIPLINAS

Teoría y práctica de las artes: el estudio histórico de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones. Supone
el desarrollo en el individuo de una visión sinóptica ― en su contexto social y cultural ― de las aportaciones del
arte a la humanidad.

Literatura: Los estudios de Teoría Literaria se ocupan de señalar los aspectos genéricos y comunes de la creación
artística, que se manifiestan renovada mente en cada producción, en cada muestra surgida de la actividad cultural y
estética del hombre y del poeta.
DESARROLLO

CONOCIMIENTO GENERAL DE LOS HUMANOS

Las Humanidades han ofrecido siempre, a lo largo de los siglos, una excelente visión general de
todas y cada una de las manifestaciones artísticas e intelectuales del ser humano. Esta visión general
permite, entre otras cosas, entender al ser humano de forma integral y descifrar la causa y efecto de
múltiples y variados acontecimientos.
Por ejemplo, si conocemos bien el contexto histórico de un acontecimiento en concreto, nos será
mucho más fácil comprender las manifestaciones artísticas que se desarrollaron en ese momento.
Así, si entendemos el desgarro psicológico que supuso la Primera Guerra Mundial, estaremos en
condiciones de apreciar mejor el significado de las diferentes manifestaciones artísticas de la época,
que pretendían, o bien denunciar ese naufragio social, o bien evadirse del horror de la guerra.
CONCLUSION
Las Humanidades, son todo lo que el ser humano ah echo, el dispositivo con lo que lees esto, el
bolígrafo que usas para escribir o lo que llevas puesto. Pero no se limita solo a objetos materiales, las
formas de pensar que se han transmitido de generación a generación, son humanidades, Música, Arte
o literatura, es historia del ser humano.
El estudio de estas nos ayuda a comprender como pensamos y razonamos, saber el porque de las
cosas, y saber esto es importante para entender de donde venimos y la historia que trazo la raza
humana. Saber la historia es importante para no cometer los errores del pasado y evolucionar como
especie a un futuro mejor.
“QUIÉN OLVIDA SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIRLA”: Filosofo Jorge Ruiz de
Santayana.
El mundo no está en blanco y negro, es más complicado y está lleno de matices, y como personas
que forman una nación, es importante ver al mundo de una forma más integral, sin dejar de
comprender lo que nos rodea, aceptando los errores y aprendiendo cada día a como ser mejor. El ser
humano no es perfecto, pero es mejorable, y cada vez se acerca un poco más a lo ideal para el
bienestar común.
La ciencia es un arma, un arma
que puede utilizarse bien o mal,
y que se utiliza bien
cuando está en manos del pueblo, y se
utiliza mal cuando no pertenece
al pueblo.

Ernesto Guevara
FIN

También podría gustarte