Está en la página 1de 28

Como ciencia:

encargada de estudiar la enseñanza-


aprendizaje y el rendimiento del ser
humano en el ámbito educativo.
No olvides hacer tu mapa conceptual, de
manera creativa y colorida!!

― Irene M. Pepperberg
01 metas de la 02 Conceptos de 03 papel del maestro
educación aprendizaje

04 motivación 05 metodologías de 06 la evaluación


enseñanza

07 concepción del
alumno
Es un médico alemán considerado como uno
de los padres fundadores de la psicología
moderna.

Desarrolló la psicología como una ciencia


independiente.
● Sus ideas sobre la introspección y la experiencia consciente
fueron influyentes en la fenomenología, que se centra en la
experiencia consciente y la percepción de la realidad.
También se le atribuye la fundación del movimiento de la
psicología de la Gestalt, que se enfoca en la organización de
la percepción sensorial.
Hering
a teoría de este último sostenía que el ojo humano
percibe todos los colores a partir de tres "colores
primarios" (rojo, verde, azul). Hering, en cambio,
creía que el sistema visual funciona a partir de un
proceso de oposición de colores (teoría que,
modificada por Ewin Land entre otros, hoy se
considera correcta). Sostenía la existencia de seis
colores primarios agrupados en tres pares: rojo-
verde, amarillo-azul, blanco-negro.
● Científico y filosofo que vivió en la segunda mitad eel siglo
XIX .

● Teoría de la retención:
mediante el uso de la repetición
● Curva del olvido :
Representación grafica que explica que la repetición espaciada es
más útil para retener información a largo plazo que repetir mucho
a aprender todo de manera lineal.
Cómo darías
una clase?
Imagina que eres un
docente, ¿Cómo darías una
clase con teorías que has
visto hasta ahora?
fue un anatomista y fisiólogo alemán.

● Contribuciones Principales
• Concepto de la ley de especificidad nerviosa.
• Fundador de la psicofisiología.
• Iniciador de la investigación experimental en
psicología.
Külpe
1862 -
1915
● 3.2 Contribuciones Principales
• Desarrollo de la psicología de la acción.
• Introducción al método de la introspección.
Proceso reflexivo que lleva a observar los
pensamientos, y comportamientos de uno
mismo
● Objetivo y subjetivo
• Enfoque en procesos mentales y métodos
experimentales.
● Contribuciones Principales
• Estructuralismo y análisis de la mente en elementos
básicos.
• Método introspectivo para estudiar la conciencia.
Importancia del estructuralismo en la historia de la
psicología.
● Contribuciones Principales
• Fundador del funcionalismo.
• Énfasis en la adaptación y la función de la mente.
● Impacto en la Psicología Científica
• Contribuciones duraderas al enfoque funcional en psicología.
Psicología educativa

● Definición:
● Es la encargada del proceso enseñanza aprendizaje, del alumno, es decir como
funciona nuestro cerebro ante los estímulos.
● Contribuciones Principales
• Énfasis en la educación basada en la experiencia.
• Desarrollo de métodos centrados en el estudiante.
● Impacto en la Psicología Educativa
• Influencia en la importancia del aprendizaje práctico.
● Contribuciones Principales
• Énfasis en la educación basada en la experiencia.
• Desarrollo de métodos centrados en el estudiante.
● Impacto en la Psicología Educativa
• Influencia en la importancia del aprendizaje práctico.
● Fue pedagogo alemán, creador de la educación preescolar
conocido en países de habla hispana.
● Contribuciones Principales
• Desarrollo del concepto de jardín de infancia. Jardín de niños
• Enfoque en el juego y la creatividad en la educación.
● Impacto en la Psicología Educativa
• Promoción de un entorno educativo centrado en el niño.
● Pedagogo psicólogo y filosofó estadounidense .
● Contribuciones Principales
• Filosofía pragmatista aplicada a la educación.
• Énfasis en la experiencia y el aprendizaje activo.
● Impacto en la Psicología Educativa
• Influencia en la educación progresiva y experimental.
● Neurólogo, pedagogo y psicólogo infantil.
● Contribuciones Principales
• Desarrollo de la psicología genética.
• Investigaciones sobre la psicología del niño.
● Impacto en la Psicología Educativa
• Integración de la psicología en la teoría educativa.
Conexión entre Psicología y
Educación

Exploración de cómo la psicología


influye en la teoría y práctica
educativa.
● Contribuciones Principales
• Desarrollo del concepto de la herencia y la eugenesia.
• Influencia en la medición de habilidades y talento.
● Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Reflexiones sobre cómo las ideas de Galton influyeron en la
educación.
● Contribuciones Principales
• Desarrollo de pruebas mentales y evaluación psicométrica.
• Enfoque en medir las capacidades cognitivas.
● Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Integración de la medición de habilidades en el ámbito
educativo.
● 4.2 Contribuciones Principales
• Desarrollo de la primera prueba de inteligencia.
• Enfoque en la medida del cociente intelectual (CI).
● 4.3 Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Importancia de la evaluación del CI en la educación.
● 5.2 Contribuciones Principales
• Hall: Estudio del desarrollo infantil.
• Baldwin: Teoría de la recapitulación y educación
evolutiva.
● 5.3 Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Influencia en la pedagogía y enfoques educativos
basados en el desarrollo.
● Contribuciones Principales
• Teoría del desarrollo emocional y cognitivo.
• Enfoque en la educación emocional.
● Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Integración de la dimensión emocional en la educación.
● Contribuciones Principales
• Leyes del aprendizaje y teoría del condicionamiento.
• Aplicación de principios psicológicos en la enseñanza.
● Impacto en la Relación Psicología-Educación
• Influencia en la aplicación de la psicología en la educación.

También podría gustarte