Está en la página 1de 16

Marketing Processes

and Planning
INTRODUCTION

KAREN
MY STUDIES

BACHELOR IN MARKETING
BACHELOR IN FINANCES
MASTER IN ADVERTISING AND
COMMUNICATION
COMMUNITY MANAGER
DIGITAL MARKETING EXPERT

MY EXPERIENCE

MARKETING MANAGER AIRCRAFT COMPANY


EXCECUTIVE ACOUNT IN SOME COMPANIES
LIVED AND WORKED IN THE UNITED STATES
STUDING TO BECOME A VISULA DESIGNER
EXPECTATIONS

PRACTICE

LEARN BE CRITICAL

BE ANALITIC

GOOD COMMUNICATION

ENJOY
RULES

DON’T BE SHY
ASK
PUNCTUALITY
ASK
(5 MIN COURTESY)
ASK
(AT THE END)

RESPECT

IF SOMEONE TALKS – THEN


LISTEN

ANY CHANGE ON SCHOOL


SCHEDULES
(AB ON TIME)
SCHEDULE & ACTIVITIES

09:30 –
10:30
10:30 –
11:30
11:30 –
11:45

13:45
Dinámica de Presentación

Ejercicio grupal/individua que permita al docente


conocer a los alumnos y entre ellos
Introducción a la Unidad X

Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar los


objetivos de la Unit
Objective:
(extraer de la especificación)
Learning Outcomes
Assignment Brief
(AB)

Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar los


objetivos de aprendizaje
(extraer de la especificación)
Planificación de los Contenidos

S01. ¿Qué es ser


emprendedor?
S03. Desarrollo del Modelo
S02. Tipologías de
de Negocio
emprendimiento

S06. Estructurando el Plan


S04. Desarrollo de la
de Negocio
Propuesta de Valor
Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar de
S05. Project Workshop
S07. Los riesgos y el
emprendimiento

alguna manera cómo se organizarán los contenidos


AB Draft
S09. Oportunidades de
(elaboración propia) financiación de ideas y
gestión financiera
S08. Comunicación e
impacto de una idea de
negocio AB Oral presentation

S10. Field Work


AB Final

SF
Descripción del AB

Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar el


Assignment Brief en DETALLE
Descripción del AB

Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar el


Assignment Brief en DETALLE
Assessment Criteria

Calificación Criterio N* I* Y*
Pass 5-6
1. Selección de una idea de negocio realista. Desarrollo del Business
Model Canvas
2. Primer acercamiento a un plan de negocio e impacto del mismo
3. Estudio de los potenciales clientes (segmentación)
4. Identificación del mercado objetivo y estudio de sus características

5. Elaboración de un plan de viabilidad técnico, comercial y financiero

Este sería un ejemplo, pero SIEMPRE explicar los


Merit 6-8
6. Elaboración de un plan de negocio con todos los apartados y
estudio de mercado completo, incluyendo análisis TAM-SAM-SOM

criterios de Evaluación
7. Elaboración de un plan de negocio con todos los apartados, estudio
de mercado completo y análisis financiero ejecutado correctamente

(elaboración propia)
8. Plan de negocio coherente incluyendo contenidos cohesionados
entre sí que permiten entender el alcance e impacto de la idea de
negocio
Distinction 8-10
9. Plan de negocio y estudio de mercado completo, incluyendo todos
los planes de la tabla de contenidos, referenciado correctamente.
Formato profesional
10. Plan de negocio y estudio de mercado completo, incluyendo todos
los planes de la tabla de contenidos, referenciado correctamente.
Imagen de marca creada. Formato personalizado, cuidado y original

Nota Final
S01.
Título
Título

¿Qué es ser
emprendedor?
Ejemplo de diapositiva estándar
Dinámica por GRUPOS

Ejemplo de diapositiva para dinámicas y casos


prácticos
(solo una sugerencia de diseño)

Explicación del ejercicio


¡Muchas gracias!

Andrea López Olmedo

andrea.lopez@msmk.university

También podría gustarte