Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

GERENCIA DEL AREA DE OPERACIONES


Y PRODUCCION DE UN CENTRO
DE INFORMACIÓN
LA GERENCIA DE AREA DE
OPERACIONES
DEFINICION
Es responsable de garantizar que los
servicios de información que se
ofrecen a los usuarios sean de alta
calidad y se brinden de manera
eficiente. Definicion Funciones

FUNCIONES
• Se encarga de planificar, observar y
controlara las actividades dentro de
la empresa.
• Brinda información detallada
acerca de los procedimientos y tareas
diarias de la empresa
•Prepara y mantener los equipos en
buenas condiciones para el proceso
de
•datos.
•Definir los recursos de hardware y
software necesarios para el
procesamiento de los datos.
GERENCIA DEL AREA DE OPERACIONES
IMPORTANCIA
Es de suma importancia, ya que Además, el gerente del
se encarga de planificar, observar área de operaciones
y controlar las actividades dentro necesita poseer
de la empresa, brindando conocimiento sobre
información detallada acerca de administración de
La gestión de operaciones
los procedimientos. operaciones, lo que resalta
permite planificar, organizar y la importancia de contar
supervisar los procesos de con un liderazgo
fabricación, producción y capacitado en esta área
entrega, lo cual es fundamental para garantizar el buen
para el funcionamiento eficiente funcionamiento de las
GERENCIA DEL AREA DE OPERACIONES
TECNOLOGÍA PARA EL
CONTROL AUTOMÁTICO
El control automático en las
operaciones de producción y
operación de un centro de
informática permite:
La tecnología para el control
 Optimizar los procesos de
automático de las operaciones de
producción y operación.
producción y operación en un centro
 Reducir errores humanos y
de informática es esencial para
aumentar la precisión.
mejorar la eficiencia, reducir errores y
 Agilizar la toma de decisiones
PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Y SUS ELEMENTOS.
1 2 3

Los elementos En la gerencia de


Un proceso de
esenciales suelen operaciones y
producción es la
incluir insumos, producción de un centro
secuencia de pasos o
mano de obra, de información, se
actividades que
maquinaria, enfocan en optimizar la
transforman materias
métodos y el adquisición,
primas o recursos en
entorno. procesamiento y
productos o servicios.
distribución de datos.
DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS
La documentación clara y detallada permite a los
Facilita la comprensión y usuarios entender cómo utilizar correctamente los
uso de los sistemas sistemas y aprovechar todas sus funcionalidades.
Esto reduce la curva de aprendizaje y mejora la
productividad

Permite la Esto asegura que los procesos se realicen de manera


estandarización consistente y coherente en todos los equipos y
departamentos.

Ayuda en la resolución Esto agiliza la resolución de incidencias y minimiza el


de problemas impacto en la operación diaria de la organización.

La documentación actualizada de los sistemas


Facilita el facilita su mantenimiento, actualización y mejora a lo
mantenimiento y largo del tiempo. Permite a los equipos de desarrollo
y soporte comprender y modificar los sistemas de
mejora continua manera eficiente.
DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN

1 2 3 4

Describen las características


Son instrucciones detalladas que Se refieren a los registros y técnicas de los productos o Estos diagramas permiten
describen cómo llevar a cabo las documentos que se generan servicios que se van a producir. visualizar la secuencia de
diferentes tareas y operaciones durante el proceso de producción, Estas especificaciones detallan pasos y las interrelaciones
en el proceso de producción. como órdenes de trabajo, registros los requisitos y estándares de entre las diferentes etapas,
de tiempos, inventarios, reportes calidad que deben cumplirse facilitando la identificación
de calidad, entre otros. durante toda la producción. de posibles mejoras o cuellos
de botella.

Procedimientos Especificaciones
operativos estándar Registros de Diagramas de flujo
y hojas técnicas
(POE) producción de procesos
ESTÁNDARES BÁSICOS DE
DOCUMENTACIÓN

1 2 3 4
• Todos los documentos deben • La documentación debe utilizar
• Cada documento debe estar un lenguaje claro y conciso, • La documentación debe
seguir una estructura y formato
identificado de manera clara y consistentes, lo que facilita la evitando jergas o tecnicismos mantenerse actualizada,
precisa, indicando su título, número navegación y comprensión de la innecesarios. reflejando los procedimientos
de versión, fecha de creación y información. y políticas más recientes.
cualquier otra información • Debe ser fácil de entender para
relevante para su identificación • Esto puede incluir el uso de los usuarios, incluso aquellos • Se deben establecer
única. encabezados, viñetas, que no tengan experiencia en el mecanismos para realizar
numeración de páginas y otros área de operaciones y revisiones periódicas y
• Esto facilita la búsqueda y el elementos de formato comunes. producción. actualizaciones necesarias.
acceso a la documentación.

Identificación clara y Estructura y formato


precisa Lenguaje claro y Actualización
consistente
conciso regular
DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN

5 6 7 4

• La documentación debe ser


• Es importante establecer un
• Los procesos clave del área de
accesible y estar fácilmente sistema de control de versiones
operaciones y producción deben para la documentación,
disponible para todos los estar documentados de manera
usuarios relevantes. asegurándose de que cada cambio
detallada. o actualización esté debidamente
• Esto puede incluir el uso de registrado.
plataformas en línea, sistemas • Esto incluye descripciones paso a
de gestión de documentos o paso, instrucciones, diagramas de • Esto permite rastrear y revertir
cualquier otro medio de acceso flujo, registros y cualquier otra cambios, así como mantener un
que facilite la consulta y información relevante para la historial de las diferentes
búsqueda de la información. ejecución correcta de los versiones de cada documento.
procesos.

Accesibilidad Documentación Control de


de procesos versiones
CONCLUSIONES
La gerencia del área de operaciones es fundamental para el éxito de una empresa, ya
que se encarga de planificar, coordinar y controlar todas las actividades relacionadas
con la producción de bienes y/o servicios.

Una de las conclusiones principales es que la eficiencia en la gestión de operaciones


permite mejorar la productividad, reducir costos y tiempos de entrega, y aumentar la 4
calidad de los productos y servicios.

La gerencia del área de operaciones debe estar alineada con los objetivos estratégicos
de la organización, para asegurar que las decisiones y acciones tomadas estén en línea
con la visión y misión de la empresa.

Asimismo, se concluye que la mejora continua es fundamental en la gerencia del área


de operaciones, ya que los procesos y tecnologías están en constante evolución.

Por último, se destaca la importancia de la gestión del talento humano en el área de


operaciones. Contar con un equipo capacitado y motivado es esencial para alcanzar los
objetivos organizacionales y adaptarse a los cambios y exigencias del entorno.

También podría gustarte